Viernes 14 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
¿Por qué evitar hacer el pago mínimo de la tarjeta?
Ante la dificultad de llegar a fin de mes, muchos optan por financiarse con el plástico y así acumulan una deuda que le puede tomar una década en cancelar.
...

Estiman que aumentar Bienes Personales al patrimonio offshore reportaría u$s4 mil millones extra al fisco
Si se regresa a las alícuotas del 2015 y se triplica el impuesto para los bienes radicados en el exterior, el Estado podría incrementar hasta 224% lo que recauda por ese tributo.
...

La canasta básica de los jubilados está en casi $38 mil
Se trata de un cálculo de la Defensoría de la Tercera Edad. Según el informe, se registró un alza de casi un 24% respecto a la medición de abril.
...

Gobierno se financia con más de $15.000 millones del FGS de ANSES

El Ejecutivo emitió Letras que serán suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Los intereses serán pagados por el próximo Gobierno.

...

Las primeras definiciones de Georgieva al frente del FMI


El FMI estima que el crecimiento global disminuya en el 90% del mundo. Así este año caerá a su tasa más baja desde principios de la década. Por la guerra comercial habrá una pérdida del 0,8% del PIB para el 2020.

...

Energía: prevén que subsidios aumenten un 38% en el 2020


En un 30% más que este año. Llegarán a los $281.000 millones, lo que constituye el 1,4% del PBI proyectado por el Gobierno para el año que viene.

...

Consumidores no llegan a fin de mes y crece el endeudamiento con tarjetas de crédito

La suba del uso de "plásticos" subió un 28,3% anual en septiembre pasado. Los datos se desprenden de un informe privado. Llegar a fin de mes el objetivo de los consumidores.


...

Aseguran que, en el último año, seis argentinos por minuto se incorporaron a la pobreza

Lo reveló la Universidad Nacional de Avellaneda. Otro dato: la brecha promedio para salir de la pobreza creció casi dos puntos.

...

Los depósitos en dólares de privados cayeron casi 20% en septiembre


Finalizaron el noveno mes del año en un nivel de u$s21.380 millones, 19,7% por debajo del saldo de fines de agosto, advirtió la entidad que dirige Guido Sandleris.

...

Confirman bono de $5.000 a trabajadores rurales


La UATRE confirmó que percibirán el bono extraordinario de carácter no remunerativo, pagadero en tres cuotas. Así lo dispuso una resolución de la CNTA.

...

Se profundiza la crisis en la industria de la indumentaria textil
La CIAI dio a conocer su "semáforo" sobre la actividad en el país. Advierte que el sector se encuentra afectado por la disminución del poder adquisitivo de la sociedad, además de los costos financieros e impositivos que atentan contra el desarrollo de la industria de la indumentaria textil.
...

Aseguran que para cerrar brecha de pobreza harían falta $11.942 mensuales extra por familia
Una investigación realizada el instituto de la Fundación Mediterránea señaló que la pobreza medida por insuficiencia de ingresos alcanza al 25% de los argentinos.
...

Las ventas minoristas pyme cayeron 14,5% interanual en septiembre
La entidad consideró que la caída no fue mayor gracias a las cuotas sin interés y a que un tercio de los negocios no aumentó sus precios.
...

Afirman que el superávit comercial alcanzaría u$s14.000 millones en 2019


Según un informe de la consultora Ecolatina, el resultado sería explicado por una importante caída de las importaciones (-22% i.a.), que cerrarían 2019 en la zona de u$s51.000 millones y un tibio avance de las ventas externas (+5% i.a.), que acumularían u$s65.000 millones este año.
...

Cómo presentar la declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales


La guía paso a paso de cómo declarar el impuesto a los Bienes Personales, según el instructivo de la AFIP.
...

...

Página 135 de 549
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER