CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
2 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Las acciones cayeron hasta 8% luego de que Argentina no ingresara al "club" de los emergentes, en un "miércoles negro"
El derrumbe del precio de las compañías que cotizan en el mercado local se produjo una vez conocida la decisión de Morgan Stanley de mantener a la Argentina como "mercado financiero fronterizo"....
Claves para entender la decisión que dejó a la Argentina fuera de los emergentes
Recuperar el estatus de emergentes hubiese marcado un evento que engrosaba la plaza local y sellaría el regreso a la escena bursátil....
La Argentina lanzará un bono en dólares a cien años de plazo
El gobierno nacional lanzará al mercado una emisión de bonos en dólares a 100 años de plazo, según se anunció oficialmente.
...
Fondos común de inversión: una alternativa al dólar y al plazo fijo que no para de crecer
En la Comisión Nacional de Valores (CNV) se aprobaron en los últimos dos meses 19 y hay en trámite 61 más...
Gobierno le pagó en la semana u$s 1222 millones al Club de París
Las reservas internacionales finalizaron el viernes en u$s 45.868 millones, disminuyendo u$s 2157 millones en la última semana. Los pagos son el marco de un acuerdo alcanzado en 2014 con los países acreedores....
Déficit subió 71% interanual, pero Dujovne lo relativizó: "Los ingresos crecen más que los gastos"
El Ministerio de Hacienda publicó el estado de las cuentas públicas del Estado para abril, señalando que el rojo llegó a $18.660 millones....
Reforma tributaria: el Ejecutivo confirmó en el Congreso el envío de una ley de Responsabilidad Fiscal
El viceministro de Hacienda expuso ante la Bicameral de Reforma Tributaria y afirmó que el objetivo del Gobierno es reducir el gasto público y que no crezca por encima de la inflación...
El Nación destinará $ 100.000 millones en 3 años a créditos hipotecarios
Es lo que presupuestó su presidente, Javier González Fraga, para los próximos tres años...
El Banco Central otorgará la licencia para que opere el primer banco digital
El expediente superó varias instancias en el organismo y hoy está en el área de autorizaciones de la Superintendencia de Entidades Financieras...
El Banco Central tiene margen para acumular dólares: sólo tiene 8,7% del PBI en reservas
Las reservas monetarias cerraron el viernes último en u$s 48.943,5 millones, de modo que el stock de moneda extranjera en relación al volumen de la economía puede crecer porque Argentina tiene, en América Latina, la proporción más baja de divisas acu...
Tras el blanqueo, llegan a la AFIP datos de las cuentas bancarias de los argentinos desde más de 50 países
Será en septiembre e incluye datos financieros que aportarán, entre otros territorios, Seychelles, Caimán, Francia, Alemania, España y Reino Unido, entre otros. Se avanza en un acuerdo con EE.UU., que podrían conversar Macri y Trump la semana próxima...
El FMI destacó la estrategia del Gobierno destinada a reducir la inflación
El director de la Oficina para el Hemisferio Occidental del fondo, Alejandro Werner, pronostico que el logro de ese objetivo “va a tener un efecto en el crecimiento económico al mediano plazo muy importante”....
Andrés Ibarra: "En este año y medio de gestión hubo un ahorro de unos $ 7.000 millones"
El titular de la cartera de Modernización, Andrés Ibarra, aseguró que en lo que va de gestión de Cambiemos, "hubo un ahorro de unos 7.000 millones de pesos".
...
La deuda emitida en los últimos 15 meses ya supera los u$s 80 mil M
El Gobierno nacional, las provincias y privados incrementaron la deuda total a más de u$s 260 mil millones, superando el 51% el PBI...
Gobierno paga el lunes el mayor vencimiento de deuda de 2017: cancela u$s 7200 M del Bonar X
El Gobierno nacional cancelará deuda pública por 7.190 millones de dólares en BONAR X cuyo vencimiento opera el próximo lunes y será el de mayor volumen que afrontarán las finanzas públicas en 2017....
...
Página 7 de 42
<<
<
4
5
6
7
8
9
10
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER