CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
17 de Mayo de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Las ventas minoristas cayeron un 9,2% en mayo
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 9,2% en mayo frente a igual mes del año pasado y es el quinto mes consecutivo en que las ventas se retraen, empujadas por la pérdida en el poder adquisitivo de las familias, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)....
El dólar a fin de año también se derrumbó y cotiza a $ 16
La continua caída en la cotización del dólar también llevó a la mayoría de bancos y analistas a revisar sus pronósticos. Antes de la salida del default, en abril, la mayoría calculaba un tipo de cambio más cerca de 17 pesos a fin de año. Pero el ingreso de divisas provenientes del campo, pero sobre todo del canal financiero (colocaciones de bonos del Gobierno nacional, provincias y empresas) provocaron que esos pronósticos se revisen a la baja. Ahora la mayoría estima que se ubicará alrededor de $ 15,50, mientras que los futuros del Rofex y del MAE también muestran un derrumbe, ya que la divisa cotiza a $ 16,05 para los contratos de fin de diciembre....
"Avanzamos en el plan de infraestructura más ambicioso de la historia"
Así lo aseguró el ministro Frigerio, quien afirmó que se reactivó la obra pública....
La Bolsa de Comercio espera que 30 empresas ingresen al mercado de capitales
Treinta empresas buscarán acceso al mercado argentino de capitales en los próximos meses a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, donde en los últimos días ya comenzaron a cotizar dos empresas luego de más de 5 años sin que se emitieran nuevas acciones en busca de financiamiento dentro del sector privado.
...
Para Fiel, canasta básica subió 1,8% en mayo
El costo individual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de la Ciudad de Buenos Aires, que determina la línea de indigencia, se incrementó en mayo 1,9% hasta alcanzar $ 1.491, en tanto el de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de pobreza, ascendió 1,8% al trepar hasta los 3.484 pesos, de acuerdo a una medición elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL)....
Intendenta de La Matanza presentó recurso de amparo por tarifazos
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 "para proteger de los aumentos indiscriminados en las tarifas de luz y gas a las Instituciones sociales y al sector industrial" y dijo que se trataba de "una decisión tomada en conjunto con los empresarios, con las instituciones de La Matanza, con los trabajadores y con los dos obispados" de ese municipio.
...
Peppo en el Congreso del PJ: “Los años peronistas fueron felices”
Apuntó a "fortalecer la unión" para recuperar el gobierno nacional en 2019....
Coparticipación: Mayo cerró con casi $1800 millones para Corrientes
En la semana en la cual el Senado de la Provincia dio el aval institucional para homologar el acuerdo con Nación por la devolución de deudas coparticipables....
Síndrome del amparo anti-tarifazo: ahora el Gobierno teme el riesgo de la judicialización de sus políticas
El macrismo teme que un aval a las medidas cautelares que rechazan las subas de tarifas ponga en riesgo las medidas económicas que pensaba tomar....
Para la CAME debe haber un "sinceramiento de todas las variables de la economía"
El secretario de prensa de la CAME, Vicente Lourenzo, manifestó estar “de acuerdo con el aumento de tarifas” siempre y cuando se “sinceren todas las variables de la economía” y se evalúe "sector por sector" la incidencia de los incrementos....
El Patentamiento de Motos Tuvo su Peor Mayo en Siete Años
Con 33.777 patentadas, el mes pasado fue el peor mayo de los últimos siete años: cayó un 4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. La caída interanual roza el 9 por ciento....
Constatan que el Primo de Macri, Ángelo Calcaterra, era cliente de La Rosadita
Calcaterra es uno de los principales beneficiados con la obra pública en la Ciudad y su empresa IECSA aparece en los registros de la financiera SGI, requisados por la Justicia. La información se desprende del fallo de este miércoles, donde el juez Casanello procesó a Báez y dictó un nuevo embargo....
Basavilbaso: "Es un esfuerzo del gobierno para cerrar la alta litigiosidad con los jubilados"
Al exponer en el plenario de la comisiones de Previsión Social y de Presupuesto, que conducen el sindicalista massista Hécto Daer y el macrista Luciano Laspina, Basavilbaso, señaló que con este proyecto se beneficiará a los 2.400.000 jubilados que tienen un promedio de 74 años.
...
Emiten Letra del Tesoro para Cancelar Cuota de Argentina en el FMI
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas dispuso la emisión de una Letra del Tesoro Nacional a ser suscripta por el Banco Central para cancelar el 25% del aumento de la cuota de la Argentina en el Fondo Monetario Internacional por hasta un monto de u$s 400 millones....
Michetti Prepara un Escrito para Apartar a Echegaray de la AGN
La vicepresidenta lo dispuso a raíz del procesamiento determinado por el juez federal claudio bonadío, informaron a télam fuentes del senado....
...
Página 319 de 547
<<
<
316
317
318
319
320
321
322
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER