CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
26 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
El Presidente recibió el apoyo de Portugal en las negociaciones con el FMI por la deuda
Fernández dijo que la Argentina busca alcanzar un acuerdo con el FMI "que no condicione el futuro y el desarrollo" y que "se pueda sostener en el tiempo", durante una conferencia de prensa en Lisboa junto al primer ministro de Portugal, António Costa...
La nueva canasta básica llegará a comercios barriales y se extenderá a otros rubros
Kulfas confió en que "el programa esté plenamente implementado en junio próximo", y anticipó que se firmará "un acuerdo con el sector del papel, cartón y celulosa" y en los próximos días "con las industrias del acero y del aluminio"....
Repro II: oficializan que sectores críticos no paguen contribuciones patronales
La medida contempla a quienes estén incluidos en el programa Repro II y sean considerados sectores "críticos", como gastronómicos y hoteleros....
Hot Sale 2021: casi 1000 empresas participarán de la edición que comienza hoy
La industria del comercio electrónico lanza la próxima edición del evento de días de descuentos especiales Hot Sale 2021. Más de 950 empresas participarán en esta nueva edición los días 10, 11 y 12 de mayo, de las cuales 230 harán su debut....
"Producir nuevamente notebooks en el país es crear empleo productivo de calidad"
Empresarios del sector tecnológico consideraron que el Plan Juana Manso, que le dará computadoras portátiles a estudiantes de escuelas secundarias, puede ser el puntapié inicial para retornar a una fabricación con mano de obra intensiva....
Precios: subieron entre 4% y 4,5% en abril
El jueves, el Indec anunciará el IPC de abril. Tras el 4,8% de marzo, el Gobierno está necesitado de una cifra más baja. Cuanto menos, para revertir la tendencia de la aceleración, que siempre es complicada....
El Gobierno presentará políticas públicas para la reactivación productiva
Se anunciarán herramientas a disposición de las pequeñas y medianas empresas y una nueva línea de financiamiento para la transformación digital....
FIDE sostuvo que a pesar de las restricciones se consolida una fase de recuperación económica
La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo Económico (FIDE) sostuvo que "el impacto de las restricciones a la circulación sobre el desempeño de la industria y la construcción ha sido, hasta el momento, moderado"....
La diferencia de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor subió 8,7% en abril
De esa manera, el consumidor pagó en góndola 14,3 veces más por productos agropecuarios de lo que cobró el productor. Zanahoria y calabaza fueron los productos con más brecha y acelga, huevo y pollo, los de menos.
...
Pymes: anuncian hoy créditos para financiar la transformación digital
El objetivo es aumentar las exportaciones. Tras las retenciones 0%, el Gobierno apuesta por la reconversión tecnológica.
...
Las transferencias entre empresas por apps y billeteras virtuales pagarán el Impuesto al Cheque
Además, eximió del tributo a las cuentas corrientes de los monotributistas
...
Hot Sale 2021: ¿Qué descuentos y cuotas ofrecerán los bancos?
Los bancos estarán presentes en el Hot Sale que se lleva a cabo entre el 10 y 12 de mayo organizado por la CACE. El listado completo de beneficios.
...
Aguinaldo: ¿cuándo se cobra y cómo se calcula?
Este mes se liquidará la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Equivale al 50% del mejor sueldo, pero hay casos en los que deben calcularse proporcionales.
...
Vacaciones de invierno: a pesar de la pandemia, los destinos turísticos se preparan para recibir a los fanáticos de la nieve
Especialmente durante julio, se espera que miles de argentinos puedan viajar a los principales destinos patagónicos, Bariloche y San Martín de los Andes, donde a pesar de todo hay optimismo.
...
Guzmán: “Hoy tenemos un sistema de subsidios energéticos que es pro-ricos”
Martín Guzmán, ministro de Economía, criticó el sistema tarifario actual al considerar que es "pro-ricos" debido a que favorece con subsidios a ese sector social cuando tendría que destinarse esa herramienta estatal "aquellos que más necesitan", en el marco de la quinta reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Abogó por el uso racional de recursos.
...
...
Página 133 de 399
<<
<
130
131
132
133
134
135
136
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER