CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
8 de Septiembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
"Hay trabajo no registrado en empresas grandes"
Entrevista de Miradas al Sur al ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Radiografía de la desocupación en la Argentina....
Aumentan más de 300% las ventas a través del sistema "Ahora 12"
Los datos fueron aportados por las empresas de tarjeta de crédito que participan de la iniciativa lanzada por el Gobierno. El primer sábado en que se implementó se efectuaron operaciones por 21,9 millones de pesos....
Los salarios en promedio crecieron el 2,28% durante el mes de agosto de 2014, sin embargo los trabajadores NO registrados, en “negro”, perdieron el 1,
En la comparación acumulada, en el sector privado registrado se verificó un incremento del 82,03%, en el no registrado una suba del 98,73%y el sector público aumentó un 81,88%.(Base abril2012)...
Buenas noticias para los pequeños ahorristas, sus depósitos tendrán mayor rentabilidad, y el piso mínimo de interés a cobrar será del 23% anual.
La medida tendería a estimular el ahorro y a su vez brindar una protección a los ahorristas los depósitos se ajustarán al nivel de las LEBAC. Regirá a partir del 8 de octubre de 2014...
Aumento en un 40% el envio de fondos a las provincias durante el mes de septiembre de 2014
La recaudación nacional de septiembre superó los $ 98.719 millones y permitió así que los fondos a las provincias tuvieran un crecimiento del 40,03% respecto al año 2013. Autor: Lic Miguel Aquino...
El kirchnerismo se prepara para convertir en ley el nuevo Código Civil
Diputados debatirán en una sesión especial el proyecto que bajó del Senado con 180 cambios. La oposición rechaza la iniciativa y analiza irse del recinto para no votar. La Justicia rechazó el amparo que buscaba frenar el debate en el Congreso...
El Gobierno privatiza la escasez: transfiere a empresas y ahorristas la falta de dólares y a un alto precio
El desdoblamiento cambiario ya rige a pleno, pese a la desmentidas de funcionarios. Las reservas del Banco Central sólo serán usadas para comprar energía y afrontar la deuda pública. En tanto, el sector privado debe arreglárselas para conseguir divisas por su cuenta. Escenario actual...
El dólar oficial aceleró a casi $8,50: analistas y consultoras internacionales pronostican su precio a fin de año
El billete fijado por el Banco Central subió tres centavos y la brecha con el informal es del 84%. La entidad monetaria vendió u$s50 millones en el mercado cambiario. En tanto, la divisa marginal acumula un incrementó cercano al 60% en el año, pese a la baja de este lunes. Cotizó a $15,60...
Argentina, en desacato: ¿una mancha más al tigre o nuevos problemas para empresas y particulares?
El eterno conflicto con buitres suma otro capítulo. Los analistas advierten que esta figura legal traerá consecuencias en diversos ámbitos, además de complicar el actual escenario de estanflación. Hoy, "30-S", el Ejecutivo enfrentará otra prueba de fuego, clave para lo que viene...
El BCRA emitió una aclaración sobre los pagos de importaciones de bienes
"Toda operación cuyo objeto sea la realización de una operación de cambio, o sea el intercambio de moneda local por moneda extranjera o viceversa, debe realizarse en el mercado de cambios a través de una entidad autorizada a operar a tal efecto", acl...
Se aprobó un nuevo régimen para viajar al exterior
Los pasajeros deberán entregar los datos a la Dirección Nacional de Migraciones e incluye tanto los vuelos comerciales como no comerciales, regulares o no regulares y los propietarios de aeronaves privadas....
Feletti negó problemas de falta de divisas
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dijo que "no faltan dólares para pagar deuda ni para importar". Además, dijo que el estado cuenta con divisas "para funcionar hasta diciembre de 2015"....
La encuesta de ocupación hotelera mes de julio de 2014 revela mas de 4,2 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros
El informe presentado por el INDEC refleja información referida a los datos de 7 regiones turísticas y 46 localidades (), cuyo relevamiento tuvo lugar en el mes de julio de 2014.
color="#0066FF">Lic Miguel A Aquino
El Gobierno volvió a intimar al Banco de Nueva York
En la comunicación oficial, el Gobierno advierte que el Bank of New York Mellon, agente fiduciario de la Argentina en el pago de la deuda, que "ha dejado de cumplir los requisitos para ocupar ese cargo y debería renunciar en forma inmediata"....
"El proyecto de Néstor y Cristina es político, económico y cultural, por eso es irreversible"
La ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi lo afirmó en el cierre de la segunda jornada de los Foros por una Nueva Independencia desarrollados en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste....
...
Página 168 de 208
<<
<
165
166
167
168
169
170
171
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER