Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Acordaron un aumento del 35 por ciento en el salario mínimo en siete tramos
El ingreso se elevará desde febrero próximo a poco más de 29 mil pesos. También se incluyó una cláusula de revisión en septiembre....
Gobierno convocó reunión para discutir suba del salario mínimo
Se reunirá este martes el Consejo del Salario. En la actualidad el salario mínimo es de $21.600. El plan oficial es elevarlo en poco más de 30%, pero los gremios piden 40%....
El Gobierno pone la mira en las commodities y desliza la necesidad de más controles
La inflación de 4,8% en marzo y 13% en el primer trimestre, encendió las alarmas del Gobierno en el principal problema económico que atraviesa en estos momentos la gestión de Alberto Fernández....
El 42,1% de los niños que van a comedores presentan signos de malnutrición
Según datos del Indec, la pobreza alcanza a casi seis de cada 10 niños menores de 14 años (57,7%) y de ese universo, el 15,7% no cubre sus necesidades nutricionales básicas....
Empresas ya pueden anotarse para recibir ayuda de hasta $18.000 por trabajador
Abre la inscripción para el Repro II. Estará abierta hasta el próximo viernes 3 de mayo. También desde hoy y hasta el viernes será la inscripción al Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente....
Mercosur: Argentina reafirmará su postura de negociar en bloque con otros mercados
Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunirán hoy en un encuentro que tendrá como ejes de debate el arancel externo común (ACE) y la flexibilización comercial del bloque regional....
Las marcas con franquicias prevén recuperar este año el terreno perdido en 2020
El sistema de franquicias en la Argentina proyecta recuperar hacia finales de este año los puntos de ventas cerrados en 2020, con la apertura de unos 2.800 locales, para volver a los casi 39.000 que había en diciembre de 2019....
Un paso más hacia la nueva licitación de la Hidrovía
A cuatro días del vencimiento del contrato del actual prestador, el Consejo Federal de la Hidrovía realizará este lunes en Rosario la segunda reunión para avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación....
Los alimentos subieron más del 3% en lo que va de abril
Los precios de los alimentos continúan evidenciando una marcada tendencia alcista, que presiona sobre la inflación general e impacta con mayor fuerza en los hogares de menores ingresos....
La producción de las pymes industriales creció 13% en marzo
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), todavía se encuentra por debajo de los niveles prepandemia.
...

Exportaciones: la suba de la soja y el maíz podría generar US$ 10.000 millones extra
La oleaginosa encadenó su novena alza consecutiva y alcanzó los US$ 565,76 la tonelada, mientras que el maíz cerró la jornada este viernes a US$ 258,06 la tonelada.
...

Ganancias: los reintegros a 1,3 millones de trabajadores y jubilados se harán en junio
La fecha de promulgación de la nueva ley no deja margen para que AFIP y Economía puedan cumplir con las devoluciones junto a los haberes de mayo.
...

¿Cuándo es el próximo Hot Sale?
Más de 900 empresas serán parte de los tres días de ofertas en el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico para mayo.
...

El Gobierno analiza una suba de retenciones para desacoplar precios internos
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, explicó que "el nivel de incremento de los alimentos en el mundo ha sido muy fuerte, por eso se trabaja en medidas que permitan desacoplar los precios".
...

Repro II para los salarios de abril: la inscripción será del 26 de abril al 3 de mayo
Las trabajadoras y los trabajadores encuadrados en los regímenes de Monotributo o Autónomo, con empleo dependiente en marzo último, se inscribirán en el servicio Repro II del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
...

...

Página 136 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER