CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
10 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Se calienta la pelea por el avance de los bancos digitales
Amenazados por las fintech, crecen las acusaciones de competencia desleal y los reclamos para que el Gobierno actúe. Mercado Libre, en la mira....
El dólar subió al récord de $ 25,55 (con un avance del 22,1% en mayo, trepó más que en todo 2017)
Como resultado de la crisis cambiario, el dólar avanzó seis centavos este jueves al récord histórico de $ 25,55, con lo que cerró el mayo con un alza del 22,1% ($ 4,65), en bancos y agencias de la city porteña, de acuerdo al promedio de ámbito.com....
Por contexto internacional, el dólar trepó 23 centavos a $ 25,48
El dólar volvió a apreciarse este martes, en sintonía con el mundo, al tiempo que los problemas políticos en Brasil e Italia conspiraban contra los mercados emergentes y alentaban la aversión al riesgo.
...
El dólar volvió a subir en el arranque de la semana: cerró a $ 25,25
El dólar arrancó la semana con un alza de 9 centavos y cerró este lunes a $ 25,24, según el promedio que publica el Banco Central. El feriado en Estados Unidos dejó sin referencias al mercado local y disminuyó el nivel de actividad....
Qué es el CVU, la nueva clave para ampliar las transferencias de dinero
Permitirá envíos de efectivo entre cuentas bancarias y virtuales. Convivirá con el histórico CBU y es la nueva gran apuesta del Banco Central....
La estrategia oculta tras el alivio con el dólar: el fondo Templeton hizo una millonaria inversión para comprar nuevos bonos de Caputo
Es uno de los grupos inversores más grandes del mundo y tiene una relación cercana con Macri a través del ministro de Finanzas, Luis Caputo.Realizó una suscripción de bonos nominados en pesos por unos u$s2.000 millones...
¿Qué son la Lebac?, ¿Quiénes son sus tenedores? , ¿Para qué sirven?, ¿Cuál es el riesgo para Argentina?
Hoy martes 15 de mayo de 2018 , el Banco Central de la República Argentina afronta una desafiante megalicitación de Lebac en la que vencen $617.000 millones y se pone a prueba la confianza del mercado en medio de la escalada del dólar....
El BCRA vuelve a subir las tasas de referencia a 40% para frenar la escalada del dólar
El Banco Central volvió a elevar las tasas de interés de referencia, en una medida extraordinaria, la tercera en tan solo ocho días, para contener la escalada del dólar, que ya alcanzó el nivel máximo histórico de 23 pesos....
Hipotecarios en UVA: sube la tasa, se encarece la cuota y deudores ahora deben pagar 54% más por el crédito
Entra en vigencia el incremento de las tasas de interés, los tomadores de préstamos hipotecarios deben cambiar la fórmula para saber el monto a pagar. La cuota inicial para un crédito de $1 millón, a 30 años, será de $6.992....
En menos de dos meses, el BCRA sacrificó más de u$s 4.500 millones de reservas para contener al dólar
El Banco Central ya intervino en el mercado cambiario con ventas por más de u$s 4.536 millones durante marzo y abril en un intento por contener al tipo de cambio, para evitar que su escalada se traslade a precios....
Dólar-manía: en los primeros tres meses de 2018, los ahorristas se llevaron de los bancos u$s8.291 millones
El monto fue u$s843 millones superior al mismo trimestre del año pasado. Pero en el mercado creen que hacia adelante habrá menos presiones por el billete. Ya no estará la estacionalidad de las vacaciones ni las compras de pánico por la suba del dólar...
Según Carlos Melconian, por qué la inflación es alta.
"Yo era partidario de modificar las metas porque eran ridículas -dijo el ex titular del Nación- El 15% murió antes de nacer, es una inflación poco creíble"...
¿Cómo sigue el dólar?: prevén más presiones mientras el campo no liquide la cosecha y por rumores sobre la salida de Sturzenegger
En los pasillos del BCRA no entienden los rumores sobre la salida de su titular, Federico Sturzenegger, y afirman que las versiones alimentaron la tendencia alcista de la divisa en las últimas semanas. Esperan que el mercado se estabilice ....
La UIF dispuso cambios en la normativa contra el lavado de activos
Por la resolución 21 de la Unidad de Información Financiera (UIF) publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó la normativa que establece la regulación contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo en el mercado de capitales...
Activos para perfiles conservadores que quieren escaparle a la volatilidad
Las carteras acusan recibo de las bajas y los que más sufren son los inversores conservadores, más emocionales y menos acostumbrados a escenarios extremos. La base es mantener una buena diversificación, con retornos esperados atractivos pero sin asumir demasiados riesgos....
...
Página 4 de 42
<<
<
1
2
3
4
5
6
7
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER