CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
24 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
Presupuesto 2022: adelantan que habrá más fondos para obra pública
Se sumarán desembolsos para programas de construcción de autopistas, autovías y rutas, entre otros proyectos. Apuntan a una política fiscal "anticíclica" y un crecimiento económico del 4%....
Argentina recibe alrededor de US$ 4.355 millones del FMI
Con ese dinero incrementará sus reservas y contará eventualmente con los fondos necesarios para cumplir con el pago de compromisos en dólares con los organismos internacionales para lo que resta del año en curso....
Un informe reveló que en un año los trabajadores se empobrecieron un 4,1%
El dato surge a partir del análisis de la consultora Libertad y Progreso en base a un índice del nivel de vida de los trabajadores que demostró que bajó un 4,1% respecto a la Canasta Básica Total (CBT) y 7,6% respecto a la Canasta Alimentaria (CBA), en relación al mismo mes del año anterior.
...
Argentina recibe este lunes US$4.355 millones del FMI
Es lo que le toca a la Argentina del reparto de US$ 650 mil millones que hace el FMI a los países miembro.
...
El Gobierno destaca que "se empieza a recuperar el salario tras la gestión de Macri y la pandemia"
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, habló sobre la perspectiva inflacionaria y el incremento salarial.
...
En los primeros 7 meses del año, Economía logró financiamiento neto positivo por $391.161 millones
En lo que va de 2021, la cartera que lidera Martín Guzmán consiguió más del 100% del financiamiento neto obtenido durante todo el 2020 ($386.727 millones).
...
Llegó al Congreso el DNU por los nuevos créditos a tasa cero para monotributistas
El Programa ofrecerá financiamiento de hasta $150.000 para un millón y medio de monotributistas de todo el país.
...
La soja sufre su cuarta baja en fila
Los precios de los granos cotizan con pérdidas en el mercado de Chicago. La soja marca la cuarta baja consecutiva y toca mínimos en 2 meses, en tanto que el trigo y el maíz también descienden. El precio de la soja bajó de los u$s500 a pesar de que la demanda China sigue en niveles elevados.
...
Salarios: Repro 2 se extiende a agosto con cambios
El Ministerio de Trabajo, a cargo de Gabriel Moroni, extendió el Programa Repro II para asistir a las empresas con los pagos de agosto 2021, a través de la Resolución 486/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial. Se implementaron algunos cambios en las condiciones para el subsidios que se brinda para el pago de salarios.
...
ANSES fijó el aumento para jubilaciones y AUH a partir de septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales y familiares aumentarán un 12,39% a partir de septiembre, de acuerdo con el ajuste dispuesto por la Ley de Movilidad 27.609, con lo que los haberes acumularan una suba de 36,2% en lo que va de 2021. La medida fue ratificada a través de su publicación en el Boletín Oficial mediante la Resolución 171/2021.
...
El intercambio comercial de julio dejó un superávit de US$ 1.537 millones
Las exportaciones sumaron US$ 7.252 millones, con un crecimiento interanual del 47,1%; mientras que las importaciones ascendieron a US$ 5.715 millones, con un alza del 65,9%.
...
Los pagos con tarjeta de débito se acreditarán en 24 horas
Esta semana entra en vigencia el acuerdo que el Banco Central había anunciado en julio con bancos y procesadoras de pagos para que los plazos de los depósitos se acorten a un día hábil.
...
UDA anunció el acuerdo de la paritaria docente: 45,5% de aumento
La Unión Docentes Argentinos (UDA) también anunció que en noviembre se volverá a juntar a negociar con el Gobierno nacional.
...
Una familia de cuatro integrantes necesitó $67.576,66 para no ser pobre en julio
El INDEC dio a conocer este jueves la canasta que mide la pobreza. Representa un incremento del 51,8% interanual.
...
El Banco Central dispuso que en 60 días todas las cuentas comerciales deberán tener un código QR
La nuevas resolución del Banco Central apunta a agilizar las transferencias, ampliar el ecosistema de pagos digitales y beneficiar a comercios pequeños.
...
...
Página 108 de 399
<<
<
105
106
107
108
109
110
111
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER