CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
2 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
A la espera de medidas, Gobierno suspende el registro para exportar
A través de su publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno suspendió desde el viernes pasado y "hasta nuevo aviso" el registro que permite exportar granos, mientras se espera que hoy se confirmen cambios en el esquema de retenciones al agro.
...
El efecto de la devaluación afecta muy fuerte al poder adquisitivo del salario. Los trabajadores pierden ante la devaluación y la inflación
Lic. Miguel A Aquino. Gaes-Nea. Fundación Iefer - En la relevante devaluación que se sufrió durante el mes de agosto de 2018, el salario perdió un elevado nivel de poder adquisitivo...
El efecto de la devaluación afecta muy fuerte al poder adquisitivo del salario. Los trabajadores pierden ante la devaluación y la inflación
Lic. Miguel A Aquino. Gaes-Nea. Fundación Iefer - En la relevante devaluación que se sufrió durante el mes de agosto de 2018, el salario perdió un elevado nivel de poder adquisitivo...
Retenciones e impuesto al turismo , dos de las medidas que debate el Gobierno para frenar el dólar.
El presidente Macri se reunió hoy en Olivos con el gabinete económico, luego de hacerlo con la mesa de coordinación.Serían dos de las decisiones que se pueden llevar a cabo en la previa al viaje de Dujovne a EEUU
...
Nadie se anima a decir "lo peor ya pasó": el tema clave, que los ahorristas no retiren sus depósitos de los bancos
En las principales entidades bancarias creen que ya es excesiva la suba del billete verde. Pero no descartan que el mercado abra alcista.
...
Con críticas al Gabinete, el "círculo rojo" avaló mega devaluación y pidió más ajuste para estabilizar economía
El problema no es el dólar, sino la política. Ese fue el mensaje enviado este jueves por buena parte del círculo rojo, que se dio cita en el Hotel Alvear para participar del Consejo de las Américas, un foro que reunió a 800 invitados a escuchar a emp...
El FMI "revisará el plan económico del Gobierno" para fortalecer a la Argentina
La directora del organismo, Christine Lagarde que trabajará junto al Gobierno frente a los recientes cambios en el panorama financiero global...
Financiación más cara : Otra suba del riesgo país
Subió más de 5% y llegó a 728 puntos. Estuvo en 748 puntos el 13 de agosto. Los inversores justifican que no saben cuál es el plan del Gobierno....
Financiación más cara Otra suba del riesgo país que se ubicó en el segundo nivel más alto de la era Macri
Subió más de 5% y llegó a 728 puntos. Estuvo en 748 puntos el 13 de agosto. Los inversores justifican que no saben cuál es el plan del Gobierno....
Crece el escepticismo por la conducción económica y se espiraliza corrida: el dólar voló 7,5% al récord de $ 34,48
Dolar a $34,48. El billete escaló $ 2,41, según el promedio de ámbito.com, pese a que el Presidente Macri anunció que el Gobierno acordó con el FMI un adelanto de "todos los fondos necesarios"....
Para impulsar la obra pública: cómo funcionará el fideicomiso que administrará el Gobierno
Con el objetivo de garantizar el avance de las obras públicas en medio de la crisis en el sector que provocó el caso de los cuadernos, el Gobierno anunció la creación de un fideicomiso de financiamiento para asegurar el inicio de las obras adjudicada...
El dólar se desbocó y pese a ventas del Banco Central superó los $34.
En el mismo día que el presidente Mauricio Macri reconoció que existen señales de falta de confianza en el mercado, el dólar se desbocó.
...
Bajas de 10% en los supermercados ubicados en barrios populares La caída en las ventas abarca desde la comida, a los autos y los electrodomésticos
Los precios de muchos productos equivalen a un dólar de $ 22 y por la merma en el consumo no se ajustan al nivel actual de la divisa. Las ofertas ya representan el 40% del ticket de venta de los supermercados. Las otras alarmas....
La producción de las pymes industriales cayó 7,3% en julio
Además, en los primeros siete meses del año acumuló apenas una suba del 0,1%, según la CAME...
El empleo en la construcción tuvo su menor crecimiento de los últimos 16 meses
El empleo formal en la industria de la construcción subió 2,9% interanual en junio último, tasa que representó el ritmo de crecimiento más moderado de los últimos 16 meses, informó hoy IERIC...
...
Página 223 de 547
<<
<
220
221
222
223
224
225
226
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER