Sábado 5 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dólares como refugio: ¿Cuánto deben valer?
La dolarización de carteras recién comienza, con lo cual podemos ver precios crecientes para los dólares alternativos. Para fin de año veremos valores mucho más elevados.
...

Monotributo: cómo serán los cambios con la nueva ley de alivio fiscal a partir del 1 de julio
Este miércoles, Diputados tendrá una sesión especial para aprobar el nuevo alivio fiscal. Las modificaciones afectarán a más de cinco millones de contribuyentes. Si se aprueba, las nuevas escalas se aplicarán desde el 1 de julio. Qué dice el proyecto y cómo serán los cambios en los topes.
...

Los bancos de sangre recuperan los niveles prepandémicos en Argentina
Los especialistas adjudicaron este aumento al cambio del modelo de reposición al de voluntario y describieron cuáles son los desafíos necesarios para sostener este incremento a futuro. Santa Fe y Córdoba, dos provincias que ejecutaron planes para incrementar la donación.

...

Motos usadas: sigue el boom de ventas y en mayo las transferencias crecieron un 61%
Mientras que el mercado de automóviles usados no logra recuperarse, en cambio, la venta de motos usados continúa en alza en la Argentina, tras el crecimiento que tuvo desde el comienzo de la pandemia. En los cinco meses de 2022, la venta de motos usadas avanzó más de un 12% y alcanzó las 162.247 unidades, según datos de Acara.

...

Correo Argentino: rechazan los recursos extraordinarios contra la suspensión del proceso de quiebra
La Justicia rechazó un recurso extraordinario que la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) interpuso contra la suspensión del trámite del proceso de quiebra de Correo Argentino y desestimó también el recurso extraordinario que contra la suspensión del proceso que presentó la fiscal Boquin. La causa lleva ya dos décadas.

...

Salud: Centeno confirmó que el CoFeSa está a favor de la plena implementación de la Ley de Salud Mental
Este lunes, la ministra de Salud Pública de la provincia de Chaco, Carolina Centeno, participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y los representantes de las 23 jurisdicciones restantes. Las provincias remarcaron la necesidad de dotar de mayores recursos a los dispositivos sustitutivos de las internaciones en salud mental.

...

Docentes universitarios: CONADUH rechazó la oferta salarial del Gobierno nacional y convocó al paro
El Congreso de CONADU Histórica consideró que, ''esta oferta no representa una recuperación del poder adquisitivo de los salarios que seguirán quedando, al menos, 10 puntos por debajo de la inflación acumulada''. Además, resolvió convocar a un paro nacional de 48 horas para los días jueves 23 y viernes 24 de la próxima semana.

...

Brutal suba de alimentos en el arranque de junio: aumentaron casi 3% en una semana
En la semana donde el Gobierno nacional actualizó la lista de precios de aquellos elementos incluidos en el programa Precios Cuidados, los eslabones de la cadena aplicaron una remarcación que no se notaba desde marzo.
...

El consumo de carne vacuna es el menor en más de 100 años
Los 47,8 kilogramos que en 2021 comieron los argentinos, en promedio, apenas superan la ingesta de 1920. Es el 44% de los 109 kilos de proteína animal total cuando a principios de este milenio representaba entre el 60 % y el 70%.
...

Los salarios de hasta $280.792 dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias
La normativa de la AFIP ya se encuentra vigente, aunque se publicará el martes en el Boletín Oficial. Permite que las personas con remuneraciones mensuales de entre $280.792 y $324.182 brutos afronten una menor carga tributaria.
...

Brecha de alimentos: el consumidor pagó casi 4 veces más de lo que recibió el productor
En mayo, la mayor brecha entre precio de origen y destino la tuvo nuevamente el limón, donde el consumidor pagó 14,42 veces más de lo que cobró el productor. Le siguieron la naranja (13,65 veces), el zapallito (10,31 veces) y la mandarina, con una diferencia de 10,3 veces.
...

Las cementeras lo hicieron de nuevo: cartelización, precios más altos y sobrecostos para la construcción
Loma Negra, Holcim, Petroquímica Comodoro Rivadavia y Cementera Avellaneda habían sido sancionadas en 2005. Una nueva investigación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para el período 2013-2018 concluyó que el sobrecosto generado en solo un año ascendió a 178 millones de dólares.
...

La Ciudad de Buenos Aires regula el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas para facilitar el aprendizaje de los alumnos
Así lo anunció el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. El objetivo es potenciar la enseñanza de los estudiantes, que se vio significativamente afectada como consecuencia de la pandemia por COVID-19. "Para promover el aprendizaje de leer y escribir los chicos tienen que dominar las normas del idioma español tal cual es" sostuvo el mandatario.

...

Los Presidentes de Argentina y Chile acordaron el aumento de exportación de gas al vecino país
El presidente Alberto Fernández anunció este viernes la firma de un acuerdo con su par chileno, Gabriel Boric, para la exportación de cuatro millones de metros cúbicos de gas por día a Chile. La rúbrica del contrato se dio en el marco de la Cumbre de las Américas y garantiza el abastecimiento argentino por cuatro millones de metros cúbicos por día.

...

La Nación se apresta a aumentar la producción de biodiésel para paliar la crisis del combustible
Desde el sector del biocombustible, con fuerte presencia en Santa Fe, adelantan los beneficios económicos de ampliar la capacidad de refinamiento del biodiésel: sostienen que la Argentina puede ahorrarse 1.500 millones de dólares y solucionar la crisis de abastecimiento en forma rápida y efectiva.

...

...

Página 57 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER