Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Países del Golfo Pérsico se reúnen esta semana en medio de caída de precios del crudo
Los ministros de Petróleo del Golfo Pérsico sostendrán esta semana una reunión anual en Qatar, la primera para los pesos pesados del mercado desde la última caída de los precios del crudo.
...

China corrigió a la baja su crecimiento del año pasado
China corrigió la tasa de crecimiento de su economía en 2014, llevándola del 7,4 al 7,3%, informó la Oficina Nacional de Estadística de Pekín....
Fuerte caída de las reservas chinas por medidas para apuntalar el yuan
Las reservas de divisas de China, las mayores del mundo, registraron en agosto una reducción de unos u$s 90.000 millones, a causa de la venta masiva de dólares para apuntalar el yuan después de su devaluación, indicó el lunes la prensa.
...

China asegura estabilidad de sus mercados y que el yuan no profundizará devaluación
Los mercados financieros de China deberían permanecer estables y el yuan no está en camino a una devaluación de largo plazo, mientras que el gasto fiscal se acelerará más de lo esperado este año, dijeron altos funcionarios del país al grupo G-20....
Bolsas de Europa inician la semana en alza
Las principales bolsas europeas operan con ganancias la sesión de este lunes, recuperando en parte el terreno perdido el viernes tras la publicación de los datos de empleo en Estados Unidos.
...

El empresariado rechazó el desplazamiento de los directivos del HSBC
A través de un comunciado conjunto, 21 entidades empresarias manifiestaron su "profunda preocupación ante la intempestiva e infundada resolución adoptada por las autoridades del Banco Central de la República Argentina, mediante la cual se decidió dejar sin efecto las autorizaciones para actuar como directores del HSBC a los señores Gabriel Diego Martino y Miguel Ángel Estévez"....
Cómo un fracaso de ventas de Boeing se convirtió en el avión de segunda mano más buscado del mundo
Nueve años después de finalizada la producción del avión 717 de Boeing Co., el que fuera un fracaso de ventas se ha convertido en una de las aeronaves más buscadas del mundo....
La caída del petróleo tiene ecos del colapso soviético para Rusia
Para la mayoría de los países, la desaceleración económica en China y el consiguiente desplome de los precios de las materias primas representa algo entre una molestia y un bache. Para Rusia es una catástrofe....
Hong Kong, atrapado en el nudo de la crisis financiera internacional
Su rol histórico como intermediador financiero entre China y Occidente fue la sutil plataforma para la restauración capitalista del gigante asiático....
Aparecieron "vendedores amigos" y el blue bajó 18 centavos hasta los $15,48
El dólar informal retrocedió 18 centavos en la última rueda de la semana a $15,48, luego de haber subido en los últimos días y tocado el jueves los $15,66....
El propio vice brasileño ya habla del final de Dilma, se desploma el real
En Brasil se desató una tormenta perfecta con serias implicancias tanto dentro de las fronteras de la nación vecina como en la Argentina....
EEUU: desempleo cae a 5,1%, mínimo de siete años
El desempleo en Estados Unidos, en el mes de agosto, se redujo al 5,1 %, dos décimas menos que el mes anterior, gracias a la creación de 173.000 nuevos puestos de trabajo, informó hoy el Gobierno....
Caen fuerte Wall Street y bolsas de Europa
Wall Street opera a la baja y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, pierde un 1,3% minutos después del inicio de contrataciones, mientras el selectivo S&P 500 cede un 1,2% y el índice compuesto del mercado Nasdaq baja un 1,1%.
...

Bolsas de Europa caen hasta un 2,5%
Las bolsas europeas retrocedían en la apertura del viernes después de cerrar con ganancias sólidas en la sesión de ayer impulsadas por el Banco Central Europeo (BCE)....
Según Rousseff, déficit fiscal en Brasil "es temporal"
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que su Gobierno enviará al Congreso nuevas propuestas para cubrir el déficit del presupuesto primario proyectado para 2016....
...

Página 24 de 66
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER