Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Por la devaluación , la inflación núcleo puede llegar al 3% en mayo.

Es el porcentaje de suba que calculan algunas consultoras económicas privadas, que también elevaron las estimaciones para todo el año.

...

Junio: Dolar e inflación

Los supermercados están recibiendo nuevas tandas de aumentos por parte de sus proveedores, en especial de los productores de alimentos. Alegan que recién ahora se está sintiendo con fuerza el impacto de la suba del billete verde.

...

Informe GAES NEA.Las ventas minoristas de las Pymes cayeron 4,8% en mayo.
Las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron mayo con una baja de 4,8%, frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes y acumulan un declive anual de 2,5% en los primeros cinco meses del año.
...

Nuevo esquema de aumento para la nafta: arranca un programa de subas de 40% en un año y medio
El Gobierno y las petroleras acordaron un alza desde este sábado de entre 1,3% y 1,6%. A partir de julio habrá un incremento mensual del 3% hasta fin de año para compensar las pérdidas por la fuerte devaluación....
El ajuste llegó a los choferes del Banco Central: dejarán de cobrar salarios de hasta $ 200.000

Llegaban a percibir esa suma porque estaban las 24 horas del día a disposición de los directores.
Fuerte queja gremial....

El kilo de pan podría llegar a los 80 pesos por la suba de la harina

La bolsa de materia prima llegó a los 700 pesos en lo que va del año, por lo que los panaderos temen que no sea rentable su producción.
...

El mercado cree que este año Argentina será "emergente"
Los operadores del mercado bursátil local se muestran optimistas de que Argentina conseguirá, el 20 de junio, el ascenso a la categoría de "emergente"....
En la previa de la devaluación, la balanza comercial se multiplicó por ocho y alcanzó un nuevo récord en abril
El mayor dinamismo que mostraron las importaciones frente a las exportaciones dejó un rojo de u$s938 millones y el acumulado supera los u$s3.400 millones, un 165% más que en el mismo lapso de 2017. El "canuto sojero" y la sequía restaron volumen ....
La devaluación está impactando de manera directa en los valores de los vehículos
Algunas marcas, de hecho, aplicaron tres ajustes en lo que va del mes. Pese al contexto de incertidumbre por la corrida cambiaria, hubo compradores que buscaron cerrar la operación...
Según el Ministro de Producción Cabrera, "las Pymes ven a la apertura comercial como una amenaza"
El ministro de Producción aseguró que en el Gobierno son "muy optimistas" sobre el sistema productivo argentino, pero admitió que falta financiamiento para las empresas. También abogó por reducir el costo de desvinculación de los empleados...
En medio de la negociación con el FMI, nombran a Dujovne coordinador económico del Gabinete
La decisión responde a la necesidad de nombrar a un único interlocutor en la negociación con la entidad que conduce Christine Lagarde, a la cual el gobierno de Mauricio Macri acudió en busca de financiamiento....
Nueva Mesa Política:convocará a gobernadores, sindicatos, empresarios y a la Iglesia para el "gran acuerdo"

Así lo anticipó el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, integrante de la "nueva mesa política" que se creó post crisis y aconseja a Macri...

Autorizan a la red Garbarino a entregar encomiendas y operar puerta a puerta

También podrá ofertar servicios de courier "en la totalidad del territorio nacional, con excepción de las provincias de Entre Ríos, La Pampa y Misiones, en forma parcial y con medios propios"...

Según el INDEC, la inflación de abril cerró en 2,7% y el acumulado del año llegó al 9,6%

El rubro más afectado fue el relativo al hogar y combustibles, impulsado por la suba de las tarifas de servicios públicos y el aumento de las naftas. De esta forma, en sólo un cuatrimestre se "consumió" casi el 66% de la meta del gobierno....

El turismo, en alerta: por suba del dólar caen ventas de viajes al exterior y hay rumores sobre un posible impuesto
En dos años, la salida de argentinos representó un déficit de casi u$s20.000 M. En el sector se defienden asegurando que un 40% de esa cifra obedece a "shopping"....
...

Página 195 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER