Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Precios Cuidados: de cuánto será el aumento que se viene
El Gobierno mantuvo reuniones con empresarios y supermercadistas para definir los incrementos en los Precios Cuidados. La inflación no se detiene.
...

El Gobierno oficializó el aumento del Salario Mínimo: ¿Cómo serán las subas?
De acuerdo a lo acordado con gremios y empresarios, el salario mínimo pasará de $31.104 a $33.000 a febrero para trabajadores mensualizados. Para los jornalizados, arranca a partir $155,52 la hora a $165 en febrero de 2022....
ANSES confirmó cómo será el proyecto de jubilación a los 55 años: saldrá por decreto
La titular de la ANSES explicó cómo se implementará la medida de la jubilación anticipada como medida paliativa a la crisis provocada por el Gobierno de Macri y la pandemia.
...

Ganancias: se reglamentó la medida que beneficia a más de un millón de trabajadores
La modificación comenzará a regir con los salarios de septiembre que se pagan en octubre próximo.
...

El Gobierno nacional subió a $175.000 el piso para el pago de Ganancias
El decreto se publica este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores. Al mismo tiempo, la normativa dispone que estará exento del gravamen la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.
...

El índice de desocupación bajó al 9,6% en el segundo trimestre del año
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la sub ocupación demandante, que comprende a la gente que trabaja menos de 35 horas semanales, aumentó al 8,5% contra el 5% del segundo trimestre del año pasado....
Por qué la crisis que generó el aumento de los precios del gas en Europa no impactará en el mercado argentino
Fuentes del sector energético aseguraron que en el país la oferta base ya está garantizada por el Plan Gas, a un precio más bajo
...

El desempleo alcanzó al 9,6% de la población activa en el segundo trimestre, según el Indec
La desocupación alcanzó a 1,3 millones de argentinos. El índice mejoró con respecto a ese mismo tramo de 2020 cuando había afectado al 13,1% durante el momento más crítico de la pandemia y la cuarentena
...

Los precios mayoristas subieron en agosto un 2,5%
En términos interanuales, el incremento fue del 60,5%. Por otra parte, se desaceleró el mes pasado el costo de la construcción....
La Argentina afrontará el primer pago de capital del préstamo del FMI
El país deberá abonar este miércoles 1.885 millones de dólares en concepto de pago de capital de la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo la administracion de Mauricio Macri en 2018....
Precios mayoristas crecieron 2,5% en agosto y treparon más de 60% en últimos 12 meses
Los aumentos que más incidieron en el nivel general fueron los de alimentos (+3,9%), sustancias y productos químicos (+4,4%) y vehículos (+3%) de origen nacional.
...

Efecto segunda ola: la economía cayó 1,4% en el segundo trimestre
Se contrajo ese porcentaje en comparación con el primer trimestre de 2021. Frente a igual período de 2020, cuando la economía estaba parcialmente cerrada por la primera ola de la pandemia, el PBI mejoró un fuerte 17,9%...
Pre-Viaje ya es hasta el 60% de la facturación de las agencias de turismo
El programa oficial representa entre el 50% y el 90% del total de viajes vendidos y acapara prácticamente la totalidad de los paquetes de cabotaje. En agosto, se superaron los niveles de actividad del mismo mes de 2019....
Economía busca ahorrar u$s 600 millones en subsidios de gas el año próximo
El Ministerio de Economía explicó cómo llega a la proyección de 1,5% de PBI en el cálculo de subsidios para tarifas en el 2022. Qué pasará con los precios y la segmentación....
Con la incorporación de los DEG el Presupuesto de Guzmán prevé un déficit del 3% del PBI en 2021
Un DNU confirmó el uso de los DEG para pagos al FMI y amplió el margen de fondeo a través del BCRA. El mercado espera un shock de emisión pero Economía dice que se ajustará a lo presupuestado....
...

Página 100 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER