CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
30 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
Los productos industriales impulsaron en mayo la mejora registrada en las exportaciones
De las ventas externas las manufacturas de origen industrial (MOI) subieron 10,6 por ciento y se posicionaron como motor del crecimiento de las exportaciones, que alcanzaron una leve expansión de 1,6 por ciento en los primeros cinco meses del año....
El déficit fiscal subió 127% en mayo, pero el Gobierno insiste con que cumple meta
En 2016, hubo un ingreso extraordinario que influyó para que este año apareciera un mayor déficit. Para Hacienda, las erogaciones y los ingresos crecen estables, debajo de 2016...
Vuelve el canuto sojero: el campo especula con un alza del billete verde y se frena la venta de granos
Ante los movimientos del tipo de cambio, primó la cautela. Los productores rurales vendieron apenas 12 millones de toneladas de la oleaginosa, casi un tercio menos que el promedio de la última década....
En semana corta, el dólar trepó 13 centavos a $ 16,43 tras la no inclusión del país a la liga de "emergentes"
El dólar acumuló durante la corta semana un avance de 13 centavos y terminó a $ 16,40, estimulado por una mayor demanda ante la inesperada decisión del Morgan Stanley Capital International (MSCI)...
Petroleras y automotrices lideran la inversión real en el gobierno de Macri
La economía da sólo muestras mezquinas de abandonar la recesión y pese al cambio de modelo que impulsó el presidente Macri, las industrias que históricamente lideraron los rankings de inversión en el país continúan...
El PBI creció 0,3 por ciento en el primer trimestre del año
El Producto Bruto Interno registró esa suba en relación a igual período del año pasado, mientras que frente al cuarto trimestre de 2016 la mejora fue de 1,1%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
En 2017, un empleado trabaja hasta el 21 de junio sólo para pagar impuestos
Este año, un trabajador asalariado formal debería trabajar entre unos 174 y 206 días para cumplir con las obligaciones tributarias de los tres niveles de gobierno...
La CGT anticipó que pedirá un sueldo mínimo de $15.000 ante el Consejo del Salario
Actualmente se ubica en 8.060 pesos. Schmidt, uno de los integrantes del triunvirato que lidera la central obrera, explicó que "no se puede pedir menos que eso" porque, según sus mediciones, es lo que cuesta la canasta básica....
Subsidios: Dujovne aseguró que la meta para 2018 es "ahorrar el 0,7% del PBI"
También aseguró que "no está decidido aún" cuando subirán las tarifas del transporte.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, sostuvo que para el año próximo se está "trabajando con una meta de ahorro del 0,7% del PBI" en subsidios....
Lebac: vencen $547.000 M y mantendrían la tasa
El próximo miércoles vencen $547.042 millones de Lebac(más del 58,3% del stock total en circulación). Debido al feriado de mañana, el BCRA realizará hoy la licitación mensual bajo el desafío de renovar la mayor cantidad posible de estos vencimientos...
Monotributistas le dan impulso al empleo, pero los expertos creen que es un síntoma de la precarización laboral
En un año se sumaron 54.000 nuevos trabajadores inscriptos en este régimen. En ese período se registraron 2.200 asalariados. Para analistas, puede tratarse de empleados en relación de dependencia "encubiertos" o personas que se hacen emprendedores...
Crece la mora en los préstamos a familias y pymes, aunque aún se mantiene en niveles bajos
El aumento comenzó a notarse en los últimos meses...
La AFIP reglamenta los efectos de la prórroga de Ganancias y Bienes Personales
Como consecuencia de llevar los vencimientos para la presentación de las declaraciones juradas de Ganancias y de Bienes Personales para las personas humanas al 14 de julio...
El Gobierno invertirá u$s35.000 millones en un plan para transporte de carga y pasajeros
Incluye el desarrollo de autopistas, mejora de puertos y trenes. Se ejecutará en una primera etapa hasta 2019, más una de largo plazo hasta 2027...
No se recupera la Actividad Industrial Abril 2017
...
...
Página 211 de 399
<<
<
208
209
210
211
212
213
214
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER