Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Bajan la tasa de interés para las compras en cuotas del programa Ahora 12


El Presidente realizó el anuncio en redes sociales. Aseguró que el relanzamiento del programa busca que "sea más conveniente comprar en cuotas con tarjeta de crédito".
...

Los salarios subieron 10,5% en el primer trimestre del año


Se trata del sector registrado de la economía. Los privados crecieron 10,2% mientras que los empleados del Estado subieron 11% en lo que va del 2019.

...

Asignaciones familiares aumentan 10,74% desde junio

El incremento rige desde este sábado. Así, las asignaciones familiares por hijo partirán desde los $ 2.250 para quienes ganan entre $ 4.009,94 y $ 34.877.

...

La UIA insiste con su hoja de ruta: pide rebaja de impuestos


La entidad emitió un documento de 10 puntos, con reclamos de menores costos tanto a la Nación como a las provincias.

...

Se acelera la caída de los precios de las energías renovables


La bioenergía bajó un 14%, la energía solar fotovoltaica y la energía eólica en tierra un 13%, la energía hidroeléctrica un 12% y la energía geotérmica y eólica marina un 1%.

...

Efecto crisis: resurgen los "todo suelto" (productos tres veces más económicos)


Hoy los compradores buscan diversificar los canales de compra. En los productos sueltos se consiguen diferencias de precios de hasta 300% en artículos similares....

Alivio para el Gobierno: menor compra de dólares en mayo


Con relación al importante aumento registrado en abril pasado, los datos del ente monetario dan cuenta que el público bajó el ritmo de atesoramiento. El mercado parece atravesar su mejor momento....

Un mes de dólar estable al ritmo del aval del FMI


Entre el 29 de abril y el 29 de mayo el billete pasó de $45,7 a $45,67. El potencial uso del dinero del stand by para enfrentar corridas tranquilizó a mercados....

¿Alcanzan los dólares para llegar a octubre?


El Gobierno convenció al FMI que le permitiera vender reservas para moderar la inflación y, de esa manera, mejorar sus chances electorales. La pregunta es entonces, ¿alcanzan las reservas para planchar el dólar?...

Cancelan deuda con un invento argentino: el Club de París

El Banco Central liberó ayer unos u$s459 millones, y Argentina terminó de cerrar un capítulo más en su errática, problemática y difícil historia con los organismos financieros internacionales.
...

Bancos esperan que la inflación caiga a menos de 2,5% desde junio

Así lo estimó el economista jefe de Santander Rio, Sergio Galvan. Las elecciones, un "muro" para las proyecciones económicas
...

Vuelven a aumentar las prepagas: el Gobierno autorizó una suba del 17,5%


La resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial oficializa la suba, que será en tres tramos y a partir del 1° de julio.
...

Se hunden hasta 6,2% acciones bancarias y golpean al S&P Merval
Tras un incio en alza, el panel líder revierte tendencia y cae 2,4% a 34.600 unidades. Entre los papeles que más pierden figuran los de Banco Francés (-6,1%); Galicia (-5%); y Banco Macro (-4,3%).
...

Gobierno postergó un mes la suba de un impuesto a los combustibles (petroleras igual ajustarían)


La Secretaría de Energía oficializará la medida a través de una resolución que se publicará en el Boletín Oficial. Igualmente, las productoras de hidrocarburos evalúan aplicar incrementos por el atraso frente al dólar.
...

El dólar cayó 21 centavos y tocó su menor valor en más de tres semanas


El billete verde retrocedió a $ 45,88, mínimo desde el 6 de mayo pasado, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. El BCRA aprovechó la calma cambiaria para convalidar una nueva baja en la tasa de política monetaria. El blue, en tanto, pierde 10 centavos a $ 46,05.

...

...

Página 183 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER