Lunes 28 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Massa-Cristina, piso de 40% y el enigma del corte
Mañana se muestran juntos en Malvinas. Vidal necesita que Lavagna +Espert + Centurión junten al menos 13% en provincia.
...

El Banco Central subió otra vez la tasa de interés y llevó el stock de Leliq al récord de $1,3 billones


La entidad contrajo más de $24.000 millones de la plaza financiera e incrementó la tasa de referencia por novena rueda seguida....

La recaudación tributaria aumentó 53,4% en julio, otra vez por debajo de la tasa de inflación


Persistencia de la recesión y efectos de la reforma tributaria superaron la singular contribución de las retenciones sobre las exportaciones....

Ahora, rebajas en la carne: con el consumo deprimido, supermercados lanzan cortes con ofertas de 40%


Ante la caída del consumo, Walmart y Carrefour le disputan los clientes a las carnicerías con ofertas y descuentos en cada vez más cortes de carne vacuna.
...

La canasta básica de alimentos se encareció 2,6% en julio


Así se desprende del relevamiento de Consumidores Libres, que reveló los productos más afectados y el acumulado en lo que va del año.
...

Personal doméstico: la nueva escala salarial que rige desde hoy


Rige en agosto el segundo aumento de 10%. En noviembre habrá otra suba.
...

El Gobierno desdobló la aplicación del impuesto a los combustibles para atenuar un nuevo incremento antes de las PASO

Restaba aplicar el 7,9% del gravamen, que originalmente iba a entrar en efecto en julio. Sin embargo, el Ejecutivo decidió morigerar la suma nuevamente y aumentarlo en un 3,1%. Deja el 4,8% restante para septiembre
...

Inmunes al ruido electoral, los depósitos en dólares alcanzan un nuevo máximo


Esta tendencia se vincula al pago de aguinaldos y al ingreso de dólares por colocaciones de deuda que hicieron en las últimas semanas algunas empresas.
...

Mayores tasas de interés hicieron subir los depósitos en pesos, pero debilitaron más el crédito

Las colocaciones a plazo del sector privado en julio crecieron 4% en el último mes, un punto más que la renta media. El total de préstamos, por contrario, volvió a contraerse en valores reales.
...

Mala inversión: 0 km pierden un tercio de su valor en primer año


Se debe a las fuertes bonificaciones de los autos nuevos que impacta en el precio de los usados.
...

Fed confirmó baja de tasas de 0,25 pb


Fue la primera merma en once años. Donald Trump pedía más y se mostró, vía Twitter, "decepcionado" .
...

Agosto electoral: ¿subirán tasas de plazos fijos?


Los ahorristas esperan más tasa antes del 11A. Bancos podrían ajustar rendimientos ofrecidos.
...

Gobierno subió menos de lo previsto el impuesto a los combustibles: por ahora no se trasladó al precio


Se esperaba que el impuesto a los combustibles aumentara casi 8%, luego del desdoblamiento de julio. Sin embargo, el incremento ahora fue de 3,1%. Las petroleras no subieron por el momento el precio en surtidor.
...

Pymes vuelven a crecer, pero sin recuperar empleo perdido


Estudio privado indica que la actividad de las industrias es 20% más alta que en julio del año pasado. Estima que para fin de año habrán dejado la recesión, pero por mayor productividad de recursos.
...

La tasa de Leliq volvió a perforar el 60%: cómo impactó la suba en los plazos fijos


Con el aval del Banco Central, el rendimiento promedio de estas letras - equivalente a la tasa de política monetaria - aumentó 28 puntos básicos y cerró en 60,272% anual, máximo desde el 5 de julio pasado. El movimiento alcista de estos retornos se trasladó a las tasas que pagan los plazos fijos, en momentos de mayor demanda en el mercado cambiario.
...

...

Página 160 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER