Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
INFORME GAES NEA: Los precios mayoristas subieron 2,7% en julio, Según el INDEC
Los precios mayoristas registraron un aumento del 2,7% en julio, superior al registrado por el IPC (2%), informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)....
Comerciantes impulsan nueva ley para reducir comisiones de tarjetas
"Los montos que los negocios transfieren a los bancos le quitan liquidez y capital de trabajo al comercio minorista", argumentaron desde la CAME. Hoy las entidades financieras cobran 3% por la operar con crédito y 1,5% por hacerlo con débito...
La avalancha importadora se acrecienta y complica a varias empresas argentinas
El aumento de las compras realizadas a otros países es uno de los factores que pone en jaque la industria nacional, fundamentalmente a las Pyme. El organismo a cargo de Jorge Todesca informó que en el primer trimestre treparon 9,1% interanual...
Las ventas comerciales cayeron 10,5% en el fin de semana largo, según CAME
El movimiento durante el fin de semana largo del 12 al 15 de agosto es muy tranquilo y la actividad comercial escasa, con una caída de 10,5% en las ventas, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)....
Pollo de Brasil y cerdo de Dinamarca: alimentos importados, un punto crítico de la gestión Macri
De manera silenciosa ingresaron al país miles de toneladas de productos clave de la canasta básica. Empresarios aseguran tener problemas para competir por la fuerte suba de costos que están sufriendo....
¿Qué es lo que más conviene: soja o maíz de primera mano temprano?
Un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario comparó soja de 1° con maíz de 1° temprano en zona núcleo y determinó que la inversión inicial en maíz es un 67% más alta que en soja, mientras que los márgenes brutos son prácticamente similares....
Afuera es más barato: advierten sobre el impacto negativo de las importaciones en zonas productoras
Productores de fruta de las localidades payagónicas de El Hoyo, Lago Puelo, El Bolsón y Epuyén advirtieron sobre el impacto de la apertura de importaciones ya que a 5 meses del inicio de la cosecha más de 150.000 kilos aún están en cámaras de frío...
Mejoró el precio relativo de la soja y volvieron los negocios
El informe, elaborado por el analista Guillermo Rossi, señaló que el flujo de entregas en las terminales repuntó con fuerza, lo que hace pensar en amplias proyecciones de exportación para agosto....
Acuerdos y desacuerdos obreros-patronales desde una óptica desarrollista
Las relaciones entre trabajadores y empresas son analizadas desde una óptica económica desarrollista en el libro "Acuerdos y desacuerdos obrero-patronales", del economista marplatense Eduardo Benedetti, que concluye con una propuesta, a debatir....
Las ventas de autos usados cayeron un 24,15% en julio
La compraventa de vehículos usados alcanzó en julio último las 125.917 unidades, lo que representó una caída de 24,15% en comparación con el mismo mes de 2015, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA)....
Por el Día del Niño, incluyen juguetes y juegos de mesa en el programa Ahora 12
Desde este lunes y hasta el próximo domingo 21 se podrán comprar ese tipo de artículos con el programa en doce cuotas sin interés, en comercios adheridos de todo el país....
Aseguran que los juguetes aumentaron entre el 10 y 12 por ciento promedio
El director ejecutivo de la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja), Carlos Restaino, dijo que los juguetes aumentaron entre 10 y 12% en promedio respecto del año pasado y que las ventas para el Día del Niño "vienen bien"....
Señal del campo: la venta de maquinaria agrícola subió 12,9%
El Indec detalló que la facturación en el sector aumentó casi un 70 por ciento en comparación con el año pasado...
INFORME GAES NEA: Índice de Precios al Consumidor Julio 2016
Fuerte merma en el nivel general del Índice de Precios al Consumidor, según el INDEC fue del 2% para el mes de Julio del 2016....
La UIA confirmó la derruida situación industrial en el primer semestre: 3,9% abajo
Durante junio, la producción cayó 9,5% en comparación interanual, y 0,3% con mayo...
...

Página 250 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER