CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
18:3:10
Miércoles
14 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El Gobierno nacional amplió el presupuesto en $9.000 millones para 8 áreas clave
Se trata del segundo incremento de agosto y el noveno en lo que va del año. Turismo y Cultura fueron los Ministerios más beneficiados para financiar medidas de reactivación en los sectores más golpeados por la pandemia. Por otra parte, $580 millones de pesos serán destinados a publicidad oficial.
...
La industria creció 3,9% en julio y se empiezan a recuperar sectores más golpeados por la pandemia
La actividad manufacturera en julio creció 3,9% por encima del mismo mes de 2019 y un 5,2% por encima del promedio de aquel año en que aún no se registraba la afectación de la pandemia de coronavirus, de acuerdo al informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Los indicadores de consumo relevados por la muestra manifestaron signos de recuperación en los rubros más afectados, como actividades turísticas e indumentaria y calzado.
...
La Canasta de alimentos subió 1,4% en primera quincena de agosto
El precio de la Canasta Básica de Alimentos aumentó durante la primera quincena de agosto un 1,4%. Así se desprende del relevamiento realizado por la agrupación Consumidores Libres, que destacó que en ese periodo el costo de los productos de almacén se incrementó 1,6%; el de la fruta y la verdura, un 1,4% y el de las carnes, un 1,3%. En este último rubro, el dato quizá más relevante es que el valor del asado no tuvo modificaciones.
...
Precios mayoristas registraron la menor suba en 14 meses: crecieron 2,2% en julio
Los precios mayoristas subieron 2,2% en julio, según informó el INDEC este miércoles. De esta manera, el incremento del índice fue inferior al 3% por primera vez en 14 meses. Los aumentos fueron traccionados principalmente por productos manufacturados nacionales.
...
Precios de medicamentos: algunos laboratorios prometen no subir por arriba de la inflación
Un grupo de laboratorios nacionales, en forma separada, dialogó con autoridades gubernamentales ante el monitoreo por los grandes aumentos de precios. Existe un compromiso de ajustar valores en línea con la inflación, aunque no de todas las empresas.
...
Segundo semestre: agro aportaría más de u$s35.000 millones
Sigue el viento de cola para la segunda mitad del año y durante todo el 2021 el sector contribuiría con un total de u$s69.587 millones. El Estado recaudaría u$3.132 millones en Derechos de exportación.
...
Matías Kulfas insistió con que no es momento para discutir una reducción de la jornada laboral
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que las pymes no estarían en condiciones de llevarlo a cabo y pronosticó que el mayor costo laboral podría ser trasladado a precios.
...
Dólar blue: cómo pueden impactar las nuevas regulaciones del Banco Central
Luego de la reacción del dólar blue el viernes, tras las nuevas medidas del Banco Central a los dólares financieros, crece la expectativa sobre lo que sucederá esta semana. Las perspectivas de los analistas.
...
Recategorización del monotributo: vence hoy un plazo clave ante AFIP
El trámite, que deben realizar todos los monotributistas dos veces al año, se caracteriza esta vez por contar con una nueva tabla excepcional de escalas, vigente desde el 1 de julio pasado....
El trigo se acerca a una cosecha histórica y podría generar un récord de divisas
La Bolsa de Comercio de Rosario aseguró que las divisas podrían alcanzar los u$s3300 millones de dólares y advirtió por las condiciones climáticas que podrían afectar las ventas....
Más de 2 millones de turistas y excursionistas se movilizaron por el fin de semana largo
Los turistas representaron 2,1% más que en el mismo fin de semana largo de 2019, según el informe de la CAME.
...
Anses dará un bono de $6.000 por el Día de las Infancias
El bono el Día de las Infancias no será entregado a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
...
La Plata: renuevan acuerdo de precios accesibles y descuentos para productos de canasta familiar
El Mercado Central de La Plata renovó hasta el 20 de agosto próximo el acuerdo de precios accesibles en productos panificados, comestibles frescos y envasados, bebidas y artículos de limpieza e higiene, junto con el el descuento del 10% para jubilados y empleados municipales.
...
Las ventas de juguetes por el Día de las Infancias en pandemia fueron mejores que en el último año de Macri
La cámara que agrupa a la industria del juguete destacó el "muy buen desempeño" de las venas y que las fábricas "están llegando a ocupar el 63 por ciento de la capacidad instalada", superando ampliamente porcentajes de 2018 y 2019....
El Gobierno abrió un cupo de exportación de carne kosher a Israel
El Gobierno decidió otorgar un cupo adicional de 3500 toneladas por mes para las exportaciones de carne bovina con rito kosher hacia Israel....
...
Página 109 de 399
<<
<
106
107
108
109
110
111
112
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER