Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Informales ganan sólo la mitad de lo necesario para salir de la pobreza
Un estudio de IDESA advirtió una tajante segmentación entre salarios formales e informales. Mientras que una familia tipo necesita $12.489 por mes para no ser pobre, el ingreso promedio de un trabajador no registrado es de $6.342...
Desde que empezó la gestión de Macri, se vendieron u$s 25.728 millones para ahorro y turismo
De acuerdo a las cifras que proporciona el anexo estadístico del balance cambiario del Banco Central, en el período enero-agosto, la demanda para atesoramiento de dólares, ahorro en divisas transferido al exterior y turismo a otros países fue de 23.106 millones de dólares. Si se agregan las compras de diciembre a partir del día 10, cuando comenzó la liberalización del mercado cambiario con la nueva administración, la suma trepa a 25.728 millones. Este monto es el principal indicador para evaluar la intensidad de la presión cambiaria en la gestión macrista....
Afirman que el Presupuesto 2017 no estimula al sector privado
Un informe asegura que la ley "no ataca los problemas de fondo que atentan contra la inversión privada"....
El Chaco recibirá 32% más de Fondos Nacionales para el año 2017, en tanto que la CABA superará el 270%, en una clara diferenciación con las provincias
En las pautas macro fiscales para el año 2017 se observa que la provincias del NEA en su conjunto tendrán un aumento del 32%, Córdoba 43.3% y Santa Fe 46,74%...
Como se pagará el Monotributo y Autónomo los próximos meses?
La Resolución General AFIP N° 3936/2016 establece la nueva modalidad de pago mensual para las personas que se encuadran dentro del Régimen simplificado y para los trabajadores Autónomos....
Se acentuó la recesión de la economía en el segundo trimestre
El Producto Bruto Interno (PBI) cayó al termino del segundo trimestre del año el 3,4% en relación con igual período del año pasado, mientras que en el primer semestre el nivel de actividad cerró con un retroceso de 1,7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Advierten que cerraron más de 3.000 comercios en los últimos cuatro meses
Lo revela un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires. Cerraron 3.200 locales y 13.000 personas quedaron sin trabajo. Las ciudades más castigadas: Mar del Plata y La Plata....
Siete de cada diez pymes metalúrgicas prevén una caída en la producción este año
Un informe reveló que siete de cada diez pymes metalúrgicas prevé para este año una caída en la producción. Además, las pequeñas y medianas empresas del rubro estimaron que las ventas bajaron durante el primer semestre del año respecto al mismo período de 2015....
El empleo en la construcción sigue en caída
Mientras el inicio de la obra público aún es tibio, el empleo formal en la construcción continúa en caída, y en julio registró un descenso interanual del 14,1%, con lo que acumula un retroceso del 10,8% en los primeros siete meses de 2016, según los datos del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción)....
El 0 km más barato en la Argentina es el más caro de toda la región
Cuesta casi 5 mil dólares más que en Chile, y supera también los precios de Brasil, Uruguay, Estados Unidos o España. El atraso cambiario y una presión impositiva del 55% explican el costo local elevado....
Según FIEL, la industria cayó un 4,6% en agosto y acumuló su sexta baja consecutiva
La producción industrial retrocedió un 4,7% en agosto con respecto a igual mes de un año antes y anotó su sexta baja consecutiva, de acuerdo al Índice de Producción Industrial (IPI) publicado este miércoles la Fundación FIEL....
La Bolsa opera estable y el riesgo país se hunde 4,5% a mínimos en 5 meses
El índice Merval aumenta un leve 0,1% este miércoles a 16.027 unidades, en línea con la tendencia de las plazas externas, en momentos en que los inversores aguardan la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en torno a su próxima política monetaria....
Cae confianza de argentinos en la capacidad de Macri para revertir la economía
Una encuesta de la Universidad Nacional de San Martín reveló una caída en la confianza que poseen los argentinos en la capacidad del Gobierno para revertir la situación económica....
La cuenta corriente arrojó un déficit de u$s 2.679 millones en el segundo trimestre
El Balance de pagos, que reúne tanto el dinero que ingreso y egresa por operaciones financieras, inversiones, o por el comercio de bienes, cerró el segundo trimestre del año con un déficit de u$s 2.679 millones de dólares, por encima de la pérdida de u$s 2.083 millones registrada en igual período de 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Una familia tipo necesitó $ 12.900 en agosto para no ser pobre
Una pareja porteña con dos hijos menores, propietarios de una vivienda, requirió en agosto percibir ingresos por un monto total de $ 12.900,89 para comprar alimentos, indumentaria, y pagar los bienes y servicios indispensables para no caer debajo de la línea de la pobreza, precisó hoy la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires....
...

Página 294 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER