CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
10 de Julio de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
La capacidad industrial instalada a enero 2020 se encuentra en un 56,1% y es el mas bajo de los últimos doce meses
En tanto el nivel de ociosidad oscila en un 43,9%. La ultima medición de la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en el 56,1% en enero de 2020, nivel inferior al registrado en el mismo mes de 2019, que se ubica en 56,2% y en un 0,8% menos que diciembre de 2020.
...
Se agrava la escasez de dólares para el Gobierno y el control de cambios podría volverse aún más restrictivo.
El derrumbe del petróleo era la lo que faltaba para complicar todavía más a la economía argentina....
Reestructurarán la deuda argentina por 68.842 millones de dólares.
El ministro Martín Guzmán deberá gestionar las acciones....
El nivel salarial del año 2019 perdió 12,9 puntos frente al proceso inflacionario argentino, gran afectación al poder de compra
El incremento salarial promedio ascendió un 40,9%, mientras que el nivel de precios a nivel nacional aumento un 53,8% y en la región del noreste argentino un 57,6%, un año que se perdió el poder decompra de los trabajadores argentinos.
...
El impuesto PAÍS irá a programas sociales, jubilados, infraestructura y vivienda social.
El gobierno nacional lo oficializó a través del decreto 184/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial....
Las personas con discapacidad que consigan trabajo seguirán cobrando las pensiones.
El beneficio será siempre que el sueldo no supere cuatro jubilaciones mínimas neto. La pensión será inmediatamente rehabilitada en caso de despido o finalización de la relación laboral....
La producción de leche cayó y subió el precio durante enero.
La producción láctea en el último mes registró una disminución del 8,6% respecto de diciembre de 2019....
El Central amenaza a los bancos con imponer tasas máximas para los créditos personales.
La medida impactaría automáticamente en el costo de financiarse con tarjeta de crédito. Hay malestar de su titular, Miguel Pesce, por la lentitud con que trasladan a los clientes la reducción de la tasa de referencia....
Claudio Moroni: "La doble indemnización no se prolongará después de junio".
El ministro de Trabajo ratificó que el beneficio para los despedidos sin justa causa en el sector privado rige por 180 días desde que fue decretado....
Vademécum con 170 medicamentos gratis para afiliados de PAMI
Lo anunció la titular del organismo, Luana Volnovich, junto al Presidente. "Son remedios y principios activos que consideramos necesarios para cuidar la salud de los adultos mayores", dijo la funcionaria.
...
Aumento de jubilaciones: los que perciben la mínima recibirán un 13% de incremento
La suba será de $1.500 fijos para todos y un 2,3% del haber actual. Los que menos cobran comenzarán a percibir cerca de $15.900. Para el 86,8% el aumento es mayor al que hubieran percibido con la fórmula del gobierno de Mauricio Macri.
...
Inflación: cuáles son los rubros que más se encarecieron en enero
Las categorías Recreación y Cultura (5%), Alimentos y Bebidas (4,7%) y Bebidas Alcohólicas (4,3%) fueron las que más aumentaron el primer mes de 2020. Asimismo, se registró una caída del 2% en Salud y del 1,3% en Mantenimiento del Hogar.
...
La industria cerró el año 2019 con una ociosidad industrial del 43,1% y la industria automotriz un 78,9%
La actividad industrial en su peor momento, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en el 56,9% en diciembre de 2019 un nivel inferior al mes anterior que fue del 60,7%.
...
Crisis inmobiliaria: cayó hasta 9% el precio en dólares de los departamentos.
Además ante el congelamiento de transacciones, vendedores aceptan pago en pesos y hasta cuotas. Los agentes inmobiliarios se convirtieron en negociadores claves entre las partes....
La misión del FMI en Buenos Aires se extenderá más de lo previsto.
El equipo técnico que llega el miércoles se quedará una semana y no dos días como habían anticipado. Es para un “diálogo y un trabajo más profundo” con el Gobierno....
...
Página 73 de 206
<<
<
70
71
72
73
74
75
76
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER