Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Se derrumba: el empleo en la construcción lleva 15 meses a la baja
El empleo formal en la industria de la construcción cayó 8,4 por ciento en noviembre pasado, con respecto al mismo mes de 2018, completando así 15 meses consecutivos de variaciones interanuales negativas....
Amplían beneficios para quienes inviertan los fondos repatriados
A través de un decreto, el Gobierno modificó la normativa para beneficiar a quienes traigan fondos del exterior y puedan invertirlos sin pagar la alícuota de 2,25%....
Gobierno confirma que oferta a acreedores será a mediados de marzo
El Ministerio de Economía informó, a través de un cronograma publicado en su web, las acciones para la gestión del proceso de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública y externa y ratificó que hará una oferta a los acreedores en marzo....
Volnovich denunció que el macrismo dejó el PAMI con una deuda de $19.000 millones
La titular del organismo dijo que un reclamo de los afiliados consistía en que el PAMI dejó de entregar los kit de ostomía. Volnovich aseguró que no es una cuestión de dinero, sino que los kit estaban "arrumbados y venciéndose en distintos depósitos"...
Gobierno lanzó moratoria con quita promedio del 42% para más de 1 millón de pymes
La AFIP dio a conocer los detalles de la moratoria para las micro, pequeñas y medianas empresas, contemplado en la Ley de Emergencia. El plazos de pago será de hasta 10 años para la refinanciación....
Guzmán acordó agenda con el FMI: viene misión en febrero
En Nueva York, el ministro calificó de "productivo" el encuentro con el director para Argentina, Luis Cubeddu. "Hablamos de la sostenibilidad de la deuda", señaló el funcionario....
Bajan intereses para descuento de cheques pyme
En el arranque de 2020. el segmento del mercado de capitales enfocado a la negociaciones de cheques de pago diferido de pequeñas y medianas empresas ofrece financiamiento a tasas 15 puntos más bajas que la inflación....
El FMI estima una caída de 1,3% del PBI para 2020 y un crecimiento de 1,4% para 2021
El organismo mantiene su previsión de retroceso del PBI para este año, pero anticipa una recuperación. El Gobierno negocia con la entidad por la deuda....
Guiño a las tecnológicas: les bajan retenciones
La medida implica una baja del orden del 21% respecto de los derechos que venían tributanto estas compañías. Pero advierten que si el dólar supera los $80 se perderá el beneficio....
Martín Guzmán dejó más dudas que certezas ante los inversores en Estados Unidos
En su viaje a Estados Unidos, el ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó ayer una reunión ante inversores internacionales y representantes de bancos de inversión....
Gira por la deuda en Estados Unidos: Martín Guzmán ya se reúne con inversionistas
Tiene un encuentro en el Consejo de las Américas en New York. Lo acompaña el representante argentino ante el FMI....
El Gobierno puso en marcha la Unidad de Relaciones Técnicas con el FMI
La medida se tomó mediante la resolución 17/2020 de la cartera de Economía. Entre otras tareas, la unidad creada formulará propuestas para conducir las conversaciones con el organismo....
Turistas limitan sus consumos con tarjeta en el exterior a mínimos de 8 años por el recargo del 30%
Los saldos diarios de crédito en moneda extranjera con tarjeta tocaron mínimos de 2011 tras la instauración del Impuesto PAIS. Recurren al efectivo u otras vías de pago para eludir el recargo....
Desde 2002, el sector agropecuario aportó USD 105.000 millones al Estado por retenciones a las exportaciones
Para la campaña 2019/2020, con una superficie sembrada similar a la anterior pero con condiciones climáticas menos favorables, tributarán USD 6.300 millones, según el cálculo del consultor Gustavo López....
En diciembre, una familia tipo necesitó $38.960 para no ser pobre
Con un incremento de 3,2% respecto de noviembre, ese es el monto de ingresos que necesitaron durante el último mes de 2019 dos adultos y dos niños para poder cubrir la Canasta Básica Total...
...

Página 185 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER