CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
25 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Desde la UIA y la CGT ponen dudas sobre el pago del bono de fin de año
El empresario José Urtubey subrayó que las industrias terminan 2019 en "un desastre que era anunciado" y que es "muy difícil" hacer frente al bono. Para líder cegetista Héctor Daer la evaluación del pago se hará "sector por sector".
...
Plazos fijos privados en pesos crecen al 3,5% en noviembre
El dato está casi en línea con la inflación esperada para el mes. La estabilidad cambiaria, ante el cepo hard, fomenta el atractivo por las tasas de interés, a pesar de su marcada tendencia descendente.
...
Monotributo: nuevos montos y excluidos, en suspenso
Al acceder al micrositio Monotributo, en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para consultar sobre los parámetros de las distintas categorías se encuentran los valores que rigen desde el 1/1/19, por lo que aún no se han publicado los que regirán a partir del 1/1/20....
Las líneas de telefonía fija cayeron 7,5% en el último año
El mayor crecimiento de líneas móviles prepagas fuer para Telecom, que lo hizo en un 7% frente a los más modestos 0,5% registrados por Movistar y Claro
...
ANSES difundió cronogramas de pago de aguinaldos para jubilados y pensionados
El organismo hizo públicas las fechas en las últimas horas. Se trata de los haberes complementarios correspondientes al mes de diciembre.
...
Antes de irse, el Gobierno volvió a mostrar superávit en las cuentas fiscales
Los números de octubre mostraron un excedente primario de $8.527 millones. El rojo financiero, luego del pago de intereses, fue de $ 64.247 millones
...
S&P Merval cayó 4,1% y ADR, hasta 6,6%
El comportamiento se adjudica al nerviosismo entre inversores por falta de definiciones sobre medidas económicas que aplicará equipo de Alberto F.
...
Ya pronostican que la inflación se acelerará en noviembre y diciembre
Según la Fundación de Investigaciones Económicas (FIEL), en noviembre será "cercana a 4%" y en diciembre "será un poco más alta" dado que subirá "al orden del 5%".
...
IVA 0: calculan monto a provincias por fallo de la Corte
De acuerdo con estimaciones del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), la medida tendría un costo fiscal estimado total de $11.300 millones en cuatro meses y medio de su vigencia.
...
Cómo se deben registrar las declaraciones juradas para exportar productos agropecuarios
El Ministerio de Agricultura estableció el procedimiento, que estará a cargo de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.
...
En octubre, hubo superávit fiscal primario de $8.527 millones, y déficit financiero de $64.247 millones
El superávit acumulado de 2019 llegó así a los $31.000 millones, por lo que "están dadas las condiciones para que el déficit primario del año se mantenga en el 0,5% del PBI, en línea con nuestro objetivo", dijo el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza. En los 10 primeros meses del año, en tanto, el déficit financiero subió un 12,6% interanual hasta los $520.338 millones.
...
Inflación de octubre: los rubros y alimentos que más subieron
La disminución de la inflación en octubre (3,3% versus el 5,9% de septiembre) se vio impulsada, en gran medida, por los menores aumentos en en alimentos (2,5%). Por el contrario, los rubros que mostraron mayores incrementos fueron "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (8,1%); "Bebidas alcohólicas y tabaco" (6,2%); y Salud (+4,7%).
...
¿Cómo mide la inflación el INDEC?
Todos los meses el Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) da a conocer la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Pero ¿cómo se mide la inflación en Argentina?
...
La inflación de octubre se desaceleró al 3,3%, pero en el año ya superó el 42%
Según analistas, los precios se desaceleraron en el décimo mes del año porque después de remarcar con fuerza tras la devaluación de agosto, los formadores de precios se quedaron con poco margen para seguir aumentando y el dólar estuvo más contenido.
...
La inflación de octubre fue de 3,3% y acumuló en doce meses una suba de 50,5%
La medición del Indec arrojó una cifra inferior a la estimada por consultoras. En diez meses de 2019 sumó un 42,2%
...
...
Página 122 de 547
<<
<
119
120
121
122
123
124
125
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER