Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Las jubilaciones aumentarán un 17 por ciento desde septiembre
Lo anunció la presidenta Cristina Fernández durante un acto en Casa Rosada. El haber jubilatorio mínimo asciende a 3231,63 pesos....
Creció la construcción en junio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió las cifras de la construcción correspondientes al sexto mes del año y al acumulado anual....
Cómo fue la actividad industrial en junio
El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicó las cifras correspondientes a junio y al primer semestre del año. Importantes subas en las diferentes ramas....
El resultado de la encuesta de centros de compras de junio de 2014 indicó que las ventas en los centros de compras crecieron un 23,6%
Según el informe del INDEC las ventas de junio de 2014 en su comparación respecto al mismo mes del año anterior , se incremento en un 23,6% mostrando así un variacíon positiva en cuanto al nivel de consumo en el país....
Productores lecheros afirman que la relación producción-precio es la mejor en los últimos años
Se trata del precio de la leche cruda que se le paga a los tamberos. Según un informe elaborado por las diferentes cámaras, incluso superó en el primer semestre de 2014 a la que tuvieron los productores de soja....
Los bancos nacionales viajan a comprar la deuda en manos de los fondos buitres
Esta noche partiría la delegación enviada por la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA), presidida por Jorge Brito, que intentará comprar los bonos en manos de los buitres....
Economistas opositores bajan el tono: "Un default no es el fin del mundo"
El ex ministro de Economía Roberto Lavagna (hoy en el massismo) y el diputado Martín Lousteau (UNEN) coincidieron en que no es determinante sino uno más de los problemas de la economía. Para Lavagna, hay que priorizar al 93% que sí ingresó al canje.
...

Fondos buitre: expectativas por las negociaciones de Kicillof en Nueva York
El ministro de Economía de la Nación estuvo reunido con el mediador dispuesto por el juez Griesa, Daniel Pollack, hasta pasadas las doce de la noche. Fue la primera vez que ambas partes encararon discusiones "cara a cara". Hoy se definiría un acuerdo...
Vínculos con China: una oportunidad histórica
Carlos Spadone es el preside la Cámara de Comercio binacional y lleva cuatro décadas de trato con el país asiático. Por qué dice que los acuerdos son cruciales para ambos países. Los desafíos de la relación y la foto frustrada de Mao y Perón....
Un rival para el dólar
Martín Redrado fue el presidente del Banco Central que en 2009 firmó con su par de China un acuerdo por el cual la institución argentina tenía el derecho a obtener yuanes a cambio de pesos por el equivalente a 10.000 millones de dólares. A lo largo d...
Economistas le bajan el tono a una posible falta de acuerdo con los buitres
Los economistas Aldo Ferrer, Agustín D’Attellis y José Luis Spert coincidieron en que "no hay que alarmarse" y fueron optimistas sobre el futuro de la economía del país. Creen que es importante “abandonar la idea de que si no hay arreglo se viene el...
Balanza comercial: superávit para Argentina en junio
El INDEC precisó que el intercambio comercial arrojó un saldo favorable de 1.379 millones de dólares y creció 13% respecto a igual mes de 2013....
Toyota confirmó que avanza en la sustitución de importaciones
Así lo informó la automotriz junto a las principales autopartistas nacionales a la ministra de Industria. La compañía japonesa está desarrollando un nuevo modelo de Hilux que fabricará con elementos nacionales....
Ladrillo "en gestación": la inversión desde boca de pozo mantiene su atractivo y buen margen de rentabilidad
Mientras la compraventa de unidades terminadas no repunta, este segmento de negocios se posiciona como uno de los pocos que sigue captando una demanda estable. Por el lado de la oferta, se registró una depuración y desaparecieron los "pooles de amigo...
El Gobierno elevará el salario mínimo
El llamado al Consejo del Salario Mínimo, el mes que viene, tendrá como piso de negociación el promedio de la última ronda de paritarias, que según el Ministerio de Trabajo fue de 29,7 por ciento...
...

Página 348 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER