Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Argentina ingresará como miembro de la Agencia Internacional de la Energía que depende de la OCDE
La IEA tiene entre sus objetivos la coordinación de políticas energéticas (de sus países miembros) con la finalidad de asegurar la provisión de la energía a sus habitantes.
...

Exportaciones e importaciones tuvieron un febrero récord; superávit comercial alcanzó los u$s809 millones
Las exportaciones treparon un 34,9% interanual para ubicarse en los u$s6.443 millones, mientras que las importaciones avanzaron 51,7% a u$s5.634 millones.
...

La desocupación bajó al 7% en el cuarto trimestre y se ubicó en el menor nivel desde 2015
La desocupación estuvo 1,2 puntos por debajo de la última medición (8,2%) y 4 puntos menos que el mismo trimestre del año anterior (11%). Esta merma se explicó íntegramente por un aumento en la cantidad de personas ocupadas.
...

Inflación “verde”: los autos aumentaron más de 20% en dólares en cuatro meses
Con esta suba, medida en dólar blue, se resiente el consumo. Desde las concesionarias aseguran que la demanda está más tranquila. El valor del "blue" está igual que en noviembre con precios de los 0 km que suben 5% mensuales....
El 2022 arrancó con un nuevo récord de uso de dinero electrónico en el país
En doce meses aumentó un 27,9%. En total, en enero se registraron poco más de 100 millones de transacciones en el conjunto de entidades que integran la red y un movimiento agregado de $1,56 billones....
La deuda externa totaliza los US$ 266.740 millones
El 97% del monto a valor nominal está en moneda extranjera. De ese total, la mayor proporción, el 66%, se encuentra nominada en dólares. Estos datos corresponden al cierre del año pasado....
Fernández y Georgieva destacaron la importancia del acuerdo alcanzado
A través de un zoom, el Presidente argentino remarcó el "firme y decidido compromiso" con el cumplimiento de los objetivos del Programa de Facilidades Extendidas aprobado por el Congreso la semana pasada....
Acuerdan con empresas y supermercados retrotraer los precios al 10 de marzo
Será en aquellos productos cuyos precios registraron incrementos excesivos en las últimas semanas. Grandes cadenas de supermercados de todo el país asumieron el compromiso ante la Secretaría de Comercio Interior. La medida rige desde este miércoles....
La actividad industrial registró en febrero una mejora del 10,8% interanual
El Informe, del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo, muestra que en comparación con niveles prepandemia, las subas son del 11,9% contra febrero de 2019....
Se acordó con el Club de París la extensión de entendimiento para el pago a los acreedores
En un encuentro en la capital gala, el ministro de Economía Martín Guzmán, y el presidente del Club de París Emmanuel Moulin, acordaron una nueva prórroga sobre el entendimiento de junio del 2021....
Martín Guzmán inicia en Francia las negociaciones para avanzar con el Club de París
El ministro de Economía iniciará hoy las negociaciones para avanzar con la asociación de países a la cual la Argentina adeuda cerca de u$s2.000 millones, y con la que se había acordado en junio del año pasado "un puente de tiempo" hasta el 31 de marzo de este año para negociar nuevos términos de acuerdo.
...

Repro II: extienden un subsidio de hasta $22.000 por persona
El Gobierno extendió un mes más el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II), una asistencia de hasta $22.000 por trabajador que otorgará para el pago de los salarios de marzo.
...

Afloja el petróleo, pero advierten que podría subir hasta u$s300 el barril
El barril de petróleo crudo cotizaba con bajas en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres. Desde Rusia creen que es "poco probable", pero que el precio podría triplicarse.
...

Crisis, devaluación e inflación: dónde refugiar los pesos y obtener retornos en dólares de hasta el 35%
En un país sumergido por un estrés financiero y económico, son pocas las alternativas seguras y rentables que superen la inflación y se protejan de la devaluación.
...

Inflación: avanzarán con tres nuevas medidas para retrotraer subas de más del 20% en dos semanas
Este martes comienzan reuniones mano a mano con empresas alimenticias; fijarán el precio del pan, los fideos y la harina; por el momento no implementarán precios máximos ni ley de abastecimiento; avanza la empresa nacional de alimentos
...

...

Página 69 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER