Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
AFIP extendió a más sectores alcance de plan de pagos

Amplió el plan para deudas vencidas hasta el 15 de agosto y con una tasa máxima del 2,5% mensual. Sumó a asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras entidades.
...

Piden sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar la "emergencia pyme"

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, advirtió que si la crisis que atraviesa la producción y el trabajo se extiende hasta el recambio presidencial "tendrá como consecuencia inevitable la pérdida de empleo y el aumento de la pobreza".
...

Advierten que los alimentos se encarecieron un 2% en la primera quincena

En el año, acumulan un avance de casi el 39%. Lo que más aumento es el zapallo anco y la cebolla. Ésta última se disparó un 160,5% en lo que va del año.
...

AFIP ya permite pagar deudas con letras "reperfiladas"

La Administración Federal de Ingresos Públicos toma los títulos al valor técnico, es decir, el nominal más intereses. Los instrumentos que entran en esta operación serán las Letes, Lecap, Lelink y Lecer y se puede llevar a cabo hasta el 30 de noviembre próximo.
...

Por el salto del dólar, los precios mayoristas treparon 11,2% en agosto

El alza que registró el Sistema de Indices de Precios Mayoristas, por efecto de la devaluación, se encuentra por encima de la inflación del mes y podría impactar gradualmente en los precios minoristas de septiembre en adelante.
...

El petróleo cayó 6,5% tras información sobre retorno de producción saudí

El valor del barril de crudo, tanto el Brent como el WTI, cedieron con fuerza después de que el ministro de Energía de Arabia Saudita dijo que el suministro se repuso completamente,
...

Panaderos lanzan boicot contra harina dolarizada


La Federación Industrial Panaderil bonaerense denunció que los molinos comenzaron a cobrar la harina "a precio dólar". Llaman a no comprar
...

Calculan que para recuperar el poder adquisitivo de 2015, un trabajador debería recibir $250 mil


Según Synthesis, el poder adquisitivo de los asalariados registrados perdió aproximadamente un 17% mientras que el salario mínimo vital y móvil (SMVyM) fue del 33,6%. En tanto el haber mínimo jubilatorio y la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayeron 20,5% y 6,3% respectivamente.
...

El petróleo se disparó casi 15% tras los ataques a Arabia Saudita

El Brent, de referencia en Europa, llegó a saltar hasta 20% durante la sesión electrónica, después de que los ataques con drones contra dos refinerías saudíes redujeran en más del 5% el suministro global de crudo.
...

Presupuesto 2020: los puntos principales

El proyecto que presentó el ministro Hernán Lacunza será tratado después de las elecciones del 27 de octubre.
...

Para el 70% de los argentinos la economía empeorará y la mayoría teme perder el trabajo

Una encuesta realizada por Trendsity reveló un crecimiento en la preocupación sobre la economía real. Asimismo, un 80% considera a la inflación como la principal variable que afecta su día a día y apenas el 20% cree estar estable en su empleo.
...

Lacunza presentó el Presupuesto 2020

"Los resultados de estos años han sido inferiores a los que pensábamos", dijo en una parte de su presentación ante legisladores en el Congreso. También destacó que para su entender "no hay consenso de si el camino al desarrollo es una economía abierta o cerrada".
...

Lacunza presentó el Presupuesto 2020 y pidió "construir consensos" en política económica

"Los resultados de estos años han sido inferiores a los que pensábamos", dijo en una parte de su presentación ante legisladores en el Congreso. También destacó que para su entender "no hay consenso de si el camino al desarrollo es una economía abierta o cerrada".
...

Gobernadores PJ enfrentan a Alberto Fernández por las "low cost"
En distintas declaraciones periodísticas el candidato de Frente de Todos adelantó que va a "mirar el caso de las low cost porque han desvalijado a Aerolíneas". Sin embargo, no todos, en su partido, piensan como él.
...

Por la crisis, crecen los despidos de gerentes y mandos medios de empresas
Alimentos y bebidas es el sector donde más se observa esta práctica, seguido por la industria química y de cosmética, metalúrgicas, electrónica y bancos.
...

...

Página 140 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER