CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
14 de Noviembre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Clase media en crisis: 6 de cada 10 trabajadores dicen subsistir
Capacidad Industrial Instalada con mas del 40% occiosa. Mg Miguel A Aquino
El préstamo de los bancos que empuja el Tesoro se complica por la falta de garantías
Menos viajeros del exterior: bares, restaurantes y alquileres temporarios operan con caída del 35% interanual
Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei
El mercado estimó mayor caída del PBI y elevó proyección de inflación para próximos 12 meses
De acuerdo al REM de julio, la mediana de las previsiones de los analistas para el nivel general de inflación de cara a los próximos 12 meses se ubicó en 30,2% i.a. (+0,2 p.p. respecto del relevamiento previo). Y prevén una variación del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2019 de -1,5% (una caída 0,1 p.p. mayor con relación al -1,4% que pronosticaban en junio)....
Destacan la necesidad de tener tasas positivas, pero sin ahogar la producción
La consultora Ecolatina afirmó que Argentina necesita fortalecer el peso doméstico para generar un mercado de crédito amplio posibilitando que las empresas se endeuden para financiar inversiones y para que el Gobierno no deba hacerlo en moneda extranjera....
Vacaciones de invierno: más de cinco millones de turistas viajaron durante el receso escolar
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la cifra llega a unos 14,5 millones de personas si se tiene en cuenta a quienes se desplazaron por el día.
...
Inversión extranjera cayó 25% en el primer trimestre por la recesión y mayores costos
La Inversión Extranjera Directa en el primer trimestre del año superó los u$s2.600 millones. Con relación al PBI, los flujos de IED representaron solo el 2,3%.
...
El riesgo país llegó a los 829 puntos y tocó máximo de 5 semanas por tensión global
El índice que elabora el JP.Morgan volvió a subir en un contexto de marcada cautela inversora, como respuesta a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que golpearon las plazas globales, y por la cercanía de las elecciones primarias que se celebrarán en poco más de una semana.
...
Advierten que Argentina debe prepararse para mayor volatilidad
La Argentina debe prepararse para un evento de extrema volatilidad en EE.UU., que podría generar un shock dentro de la plaza financiera local y cambiar las condiciones vigentes, en pleno contexto electoral.
...
AFIP: la recaudación fiscal de julio subió 53,4% interanual
Los ingresos del fisco se ubicaron por debajo de la inflación anual pero recortan la brecha. El impuesto la Renta Financiera dejó $8.000 M.
...
Base monetaria cerró julio 2,8% por encima de la meta
El promedio mensual fue de $1,3815 billones. El BCRA aspira a cumplir el objetivo en agosto, al haber cambiado la medición a bimestral.
...
Edesur ganó 62% más, pero bajaron ingresos
La suba de tarifas ayudó a la firma a compensar retrocesos en facturación por las menores ventas de energía que provocó la crisis económica.
...
La fortuna de Macri creció 52% en un año: declaró $151 millones
El presidente Macri presentó su declaración jurada de bienes ante la Oficina Anticorrupción.
...
Tres variables económicas de cara a las elecciones
El tipo de cambio, la inflación y el nivel de actividad, son las variables a tener en cuenta a las elecciones de octubre. Que pasará después de octubre.
...
El efecto boomerang de Alberto: corre el riesgo de convertirse en "candidato de la devaluación"
El candidato opositor dejó entrever que será inevitable una suba del dólar tras las elecciones. Mismo argumento con el que en 2015 Scioli criticaba a Macri
...
Plazos fijos con olor a elecciones: grandes inversores se quedan en pesos y los chicos van al dólar
Las elevadas tasas en pesos renovaron el interés de los inversores institucionales por los plazos fijos. Los minoristas impulsaron los depósitos en dólares
...
La Argentina tiende a consolidar la mejora de la balanza comercial con Brasil
La diferencia entre exportaciones e importaciones fue en julio superavitaria en USD 71 millones y acumuló un excedente de USD 261 millones
...
Los argumentos del Gobierno para elevar Agroindustria a Ministerio
Vía DNU, el presidente Macri le devolvió el rango a lo que hasta ahora era la Secretaría de Agroindustria.
...
...
Página 161 de 549
<<
<
158
159
160
161
162
163
164
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER