Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Soja imparable: volvió a subir en el mercado de Chicago y cerró a u$s418
La oleaginosa alcanzó ayer su mayor valor en más de cuatro años y medio. La suba impactó en el ámbito local y la mercadería disponible se llegó a pagar hasta u$s340. Posible reactivación de ventas de la cosecha 2019/20....
Actividad industrial volvió a recuperarse durante octubre
El Centro de Estudios para la Producción anticipó una mejora del 0,4% interanual en el último mes....
Gobierno quiere mostrar al FMI que superó salida de dólares de las reservas
La política cambiaria parece darle la razón al oficialismo. Se aspira desde Buenos Aires que tanto Luis Cubeddu como Julie Kozac, cambien ahora su opinión sobre la variable cambiaria....
Patear para adelante la deuda con el Fondo y freno al endeudamiento irresponsable
A horas del desembarco de la misión del FMI, el ministro de Economía avisó que son necesarios procesos sostenibles. Lo que viene en la negociación con los enviados de Georgieva es un programa de Facilidades Extendidas hasta 10 años....
YPF reactiva su producción
El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, visitó el yacimiento de YPF Rincón del Mangrullo, en la formación Vaca Muerta, donde comenzaron las actividades de perforación como parte del nuevo Plan de Estímulo a la Producción de Gas....
Alza de los préstamos a las pymes
La línea de préstamos subsidiados a Pymes acumuló a fin de octubre desembolsos por 537 mil millones de pesos, más que duplicando lo previsto inicialmente....
El dólar blue sigue bajando y aflojan las tensiones financieras
El Banco Central compró 113 millones de dólares mientras que acciones y bonos cotizaron en alza, con el riesgo país bajando a 1354 puntos. La tendencia descendente de los dólares Bolsa y paralelos descomprime las presiones devaluatorias....
Plan de crecimiento de mediano y largo plazo
El objetivo es una mayor integración local, más exportaciones y generar empleo de calidad. Es la propuesta del Ministerio de Desarrollo Productivo a cada uno de los eslabones de la metalmecánica....
Más importaciones por la recuperación de la economía
La balanza comercial con el principal socio del país arrojó un déficit en octubre de 21 millones de dólares. Fue producto de un aumento de las importaciones del 12,5 por ciento y una caída de las exportaciones del 18,5....
¿Por qué ahora el dólar está bajando?
La decisión de Economía y el Banco Central de tomar control del mercado cambiario interviniendo diariamente en la plaza de los dólares contado con liquidación y mep (mercado electrónico de pagos) produjo una alteración de la tendencia....
Las automotrices tocaron el freno
El repunte del sector automotor hizo una pausa el mes pasado, por la incertidumbre cambiaria y por la adaptación de varias plantas fabriles al lanzamiento de nuevos modelos. Las ventas mayoristas, en cambio, subieron 22,5 por ciento....
El Gobierno y el campo negociador pulen medidas
Guzmán y el Gabinete Económico avanzaron con el Consejo Agroindustrial en un plan de estímulo a la agroexportación que incluye un proyecto de ley con beneficios impositivos y metas de empleo y producción....
Crece el patentamiento de motos
Los patentamientos de motos se ubicaron en octubre en 28.828 unidades, un 22,6 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)....
Guzmán anunció que no pedirá asistencia del BCRA en lo que resta de 2020
El Ministerio de Economía anunció hoy que en lo que resta del año no solicitará recursos del Banco Central para el Tesoro Nacional, y precisó que se apuntará a renovar “la totalidad de los vencimientos de capital e intereses” de la deuda pública....
El cyber monday que será record
El programa de ventas por Internet arrancó con fuerte demanda en ropa, casa y jardín y electrónica. El ticket promedio, 4809 pesos....
...

Página 155 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER