Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
El Gobierno impulsará una "rebaja en el IVA" a productos que consuman beneficiarios de planes sociales
Lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, quien informó que se enviará el proyecto al Congreso. La iniciativa abarca los productos de primera necesidad que adquieran....
Check out: Macri habló de inversiones por u$s20.000 M y vuelve de Davos con las valijas repletas de anuncios
Desde Coca-Cola hasta Shell. Desde Facebook hasta Renault-Nissan. Compañías de los más variados sectores expresaron sus intenciones de apostar por el país....
Dólar ahorro y turista: ya no serán necesarios los datos biométricos para pedir la devolución
El requisito generó largas colas en las agencias de la AFIP, por lo que el organismo de recaudación decidió facilitar la operatoria....
Índice de San Luis recomendado por el INDEC marcó inflación de 6,5% en diciembre
La inflación en San Luis llegó al 6,5% en diciembre último, y culminó 2015 con un aumento acumulado del 31,6%, informó el Gobierno de esa provincia....
El Gobierno canjeó 444,2 millones de dólares en Bonar 2017 por los nuevos Bonar 2020
El Ministerio de Hacienda y Finanzas canjeó 444,2 millones de dólares en Bonar 2017 a cuyos tenedores les entregaron títulos Bonar 2020 por 426,5 millones de dólares, más una suma fija de 8,6 millones de dólares por el pago de intereses....
Frigerio y el presidente de la CAME impulsarán la creación de centro comerciales a cielo abierto
El ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas se reunió hoy con el presidente de la CAME, Osvaldo Cornide, y firmaron un convenio para promover y financiar la creación de Centros Comerciales a Cielo Abierto en todo el país....
Biden criticó la cultura del "cortoplacismo" que impera en el sector empresario
El vicepresidente de Estados Unidos apuntó además a la creciente desigualdad como "una amenaza" para el crecimiento económico global en su intervención en el Foro Económico en Davos....
Coparticipación: el aumento para la Ciudad equivale a un 0,2% del PBI
La decisión del gobierno nacional de incrementar en 16.747 millones de pesos la coparticipación de impuestos que le corresponde a la Ciudad representará un impacto fiscal en las cuentas nacionales del 0,2 por ciento del PIB, de acuerdo a estimaciones...
Holdouts pidieron postegar hasta febrero la entrega de la propuesta de negociación
Los representantes de los fondos buitre solicitaron al gobierno argentino postergar hasta la primera semana de febrero el plazo para la presentación de una propuesta sobre la situación de la deuda....
El Gobierno le pedirá a petroleras que "hagan su aporte" para solucionar la crisis del sector en Chubut
Lo confirmó el gobernador Mario Das Neves, al término de una reunión con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, de Energía, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Jorge Triaca....
La Argentina es el país más caro de la región para comprar productos electrónicos
Las categorías de análisis fueron audio, auriculares, gaming, informática, "smartphones", "smartwatches" y video. Los países relevados fueron la Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Colombia, Perú y EEUU....
En un miércoles negro para los mercados, acciones argentinas caen hasta cerca del 8%
Wall Street caía un 3%, mientras que en Europa Milán perdió el 4,8%, París el 3,1% y Madrid el 2,7%. Más temprano, el Nikkei perdió 3,7% y Shanghái 1%...
Confirman que el Banco Central estudia el sistema chileno para créditos hipotecarios con cuotas indexadas
El presidente del Banco Provincia de Buenos Aires confirmó que el gobierno nacional prevé poner en práctica un sistema similar al del país vecino para alentar la expansión del crédito hipotecario, a tasas bajas y largo plazo pero con cuotas indexadas...
Aumentos de hasta un 70% en los hoteles de los centros turísticos
La información se desprende de un índice publicado por un importante buscador de hoteles. Las subas en el servicio son las mayores de los últimos años....
La bolsa porteña se hundió un 6% y tocó mínimos de dos meses y medio
En una jornada muy negra para los mercados internaciones, el índice Merval se hundió este viernes un 6% y se ubicó en los 10.020,37 puntos, mínimos desde principios de octubre, en línea con un nuevo desplome de los precios del petróleo....
...

Página 280 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER