CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
18 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Los inversores inmobiliarios apuestan a la alternativa de las cocheras
Esta vía para invertir pesos es tan atractiva como la de los departamentos a estrenar en desarrollos al costo. Ofrece una rentabilidad del 7% anual. Se duplicó la cantidad de interesados en este segmento...
Las empresas de medicina prepaga tampoco aumentarán los precios
Las compañías que proveen este tipo de servicios, junto a otros prestadores de salud se comprometieron a no subir las cuotas de medicina prepaga ni aranceles de los prestadores por dos meses...
Sólo una cadena se animó a desafiar la veda de Moreno de publicar avisos
Los matutinos amanecieron casi sin promociones de los grandes supermercados. Desde el Gobierno desmintieron ayer que exista una veda de la publicidad. Aedba emitió una solicitada y calificó la situación de "boicot"...
Supermercadistas aseguran que no faltarán productos
El director ejecutivo de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan José Vasco Martínez, aseguró que "no" hay problemas de abastecimiento de los productos incluidos en los acuerdos de precios...
Desde hoy, la AFIP comienza a intercambiar datos fiscales con Uruguay
Los primeros requerimientos que el fisco enviará a la DGI uruguaya están vinculados a grandes cerealeras....
La AFIP presiona a los productores para que apuren la venta de la cosecha de soja
El objetivo es corroborar que el stock que tienen registrado sea efectivamente el que se encuentra en los silos y no sean retenidos....
Este es el extraño caso de un sector industrial que se sacó la lotería gracias a la escapada del dólar "blue"
El desdoblamiento cambiario y la aparición de un mercado informal vienen generando fuertes críticas. Una de ellas es que trae las desventajas de una devaluación pero ninguno de sus beneficios....
Se siente el freno en el mercado inmobiliario por el cepo: cayó 85% en un año
Enero marcó una nueva caída en todos los indicadores del sector. Se retrajo la demanda tanto como la oferta....
El convenio con los súper incluye ofertas, motos y electrodomésticos
La subsecretaria de Defensa del Consumidor, Lucila "Pimpi" Colombo, aseguró que el entendimiento "no será eterno" y tiene como objetivo "cuidar la economía de la familia"...
Gremios de la alimentación pedirán un 30 por ciento de aumento
Las paritarias para este sector comienzan en marzo y, en algunos casos, los planteos llegarían al 35 por ciento. Según sus cálculos, la canasta básica para una familia tipo es de 8.000 pesos...
Desde el 2006, Irán aumentó sus compras a la Argentina en más de 1000%
Mientras se cerraba el acuerdo por AMIA, en 2012, las ventas al régimen de Ahmadinejad llegaron a los u$s1050 millones. En el mismo período, las compras fueron insignificantes...
Con YPF al 100%, la producción de combustibles en 2012 fue la mayor en 10 años
Alcanzó los 19.261 millones de litros, lo que significó un crecimiento de 2,4 por ciento respecto a 2011 y, con las refinerías de YPF operando al 100 por ciento, se constituyó en la mayor de la última década....
Brasil calificó de "contraproducente" la moción del FMI contra la Argentina
El director de Brasil ante el FMI, Paulo Nogueira Batista, calificó de "contraproducente" a la moción de censura votada por el Fondo contra la Argentina, ya que existe un diálogo en curso entre el país y el organismo....
El Gobierno reiteró su postura de no pagarle a los acreedores en los EEUU
Los abogados de Argentina se presentaron ante la Corte de Apelaciones de Nueva York el viernes por la noche, y mantuvieron su posición de no abonarle a los tenedores de bonos...
El Gobierno lanzará nuevas "inspecciones sorpresa" en empresas
Para salir de la "lista gris", la Unidad de Información Financiera habilitó a los agentes del organismo para controlar en persona la implementación de las medidas de prevención....
...
Página 395 de 399
<<
<
392
393
394
395
396
397
398
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER