CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
20 de Octubre de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Menos viajeros del exterior: bares, restaurantes y alquileres temporarios operan con caída del 35% interanual
Con el nuevo IPC, los salarios registrados acumulan una caída real del 11% bajo la gestión de Javier Milei
Freno al financiamiento: préstamos personales y comerciales retroceden ante tasas elevadas y presión fiscal
Domingo Cavallo reveló su pronóstico del dólar, deuda e inflación para después de las elecciones del 26 de octubre
Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”
En mayo, una familia chaqueña necesitó 97 mil pesos para no caer bajo la línea de pobreza
El Instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), tras el último relevamiento de precios demuestra que en mayo hubo una suba mayor al 7,56% en la Canasta Básica Alimentaria.
...
Otra vez: aumentan 12% los precios del gasoil y naftas a partir de la medianoche
El Gobierno nacional autorizó a todas las petroleras a incrementar el abastecimiento del combustible. El litro del gasoil común pasará de los $113 actuales a más de $126 en la Ciudad de Buenos Aires.
...
El Banco Central aumentó la tasa de interés de los plazos fijos al 53%
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, pasando de 49% a 52%.
...
Inflación en baja: Guzmán recupera oxígeno pero hay riesgos de repunte en el corto plazo
El ministro está cumpliendo su promesa de lograr una baja cada mes, aunque en junio surgen desafíos por la suba de tarifas y el nuevo descontrol monetario
...
El Banco Central subirá fuerte la tasa de interés este jueves como respuesta al desplome de bonos y salto del dólar
El alza sería de entre 3 a 4 puntos, suficiente para que el costo del dinero supere la inflación interanual, que ya está en el 60,7%
...
Dólares como refugio: ¿Cuánto deben valer?
La dolarización de carteras recién comienza, con lo cual podemos ver precios crecientes para los dólares alternativos. Para fin de año veremos valores mucho más elevados.
...
Monotributo: cómo serán los cambios con la nueva ley de alivio fiscal a partir del 1 de julio
Este miércoles, Diputados tendrá una sesión especial para aprobar el nuevo alivio fiscal. Las modificaciones afectarán a más de cinco millones de contribuyentes. Si se aprueba, las nuevas escalas se aplicarán desde el 1 de julio. Qué dice el proyecto y cómo serán los cambios en los topes.
...
Los bancos de sangre recuperan los niveles prepandémicos en Argentina
Los especialistas adjudicaron este aumento al cambio del modelo de reposición al de voluntario y describieron cuáles son los desafíos necesarios para sostener este incremento a futuro. Santa Fe y Córdoba, dos provincias que ejecutaron planes para incrementar la donación.
...
Motos usadas: sigue el boom de ventas y en mayo las transferencias crecieron un 61%
Mientras que el mercado de automóviles usados no logra recuperarse, en cambio, la venta de motos usados continúa en alza en la Argentina, tras el crecimiento que tuvo desde el comienzo de la pandemia. En los cinco meses de 2022, la venta de motos usadas avanzó más de un 12% y alcanzó las 162.247 unidades, según datos de Acara.
...
Correo Argentino: rechazan los recursos extraordinarios contra la suspensión del proceso de quiebra
La Justicia rechazó un recurso extraordinario que la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) interpuso contra la suspensión del trámite del proceso de quiebra de Correo Argentino y desestimó también el recurso extraordinario que contra la suspensión del proceso que presentó la fiscal Boquin. La causa lleva ya dos décadas.
...
Salud: Centeno confirmó que el CoFeSa está a favor de la plena implementación de la Ley de Salud Mental
Este lunes, la ministra de Salud Pública de la provincia de Chaco, Carolina Centeno, participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y los representantes de las 23 jurisdicciones restantes. Las provincias remarcaron la necesidad de dotar de mayores recursos a los dispositivos sustitutivos de las internaciones en salud mental.
...
Docentes universitarios: CONADUH rechazó la oferta salarial del Gobierno nacional y convocó al paro
El Congreso de CONADU Histórica consideró que, ''esta oferta no representa una recuperación del poder adquisitivo de los salarios que seguirán quedando, al menos, 10 puntos por debajo de la inflación acumulada''. Además, resolvió convocar a un paro nacional de 48 horas para los días jueves 23 y viernes 24 de la próxima semana.
...
Brutal suba de alimentos en el arranque de junio: aumentaron casi 3% en una semana
En la semana donde el Gobierno nacional actualizó la lista de precios de aquellos elementos incluidos en el programa Precios Cuidados, los eslabones de la cadena aplicaron una remarcación que no se notaba desde marzo.
...
El consumo de carne vacuna es el menor en más de 100 años
Los 47,8 kilogramos que en 2021 comieron los argentinos, en promedio, apenas superan la ingesta de 1920. Es el 44% de los 109 kilos de proteína animal total cuando a principios de este milenio representaba entre el 60 % y el 70%.
...
Los salarios de hasta $280.792 dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias
La normativa de la AFIP ya se encuentra vigente, aunque se publicará el martes en el Boletín Oficial. Permite que las personas con remuneraciones mensuales de entre $280.792 y $324.182 brutos afronten una menor carga tributaria.
...
...
Página 57 de 400
<<
<
54
55
56
57
58
59
60
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER