CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
17 de Agosto de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
El consumo de electricidad creció 8,7% en agosto y acumula una suba del 4,9% en 2021
Según un informe que difundió este lunes la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) la demanda de electricidad subió en las actividades industriales, comerciales y residencial. En agosto se registró una potencia máxima de 23.851 MW, según el relevamiento.
...
Precios Cuidados: de cuánto será el aumento que se viene
El Gobierno mantuvo reuniones con empresarios y supermercadistas para definir los incrementos en los Precios Cuidados. La inflación no se detiene.
...
El Gobierno oficializó el aumento del Salario Mínimo: ¿Cómo serán las subas?
De acuerdo a lo acordado con gremios y empresarios, el salario mínimo pasará de $31.104 a $33.000 a febrero para trabajadores mensualizados. Para los jornalizados, arranca a partir $155,52 la hora a $165 en febrero de 2022....
ANSES confirmó cómo será el proyecto de jubilación a los 55 años: saldrá por decreto
La titular de la ANSES explicó cómo se implementará la medida de la jubilación anticipada como medida paliativa a la crisis provocada por el Gobierno de Macri y la pandemia.
...
Ganancias: se reglamentó la medida que beneficia a más de un millón de trabajadores
La modificación comenzará a regir con los salarios de septiembre que se pagan en octubre próximo.
...
El Gobierno nacional subió a $175.000 el piso para el pago de Ganancias
El decreto se publica este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el aumento de las paritarias no afectará el alivio fiscal impulsado por el Gobierno y solo seguirán pagando aproximadamente el 10% de los trabajadores. Al mismo tiempo, la normativa dispone que estará exento del gravamen la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de diciembre.
...
El índice de desocupación bajó al 9,6% en el segundo trimestre del año
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la sub ocupación demandante, que comprende a la gente que trabaja menos de 35 horas semanales, aumentó al 8,5% contra el 5% del segundo trimestre del año pasado....
Por qué la crisis que generó el aumento de los precios del gas en Europa no impactará en el mercado argentino
Fuentes del sector energético aseguraron que en el país la oferta base ya está garantizada por el Plan Gas, a un precio más bajo
...
El desempleo alcanzó al 9,6% de la población activa en el segundo trimestre, según el Indec
La desocupación alcanzó a 1,3 millones de argentinos. El índice mejoró con respecto a ese mismo tramo de 2020 cuando había afectado al 13,1% durante el momento más crítico de la pandemia y la cuarentena
...
Los precios mayoristas subieron en agosto un 2,5%
En términos interanuales, el incremento fue del 60,5%. Por otra parte, se desaceleró el mes pasado el costo de la construcción....
La Argentina afrontará el primer pago de capital del préstamo del FMI
El país deberá abonar este miércoles 1.885 millones de dólares en concepto de pago de capital de la deuda de 44.000 millones de dólares que contrajo la administracion de Mauricio Macri en 2018....
Precios mayoristas crecieron 2,5% en agosto y treparon más de 60% en últimos 12 meses
Los aumentos que más incidieron en el nivel general fueron los de alimentos (+3,9%), sustancias y productos químicos (+4,4%) y vehículos (+3%) de origen nacional.
...
Efecto segunda ola: la economía cayó 1,4% en el segundo trimestre
Se contrajo ese porcentaje en comparación con el primer trimestre de 2021. Frente a igual período de 2020, cuando la economía estaba parcialmente cerrada por la primera ola de la pandemia, el PBI mejoró un fuerte 17,9%...
Pre-Viaje ya es hasta el 60% de la facturación de las agencias de turismo
El programa oficial representa entre el 50% y el 90% del total de viajes vendidos y acapara prácticamente la totalidad de los paquetes de cabotaje. En agosto, se superaron los niveles de actividad del mismo mes de 2019....
Economía busca ahorrar u$s 600 millones en subsidios de gas el año próximo
El Ministerio de Economía explicó cómo llega a la proyección de 1,5% de PBI en el cálculo de subsidios para tarifas en el 2022. Qué pasará con los precios y la segmentación....
...
Página 100 de 399
<<
<
97
98
99
100
101
102
103
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER