CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Domingo
27 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Determinan un nuevo índice de actualización de jubilaciones y pensiones
El Gobierno lo decidió “con el objeto específico de interrumpir la principal causa de generación masiva de juicios” contra el Estado por liquidación errónea de haberes. La medida fue adoptada mediante el decreto 807....
En los últimos 14 años la fuga de capitales fue de USD 130.000 millones
El Indec estimó que los activos externos de los argentinos ascendieron a marzo último a USD 239.656 millones. Representan una vez y media el total de la deuda externa que ascendió a USD 163.236 M...
En 4 años YPF aumentó 30% su participación en las inversiones globales
La participación creció de 0,94% en 2012 a 1,24% en 2015, y además la petrolera resultó la compañía estatal sudamericana cuyos desembolsos en exploración y producción que más crecieron en ese mismo periodo, según datos de la Cepal....
Argentina y Brasil logran acuerdo automotriz hasta 2020
Luego de una semana de reuniones, Argentina y Brasil cerraron negociaciones por el acuerdo automotriz...
Argentina tiene escaso intercambio con Gran Bretaña pero es socio comercial clave de la Unión Europea
El escaso comercio que existe con Gran Bretaña deja poco margen para que la salida de ese país de la Unión Europea produzca un impacto sobre la balanza comercial de Argentina...
El dólar se disparó 58 centavos y cerró a $ 15,12 (máximo en 3 meses)
El dólar se disparó este viernes 58 centavos y alcanzó los $ 15,12 en casas de cambio y bancos...
La suba de las exportaciones compensa la menor demanda interna de aluminio
Las exportaciones durante el mes pasado mostraron una expansión de 82,8% frente a doce meses atrás, con un total de 51,587 toneladas, precisó un informe de la consultora Tendencias Económicas....
Por los aumentos de tarifas el 61% de los usuarios cambió sus hábitos
Según un estudio, el 41 por ciento de los consultados (620, todos de la Ciudad de Buenos Aires) indicó que el incremento que más los afectó fue el del transporte, mientras que el 27 se refirió al agua, el 20 a la luz y el 6 por ciento al gas....
Economías regionales: motor del desarrollo
La Senadora Nacional por el Radicalismo Jujeño, Silvia Giacoppo, opinó para télam sobre la situación de las Economías Regionales, y en especial la Actividad Tabacalera en Jujuy....
La mayoría de las inversiones extranjeras van a infraestructura, agro y minería
Los rubros infraestructura -especialmente energía, concesiones viales y obras viales-, agropecuaria y minería reciben la mayor parte de las inversiones directas en el país, indicó Juan Procaccini....
El dólar mayorista cruzó la barrera de los $14
El dólar mayorista subió 10 centavos respecto del cierre de ayer para ubicarse en $14,07 y con este resultado por primera vez casi 30 días, cruzó la barrera de los 14 pesos....
El financiamiento real al sector privado cayó un 5,5%, informó el Banco Central EL FINANCIAMIENTO REAL AL SECTOR PR
El financiamiento real al sector privado se hundió un 5,5% en el mes de abril, en términos reales e interanuales, a pesar de haber subido en términos nominales un 32,8% en el mismo período, reveló el BCRA en su Informe sobre Bancos....
El BCRA redujo en 75 puntos básicos la tasa de Lebac a 35 días, a 31,5%
El Banco Central (BCRA) volvió a recortar la tasa de rendimiento de las Lebac en la licitación que tuvo lugar esta tarde, en este caso en 75 puntos básicos, con lo que retrocedió de 32,25% a 31,5% para el plazo más corto de 35 días....
El costo de la canasta familiar marcó en mayo una suba interanual de 42% en la Ciudad de Buenos Aires
La Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un informe que refleja un aumento de la canasta de consumo en distintos tipos de hogares porteños....
YPF y General Electric invertirán U$S 170 millones en una usina térmica en Tucumán
La petrolera de bandera y la compañía estadounidense construirán la planta de generación de energía eléctrica en la localidad de El Bracho, que aportará 260Mw de potencia al Sistema Interconectado Nacional a partir de los primeros meses de 2018....
...
Página 257 de 399
<<
<
254
255
256
257
258
259
260
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER