Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Datos oficiales: el trabajo en negro creció mucho más rápido que el empleo registrado
Según el INDEC, en el primer trimestre de 2018 los puestos en blanco solo se multiplicaron 1,1% año a año, mientras que los informales avanzaron 5,8 por ciento...
Informe GAES NEA-El Estado Nacional tiene que cambiar de roles.
La realidad impone un reordenamiento del sector público nacional. Tan importante como propender a la sustentabilidad financiera es mejorar la calidad de las intervenciones....
El Gobierno pidió a las automotrices que cuiden la cadena de pago a sus proveedores

El ministro de Producción, Dante Sica, se reunió con autoridades de ADEFA. Se evaluaron el avance del plan 1 Millón y la relación con Brasil...

El Gobierno sale a renovar Letes por u$s1.200 millones
El Tesoro colocará deuda a 210 y 378 días con tasas que tendrán un piso de 4% y 4,5%. El elevado interés de las Lebac podría ser un obstáculo.

...

La AFIP actualizó la información que posee sobre los contribuyentes
La AFIP actualizó la información que posee sobre los contribuyentes dentro del servicio "Nuestra Parte" y que sirve de guía a la hora de liquidar el impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales...
Informe GAES NEA-Mercado Laboral:oferta y demanda de trabajo
Las políticas del gobierno , la idas y vuelta de la economía y las ultimas políticas de empleo no están auxiliando a las empresas, especialmente a las Pymes que, representan el 60% de empleo en la Argentina .
...

La recaudación impositiva todavía no siente el impacto recesivo: el ingreso por IVA creció 46,9% en junio
Los ingresos globales mostraron un aumento de 31,9% interanual, todavía por encima de la inflación, lo que representa una mejora de más de 2% en términos reales....
Julio arrancó con un aumento en las naftas más alto del previsto
YPF subió un 5 % esta madrugada cuando estaba previsto que fuera un 3%...
El déficit comercial ascendió a 1.285 millones de dólares, el más alto del año
Según el informe del Indec, en medio de una corrida cambiaria y la peor sequía de los últimos 50 años.El déficit comercial volvió a cerrar por arriba de los 1000 millones de dólares....
La Argentina recibe el primer desembolso de u$s15.000 millones del FMI

El organismo multilateral de crédito evalúa la carta de intención presentada por el gobierno de Macri....

El PBI aumentó 3,6% en el primer trimestre, pero se frenó en el período siguiente
Con un cierre de 2017 con la mayor tasa de aumento de la actividad agregada desde el 3er trim. de 2015, el primer cuarto de 2018 marcó una incipiente desaceleración de reactivación de la economía, de 3,9% a 3,6%, y se agravo en el siguiente....
El Gobierno aprovecha acuerdo con el FMI para relanzar su programa: dólar flotante y fin del gradualismo fiscal


Con el préstamo de u$s50.000 millones, el Gobierno logró su objetivo de una cifra impactante para transmitir solidez financiera y dar certidumbre al mercado. Asumió un fuerte compromiso para llegar al equilibrio fiscal en el año 2020.

...

El FMI define el viernes el préstamo para la Argentina

El directorio del organismo se reúne para tratar el programa que negoció el Ministerio de Hacienda con los técnicos de Washington.

...

Gobierno confirmó negociaciones con China para ampliar el swap de divisas y reforzar reservas del BCRA

El Gobierno confirmó que abrió negociaciones con la República Popular China para ampliar el swap de monedas vigente para reforzar las reservas internacionales del Banco Central....

La brecha entre los "precios cuidados" y los "liberados" llega hasta 57%
La brecha entre los precios promedio de los productos incluidos en el listado de "Precios Cuidados" y los precios promedio de esos mismos productos "liberados" en las góndolas de los supermercado llega al 57% en algunos casos....
...

Página 194 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER