CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Miércoles
9 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Cambian la moneda de $1 porque producirla cuesta más que su propio valor
Su costo sería de $1,38. La flamante pieza que la reemplazará forma parte de la nueva familia "Árboles de la República Argentina", compuesta por cuatro denominaciones de $1, $2, $5 y $10, que cuentan con las imágenes del jacarandá, el palo borracho,...
Alta demanda de bono con cláusula gatillo: colocaron $30.000 M
El organismo que lidera Luis Caputo está buscando reducir las necesidades de adelantos transitorios provenientes del Banco Central....
Seguros agrícolas: analizarán cómo bajar los costos para los productores
Los eventos climáticos cada vez más severos requieren de seguros que cubran a los productores...
El empleo registrado creció 2,2% en 2017 impulsado por el sector privado
El empleo registrado creció 2,2% durante 2017 con la incorporación de 268 mil trabajadores -192.200 en el ámbito privado, 38.500 en el sector público y 37.300 monotributistas sociales-, según un informe oficial del Ministerio de Trabajo de la Nación difundido este miércoles. Con respecto a diciembre de 2015, el aumento es de 353 mil.
...
La economía creció 2,8% en 2017, aunque con un desempeño desigual
Cada vez más sectores productivos muestran signos de mejora, pero aún quedan muchos sectores rezagados. Autos, carnes y energías renovables ofrecen oportunidades
...
Entra en vigencia el nuevo impuesto a los combustibles
El Impuesto a la Transferencia de Combustibles pasará a ser un gravamen fijo y quedará en $6,726 en el caso de las naftas y en $4,148 para el gas oil...
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Dejó la tasa en 27,25%. Mencionó la inflación de enero, que elevó el dato interanual. También datos de alta frecuencia que anticipan un dato de febrero muy negativo influido por aumentos tarifarios....
Vence hoy el plazo para registrar el mail y el teléfono celular ante la AFIP
Por otra parte, a partir del jueves 1 de marzo los profesionales matriculados que requieran realizar consultas o gestiones para sus clientes en las distintas dependencias del organismo deberán obligatoriamente solicitar de manera previa un turno vía web...
Con "extrema cautela" por la inflación y un dólar en alza, el Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 27,25%
En un contexto de inflación y dólar en alza, la entidad monetaria dirigida por Federico Sturzenegger no quiso dar un paso en falso y sostuvo el mismo costo...
Los 7 efectos que generará en la economía la peor sequía de los últimos 44 años en la Argentina
La pérdida estimada por la Bolsa de Comercio de Rosario en su último informe llega a unos 12 millones de toneladas para la cosecha de soja y otros 4 millones de toneladas de pérdidas para la del maíz...
Mercados inquietos y con cambios de pronósticos
La soja afectada por la sequía y la amenaza de otra suba de tasa en EE.UU. están en el centro de la escena....
Por la sequía en la soja, prevén un menor crecimiento de la economía
Los analistas advierten que se perderá hasta medio punto del PBI y alrededor de US$ 4.000 millones....
Para no ser pobre una familia tipo requiere tener ingresos superiores a $ 16.973. La Canasta Básica alimentaria creció un 2,2%.
Durante el mes de enero de 2018, la variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con respecto al mes de diciembre de 2017 fue de 2,2% mientras que la variación de la Canasta Básica Total (CBT) fue de 1,8%.
Para no ser pobre una familia tipo requiere tener ingresos superiores a $ 16.973. La Canasta Básica alimentaria creció un 2,2%....
Los plazos fijos le dan pelea al dólar: por qué ahora crecen los depósitos mayoristas en los bancos
En lo que va del año, las colocaciones del sector privado superan a la tasa de interés. Esto marca un punto de inflexión respecto de lo que estaba ocurriendo en 2017. En tanto, los fondos minoristas muestran una dinámica propia....
Cómo comprar y vender acciones, bonos y otros instrumentos financieros
Un detallado paso a paso. Qué documentación deben presentar las personas y las sociedades, cuánto demora la apertura de una cuenta y qué opciones hay para invertir o buscar financiamiento....
...
Página 243 de 547
<<
<
240
241
242
243
244
245
246
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER