Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El 57% de las MiPyME está en condiciones de adoptar el teletrabajo de manera regular.
Sin embargo otro 43% aseguró que no puede cambiar la modalidad de trabajo de ninguna de sus áreas. Advierten sobre los peligros de que se profundicen dualismos territoriales, sectoriales y dimensionales....
Crecieron las exportaciones de carne, frutas y hortalizas en el primer semestre.
Las ventas al exterior de carnes subieron 14% respecto a igual período de 2019, mientras que las de frutas se incrementaron el 22% y las de hortalizas, el 15%....
La actividad económica bajó 20,6% interanual en mayo y creció 10% respecto a abril.
El gobierno nacional confía en que en mayo comenzó una recuperación parcial en la actividad económica, luego de que el EMAE midiera un retroceso en abril de 26,4% interanual....
En el primer trimestre, crecieron el empleo informal y el trabajo independiente
La cantidad de trabajadores asalariados registrados se redujo un 1,5% interanual mientras que el empleo asalariado no registrado creció un 1,3% y pasó a representar el 31,6% del total.
...

Estiman que la economía cayó en torno del 20% en el segundo trimestre
Analistas sostuvieron que la actividad habría tocado su piso y que en el segundo semestre podría verse un rebote. "Aunque no se van a alcanzar los niveles previos a la pandemia", remarcaron.
...

La AFIP prorroga Ganancias, Bienes Personales e Impuesto a la Renta Financiera: acceda a las nuevas fechas
La AFIP extiende por más de 40 días los plazos para que las personas humanas presenten sus declaraciones juradas. Cómo quedan las fechas
...

La construcción sigue en caída y no espera una reactivación para lo que resta de 2020.
Casi sin adjudicaciones para obras públicas y con poco volumen de negocio en el sector privado, el 60% del sector espera que la situación seguirá igual o empeorará en el resto del año....
A pesar de la mayor inflación, el BCRA no prevé por ahora subir la tasa mínima para los plazos fijos.
El avance de precios en el segundo semestre amenaza con dejar en terreno negativo el interés real para los ahorristas. En el Banco Central buscarían evitarlo en el mediano plazo pero no habrá reacción inmediata....
Guzmán: "Los acreedores piden ajustar jubilaciones y eso no lo vamos a hacer¨.
El ministro manifestó que "ese grupo de acreedores que rechazó nuestra oferta ya lo había hecho antes y no entiende cuáles son las restricciones de Argentina. La oferta que hicimos es definitiva y tiene nuestro máximo esfuerzo"....
Las exportaciones agropecuarias alcanzaron el 71% del total (nivel más alto desde 1986)
En tiempos de pandemia, las ventas argentinas incrementaron su dependencia los sectores agroproductores llegando a los mayores niveles en casi 7 lustros. Las MOI en cuotaparte más baja desde 1991, según DNI Consultores.
...

Los plazos fijos crecen 7% y los créditos productivos apenas 1%
En las primeras dos semanas de julio, los depósitos treparon mucho más rápido que los préstamos, que sobreviven a la crisis y a las Leliq gracias a las tasas subsidiadas. Con todo, la política oficial anticrisis logró apuntalar al crédito productivo, en un contexto de desplome de la actividad.
...

Por la pandemia, la tasa de desempleo superaría el 15% durante el segundo trimestre
Un informe de la consultora titulado "El empleo en cuarentena: menos puestos de trabajo, más desocupación", señala que los principales afectados por el deterioro del mercado laboral son los trabajadores informales y cuentapropistas.
...

La AFIP endureció el control sobre los bienes personales en el exterior
El organismo resolvió que el criterio para tributar Bienes Personales sea la residencia en lugar del domicilio fiscal....
El Gobierno amplió el Presupuesto con foco en las tarifas y la lucha contra el coronavirus
La ampliación alcanza los $18.882,7 millones. También readecua partidas para el Ministerio de Turismo y Deportes y para el Correo Oficial....
Comienza a tratarse súper moratoria de AFIP: punto por punto, los principales aspectos.
Frente a las dificultades que la pandemia generó a la hora de afrontar las obligaciones impositivas y previsionales, el Gobierno presentó un nuevo proyecto de moratoria tanto para empresas como para personas....
...

Página 74 de 547
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER