Jueves 11 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Alrededor de 80.000 personas iniciaron el trámite para acceder al crédito a tasa 0%.
Quienes accedan al crédito deberán usarlo sólo a través de la tarjeta de crédito y no podrán retirarlo en efectivo a través de cajeros automáticos ni usarlo para comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil....
La coparticipación federal de impuestos en descenso, el NEA perdió $ 9.134 millones desde enero 2020


La coparticipación federal de impuestos durante abril de 2020 ascendió a $ 12.512, 6 millones, y en enero de 2020 dicho valor fue de $ 21.646,8 millones.
...

Crédito a tasa cero en el marco del Programa de Asistencia de emergencia al trabajo y la producción para monotributistas y autónomos

El crédito tasa cero otorgado a autónomos y monotributistas tendrá un subsidio sobre el total de los intereses y el acceso al mismo se iniciará desde el 04 al 29 de mayo de 2020.

...

Compensarán a comercios por mantener el precio de los alimentos lácteos.
En el marco de la Emergencia Alimentaria, serán compensados tanto hipermercados, como supermercados y minimercados, que incluyen pequeños almacenes y autoservicios que también vendan otro tipo de alimentos, como carnes y verduras....
Supermercados advierten que no aceptarán aumentos de precios.
Aseguraron que denunciarán públicamente a productores, fabricantes y distribuidores que no respeten la medida de Precios Máximos....
La Anses prorrogó la suspensión de trámite de supervivencia para cobrar mayo y junio.
La decisión implica que los adultos mayores no deben acercarse a los bancos para efectuar ese trámite, con lo cual se busca garantizar el cobro de los haberes de este grupo de riesgo sin ponerlo en peligro....
En medio de la crisis por la pandemia, el Gobierno refuerza un plan de obras públicas para municipios de todo el país.
Busca dinamizar el trabajo en distintas jurisdicciones en medio del parate económico provocado por el coronavirus....
La capacidad industrial instalada a febrero de 2020 arribo al 59,4%, con una ociosidad del 40,6% de la industria relevada


El sector automotriz alcanzó al 62,5% de ociosidad y la industria textil un 56,1%,...

Reacción del mercado a la oferta de Guzmán: los bonos suben 7% y el riesgo país baja casi 500 puntos


La oferta “agresiva” a los bonistas puede que todavía no conforme a los acreedores, pero es algo mejor de lo que estaba incorporado en precios. Al menos, al conocerse los lineamientos generales de la propuesta se reduce la incertidumbre y los precios mejoran algo
...

Aumentó 40% el desembolso de créditos a Mipymes.
El desembolso de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) “se aceleró a un ritmo de 20% en el arranque de la semana....
Analizan reabrir la semana próxima los locales de cobranzas extrabancarias.
El Banco Central podría autorizar la reapertura, bajo medidas sanitarias especiales, de los locales que se encuentran cerrados por las medidas de aislamiento social....
Aún en cuarentena, contadores deben cobrar sus honorarios.
Desde el sector explicaron el contexto que viven....
Cómo será la cuarentena en el Chaco a partir de este lunes
La circulación de vehículos y motovehículos será por número de patentes. Los lunes, miércoles y viernes, con terminación impar, y martes, jueves y sábado, con terminación par....
La producción industrial manufacturera cayó en forma inter anual un 0,8% y la industria automotriz disminuyó un 14,7%



La actividad industrial manufacturera continúa afectada por la recesión acumulada que hoy se potencia con la pandemia que afecta a todos los países.
...

Entrevista Lic. Miguel A. Aquino Docente de UNCAus. Explicó las nuevas medidas económicas 18/12/2019
Explicó las medidas económicas y postura frente al dólar...
...

Página 74 de 208
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER