Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
“Algunos países siguen respondiendo a intereses de corporaciones financieras y otros estamos por el bienestar de nuestros pueblos”
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, aseguró que en el proceso que está teniendo lugar en Naciones Unidas para la creación de un marco legal global para las reestructuraciones de deuda soberana....
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses creció desde 2008 un 443,3 por ciento
Es porque alcanzó los 532.838 millones de pesos a fines de junio. En tanto, la variación interanual de ese mes en 2008 fue de 30%, lo que implica un aumento de 122.883 millones de pesos....
Kicillof afirmó que con el tema dólar “quieren hacer creer a la gente que hay un lío cuando no lo hay"
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó que la importancia que se le asigna a la cotización del dólar ilegal es “una cuestión desmedida"....
Rapoport: "Hay sectores que no quieren ceder absolutamente nada"


El economista dijo hoy que hay sectores que "acumularon grandes riquezas" gracias al neoliberalismo "y hoy no están dispuestos a cederlos de ninguna forma". Al tiempo que advirtió que un ajuste provocaría una "desactivación de la economía"....

La ONU le pondrá freno a la especulación global de los buitres
Ayer se realizó la primera sesión del Comité de Reestructuración de Deudas Soberanas. Las exposiciones favorecieron a la Argentina....
"Creamos nuevos principios del Derecho Internacional"
El embajador de Bolivia y líder del Comité explica los alcances de la resolución que se vota mañana. Asegura que la Argentina jugó un rol sustancial en la creación de la nueva normativa....
Plazos fijos: qué implican para los ahorristas la suba en la tasa de interés
Las medidas anunciadas por Alejandro Vanoli, titular del Banco Central, entran en vigencia a partir de hoy. Un repaso de las principales claves de la medida....
Se suman más de $215 millones a la causa de la FIFA
Compra de vehículos de lujo, fideicomisos inmobiliarios, depósitos en efectivo y movimientos sin documentación respaldatoria apuntan a probar el blanqueo de dineros generados de forma ilícita por las tres cabezas visibles de la pista argentina....
ONU: reunión clave del comité por deudas
El grupo especial sobre reestructuraciones de deudas soberanas desarrollará sus deliberaciones entre mañana y el martes. Se espera que aprueben el borrador que será girado a la Asamblea General para su evaluación....
El crédito hipotecario está en el menor nivel de los últimos 15 años
Un estudio privado calculó que este tipo de préstamos se ubican en tan sólo un 1% del PBI, y el Procrear no alcanza para volver a niveles anteriores. Estos créditos explican sólo el 14% de las deudas familiares...
La UIA debatió con espacios políticos una política tributaria para mejorar la competitividad
La segunda edición del Ciclo de Seminarios “Pensando la Argentina industrial de la próxima década” abordó las características principales de un sistema tributario que promueva el desarrollo industrial....
Por un conflicto gremial, se podrían derramar 1,5 millón de litros de leche
Los trabajadores de la industria láctea realizarán un paro en todo el país e impiden la recolección de la materia prima y su llegada a las plantas. Empresarios de este sector sacaron una solicitada criticando esta medida de fuerza....
Moyano y Micheli rechazaron suba de salario mínimo a $6.060: "Es insuficiente y lamentable"
Los titulares de las dos centrales opositoras criticaron el anuncio, afirmaron que no fueron convocados y que el monto acordado fue impuesto por el Gobierno. En tanto, el líder de la CGT oficialista, Antonio Caló, reconoció que la suba "no alcanza para vivir dignamente"...
La AFIP pidió prohibir la salida del país del presidente del HSBC
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) pidió a la Justicia que no permita salir del país al presidente y CEO del HSBC en Argentina, Gabriel Martino, en el marco de la causa que investiga las cuentas no declaradas en la filial suiza del...
Mercados en baja: el susto del PRO se trasladó a la bolsa


El Merval cayó un 3,2% y el dólar ilegal trepó 35 centavos. Los operadores se lo adjudicaron a la ajustada victoria de Rodrígez Larreta en Capital....

...

Página 313 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER