Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 7 de marzo
El dólar blue revirtió la tendencia a la bajar y después de tres días terminó cerrando sin cambios en el mercado paralelo.
...

Las ventas minoristas consolidan su proceso de crecimiento y suben 20,7% en febrero
Según el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas ya están por encima de los niveles del inicio de la pandemia. Se destaca el impulso del turismo en los últimos meses.
...

Golpe a las criptomonedas: el acuerdo con el FMI incluye una mayor fiscalización
En el documento presentado al Congreso Nacional, se incluye un artículo en donde señala la necesidad de "desalentar el uso de criptomonedas" para prevenir "el lavado de dinero, la informalidad y la desintermediación".
...

La Costa recibió esta temporada cerca de 3.500.000 turistas
Esto representa un incremento del 15% respecto de 2020, último año sin pandemia, y un 38% más que el verano del 2021, que fue una temporada en pandemia.
...

Crece el número de MiPyMEs exportadoras al Sudeste Asiático
Los montos de las exportaciones al Sudeste Asiático por parte a las MiPyMEs superaron en 2021 los US$386 millones, un valor 44% superior al 2019, previo a la pandemia. En tanto, el número de MiPyMEs que exporta a esa región pasó de 429 en el 2020 a 479 en 2021, lo que implica una suba del 11,6%, según datos oficiales. Los productos primarios de origen agrícola, alimentos y animales, encabezan el listado.
...

Financiamiento: el Gobierno nacional se aseguró la llegada de U$S 2.600 millones
Así lo asegura el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras, al referirse a los "compromisis firmes" del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Corporación Andina de Fomento, Fonplata, el BICE, China y otros bancos bilaterales durante los primero 12 meses del acuerdo.
...

En Buenos Aires el kilo de pan aumentaría un 25% y superaría los $300
Ocurre por el incremento del precio de la harina, que subió un de un 20%. Así, el kilo de pan aumentaría un 25% producto del incremento del precio de la harina, que pasaría de $1.050 a $1.800 en solo unos días. Por su parte, el precio del kilo de facturas sufriría una suba del 10%.
...

Inflación: preocupa la brutal suba del precio de los alimentos en febrero
Los productos de almacén registraron un alza pronunciada. De acuerdo a un informe de la consultora ISEPCI, el precio de los alimentos aumentó casi un 10% en febrero. Los productos de almacén registraron un alza pronunciada y el Gobierno nacional no logra frenar la dinámica inflacionaria que comenzó a fines del año pasado.
...

Puerto Madryn vive una temporada turística "histórica"
La ciudad vive el mejor verano de los últimos 15 años, ratificada el fin de semana argo con la llegada de gran cantidad de turistas extranjeros. La importancia del PreViaje.
...

PreViaje tendrá una tercera edición tras el verano récord
Así lo confirmó el ministro de Turismo, Matías Lammens, al repasar lo que fue una temporada de verano histórica.
...

Advierten por el impacto económico mundial de la guerra entre Rusia y Ucrania
El conflicto bélico podría causar una pérdida de 0,5% en 2022 y 1% en 2023 en el PBI global, y agregar 3% al promedio inflacionario de este año, dado el vínculo comercial con Rusia que tienen muchos países, entre ellos China, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia.

...

Las claves económicas del acuerdo alcanzado por la Argentina con el FMI
La iniciativa tiene como principales ejes la búsqueda de un crecimiento sostenible e inclusivo en el tiempo, la lucha contra la inflación, el logro de una estabilidad cambiaria y la reducción del financiamiento monetario, entre otros puntos.
...

Acciones trepan hasta 7% impulsadas por sector energético y expectativas de acuerdo oficial con FMI
En la bolsa porteña las ganancias son lideradas por Pampa Energía (7,6%), YPF (6,5%) y Central Puerto (5,3%), en un contexto en el cual los precios del petróleo crudo se afianzan por encima de los u$s100 y anotan nuevos máximos desde 2014....
El precio del aluminio alcanzó un nuevo récord por la guerra en Ucrania
El metal alcanzó este miércoles un récord de US$ 3,552 la tonelada, un aumento en la commoditie que acompaña la suba junto al aluminio, el zinc o el níquel, debido a las dificultados por el transporte....
Las tarifas subirán en función de los salarios y habrá quita de subsidios
Lo confirmó el Gobierno en el marco del acuerdo con el FMI. Se llamará a una audiencia pública en abril.
...

...

Página 73 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER