Lunes 21 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Producción de máquinas y herramientas creció 148%
Débora Giorgi destacó el crecimiento del sector entre diciembre de 2002 e igual mes de 2013, y aseguró que “es el corazón de la industria y de la inversión”....
El consumo eléctrico subió 3,1% en abril
El incremento se registró en la comparación con igual periodo de 2013. En el primer cuatrimestre, en tanto, la suba fue de 2,9% interanual....
Coca Cola invertirá 80 millones de dólares en Argentina
La compañía destinará el dinero a proyectos productivos. Para septiembre, proyecta terminar la construcción de la planta más grande del mundo para el embotellado de envases retornables....
La desocupación fue del 7,1% durante el primer trimestre de 2014
El índice de desocupación bajó al término del primer trimestre del año al 7,1%, ocho décimas menos que el 7,9% en el que se ubicó entre enero y marzo de 2013, informó Instituto Nacional de Estadísticas y Censos....
Capitanich apunta a grupos económicos por críticas a la investigación sobre lavado de dinero
El jefe de Gabinete vinculó a grupos económicos asociados al sistema financiero con los embates a la investigación que realiza la AFIP sobre presuntas maniobras de lavado de dinero, tras el incendio de un galpón de Iron Mountain.....
La actividad económica retrocedió un 0,9% en marzo
Así lo informó el INDEC. El organismo oficial difundió los datos del EMAE que en marzo marcó también un descenso del 0,9% respecto a febrero pasado.
...

El sector automotriz se comprometió a mantener los empleos
Durante un encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, las empresas se comprometieron a no despedir empleados. De la reunión participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof; de Industria, Débora Giorgi; y representantes de la industria.....
El poder de compra de la AUH trepó 60% con el aumento
Este porcentaje se contempla desde el comienzo de su aplicación -a fines de 2009- período en el cual superó a la suba de precios acumulada y permitió a las familias comprar cada vez más cantidad de alimentos de la canasta básica....
Galuccio propuso “conformar un bloque” con grandes empresas petroleras de la región
"Tenemos grandes empresas nacionales que pueden complementarse y podemos pensar en conformar un bloque de 10 compañías que sea un espacio de integración", dijo El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, en Bolivia....
Capitanich aseguró que "las metas económicas se están cumpliendo"
El jefe de Gabinete afirmó hoy en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno que "la política cambiaria del Gobierno tiene coherencia con la monetaria, la fiscal y la de ingresos"....
Destacan que el aumento de las asignaciones “dinamiza las economías de los barrios”
Mariana Melgarejo, antropóloga y docente investigadora de la UBA, afirmó que el incremento "mejora la alimentación de los chicos y en el mediano plazo su salud". El titular de la CTA elogió el aumento....
Economía rechazó las críticas y afirmó que el FMI “vuelve a mostrar su sesgo ideológico”
El Ministerio de Economía rechazó las críticas formuladas recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI) contra los subsidios a la energía que lleva adelante el Gobierno nacional, y destacó que esa política "se ha demostrado exitosa"....
Una investigación afirmó que el plan Progresar tendrá un fuerte impacto en la reducción de la desigualdad
Se trata de una de las principales conclusiones de un estudio de investigadores denominado "El impacto distributivo del Progresar en Argentina; una primera aproximación en base a microsimulaciones", cuya autoría pertenece a los economistas.....
La respuesta de Kicillof al economista González Fraga
El economista Javier González Fraga sostuvo que los Precios Cuidados son "para la gilada" y el ministro le pidió publicamente que se vea cara a cara con los los ciudadanos que necesitan cuidar su bolsillo....
Esperan un crecimiento del 17% en la producción de algodón con precios mayores a los de 2013
Un informe de la consultora Economía & Regiones afirmó que la producción de algodón alcanzará este año las 750 mil toneladas en tanto que el valor internacional del cultivo trepó 18 por ciento respecto del promedio del año pasado....
...

Página 355 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER