CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
24 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
La industria cayó 3,9% en noviembre y acumuló 19 meses consecutivos en baja
Los sectores más afectados fueron la fabricación automotriz, la de metales básicos y la metalmecánica. También cayeron la producción de papel y cartón, y la de sustancias y productos químicos. En 12 meses, se perdieron casi 53 mil empleos....
Efecto Precios Cuidados: supermercado no aumenta sus productos por 100 días
Los valores de la marca propia son similares a los del programa del Gobierno. Se mantendrán por 100 días. Comenzó a regir ayer, aunque pocos locales contaban ya con la señalización....
Pelea entre petroleras y productores de biocombustibles
La discusión reabre la grieta entre quienes buscan agregar valor a la cadena agroindustrial y los que pretenden que se exporte la materia prima sin procesar....
La app de Precios Cuidados está primera en el ranking de las más bajadas
Tuvo más de 150.000 descargas de las tiendas de Android e IOS, y es tendencia número uno en el Play Store de Google....
Las cosechas ayudarán este año a la economía
Dato clave cuando Argentina tiene como uno de sus principales problemas la falta de dólares....
Advierten que la inflación de enero no bajará del 3% y seguirá alta los primeros meses del año
La inflación será mayor a 3% en enero y seguirá elevada los primeros meses del año, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina. "La economía argentina está en una situación compleja: mucha deuda, demasiada inflación y poca actividad", señala el informe de la consultora económica.
...
Los medicamentos duplicaron a la inflación: 111% de aumento en 2019
Así lo determinó un estudio de los farmacéuticos. Para el INDEC, el ítem Salud fue el que más golpeó los bolsillos el año pasado. Las causas: la concentración empresaria y la falta de controles. El dato está en plena sintonía con la tendencia de los últimos cuatro años.
...
Los estacioneros le avisaron al Gobierno que no van a pagar el aumento de $4.000
Mediante una carta enviada al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la Federación de Empresarios de Combustibles avisó que en un proceso de caída de ventas y congelamiento de precios no podrán afrontar el pago del aumento decretado por Alberto Fernández
...
Vacaciones 2020: ¿cuánto cuesta tener un plan B para pasar el verano?
Para una familia tipo el abono de temporada no será menor a $18.000. Las colonias de verano superan los $20.000....
Banana, tomate y pañales: ¿Qué productos aumentaron más en 2019?
La inflación de diciembre fue de 3,7% y la de todo 2019, 53,8%. Fue el año con más aumentos de precios de los últimos 28. Sin embargo, los valores de remedios y productos medicinales fueron los que registraron las subas más importantes.
...
FMI: "Estamos buscando hacer lo que podamos para ayudar a Argentina"
Lo afirmó la titular del organismo Kristalina Georgieva. Confirmó que participará del encuentro que organiza el Papa en el Vaticano, donde estará el ministro de Economía, Martín Guzmán.
...
Jubilaciones: el aumento de marzo será superior al 11%
La suba que aplicará el Ejecutivo por decreto será una suma fija equivalente al 11,6% para los haberes mínimos. Es el mismo incremento que hubiese correspondido con la fórmula de la gestión de Macri, la cual fue dejada sin efecto.
...
Anticipo: el déficit primario cerró en 0,7% del PBI en 2019
El resultado del año dejaría un arrastre negativo para el 2020, producto de las políticas implementadas por el macrismo en plena contienda electoral. Ley de emergencia será contractiva, pero subirá recaudación en más de 1 p.p. del PBI.
...
Para empresas y comercios: ¿cómo pedir monedas de $5 al Banco Central?
Se trata de un plan de abastecimiento frente a la salida de circulación de los billetes de la misma denominación. El monto mínimo de compra es de $500.000. El pedido se hace vía mail.
...
Argentina ocupa el 4° lugar en el ranking mundial de inflación
Así surge de comparar la cifra que difundió el INDEC con las previsiones el Fondo Monetario Internacional. Con el 53,8% que arrojó la inflación en el país.
...
...
Página 106 de 547
<<
<
103
104
105
106
107
108
109
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER