CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
29 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Se requieren mayores ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia que en octubre ascendió a $ 13.623 y $ 5.653 respectivamente.
La inflación nuevamente golpea a los sectores más vulnerables de la economía y exige contar con mayores ingresos a las familias para superar el umbral de pobreza e indigencia...
El Índice de Precios en Origen y Destino aumentó un 21,9% en Octubre. INFORME GAES NEA
Desde los productores hasta los consumidores, los precios de la canasta agrícola se multiplicaron 6 veces promedio en octubre....
Afirman que el Gobierno suprimirá el subsidio al petróleo "en las próximas semanas"
El Gobierno eliminará en las próximas semanas el subsidio al barril de petróleo de producción local que instauró con el fin de apuntalar los precios, lo que produciría una caída de entre 25 y un 30 por ciento en los valores del crudo...
El Gobierno confirma que habrá sesiones extraordinarias para tratar reforma en Ganancias
Según adelantó el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, la convocatoria legislativa pautada para la próxima semana incluirá además como temario el proyecto de la nueva ley de ART...
Volkswagen despedirá a 7.000 trabajadores en Argentina y Brasil (30.000 en el mundo)
La automotriz Volkswagen anunció este viernes el despido de 30 mil trabajadores en todo el mundo, de los cuales 7 mil serán en la Argentina y Brasil, lo cual agravará aún más la crítica situación que enfrenta el sector en el país por la recesión....
La UIA pronostica un cierre de año con derrumbe industrial, pero confía en la recuperación
Proyecta un cierre de 4,5% negativo. Habrá propuestas en la 22º Conferencia Industrial...
Por el "efecto Trump", el dólar trepó en la semana 22 centavos a $ 15,70
El dólar trepó 22 centavos esta semana a $ 15,70 en agencias y bancos de la city porteña y anotó su segundo avance consecutivo, como consecuencia del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
...
El Gobierno pagó U$S 475 millones a tenedores de títulos en default
Lo anunció el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, y forma parte del proceso de normalización financiera....
"Si hay veto, seguiremos en la calle"
Lo anunció el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, y forma parte del proceso de normalización financiera....
La UIA proyectó un 2017 con crecimiento, pero registra una caída del consumo y de las exportaciones
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Andrés Kaufmann, afirmó además que "el tipo de cambio tiene que ser competitivo y está atrasado y las tasas de interés están altas, cosas que no ayudan", mencionó el empresario....
Dictamen para bajar las tasas que cobran los bancos a los comercios
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió hoy dictamen favorable al proyecto que pone un tope del 2 por ciento a los aranceles que cobran los bancos a los comercios por operaciones con tarjetas de créditos y del 1 por ciento cuando s...
Para la CGT, la inflación fue de 1,84 por ciento en octubre
Según un relevamiento de la central obrera, el umbral de la pobreza para una familia tipo es de 13.264,29 pesos de ingresos mensuales. Sostiene, además, que el poder adquisitivo del salarios retrocedió un 11,5% durante el último año....
Una familia necesitó en octubre $12.952,69 para no caer debajo de la línea de la pobreza
Una familia integrada por dos mayores de 35 años, y dos niños de entre 6 y 8 años requirió ese ingreso para comprar todos los bienes y servicios comprendidos dentro de la Canasta Básica Total , informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos ....
Los supermercadistas enfrentan la baja del consumo con ofertas y destacan la venta on line
El consumo masivo se mantiene "estancado" con bajas interanuales que van del 5% al 8% y los supermercadistas enfrentan esa retracción con las consabidas promociones y descuentos, y ven al comercio electrónico como una veta de venta creciente....
Prat Gay: la flotación amortiguó el impacto del triunfo de Trump
"Quedó probado que el régimen de flotación cambiaria era la mejora manera de amortiguar los cambios del exterior. Hubo una buena respuesta del Banco Central y de a poco lo vamos a ir ordenando", dijo el ministro de Economía, Prat Gay....
...
Página 233 de 399
<<
<
230
231
232
233
234
235
236
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER