CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Jueves
24 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
Matías Kulfas presentó el Plan Fabril: cuáles son los puntos más destacados
El Ministerio de Desarrollo Productivo elaboró un informe en el que remarca que los ejes del gobierno estarán en el impulso de nuevas industrias, reconversión de empresas para garantizar la sustentabilidad ambiental y un proyecto de ley para desarrollar la industria del cannabis.
...
Martín Guzmán ratificó que la inflación de agosto estará por debajo del 3% por primera vez en el año
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró además que el objetivo central del gobierno de Alberto Fernández es que el salario real crezca.
...
El Gabinete económico destacó el aumento de la inversión y de la producción industrial
El aumento del empleo industrial, del uso de la capacidad instalada, la reactivación de la construcción y el acceso de miles de Pyme al crédito entusiasman al gobierno de Alberto Fernández.
...
Pagos de ANSES: quiénes cobran este viernes 3 de septiembre
ANSES, el organismo presidido por la licenciada Fernanda Raverta, informó los pagos correspondiente a este viernes.
...
A cuánto está el dólar blue este viernes 3 de septiembre
El dólar blue se mantiene estable este viernes a poco más de una semana de las PASO.
...
El Gobierno extendió el Previaje hasta el 15 de noviembre
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial se oficializó la extensión del programa que permite comprar paquetes con descuentos de hasta un 50%.
...
Ampliaron plazo de la convocatoria a empresas para el Programa de Desarrollo de Proveedores 2021
La misma estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre o hasta agotarse la partida presupuestaria de más de $2.300 millones....
El crédito a las pyme creció en términos reales 36% durante el primer semestre
El crédito a las pequeñas y medianas empresas creció en términos reales un 36% durante el primer semestre de 2021, y continúa recuperándose después de una caída del -44% en 2019....
La venta de autos 0 Km creció en agosto 1,8% interanual y alcanzó las 31.167 unidades
El mes que finaliza ratificó la tendencia de la participación de vehículos de producción nacional en el total de transacciones, que acumula un 48% en lo que va del año y que permite encontrar a cinco coches locales entre los siete más vendidos.
...
Nuevas proyecciones ubican a la inflación de agosto en mínimos de casi un año
Según los relevamientos de distintas consultoras, los aumentos en el rubro Salud fueron los más determinantes a la hora de explicar el crecimiento del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los aumentos de precios se sienten con fuerza en los alimentos.
...
La recaudación creció más de 64% interanual en agosto, por encima de la inflación
El incremento de la recaudación de agosto se explica por la recuperación de la actividad económica en 2021, por el impulso de los tributos del comercio exterior y la aceleración del crecimiento de los recursos de la Seguridad Social.
...
Economía sumó $2.277 millones en la segunda vuelta de la licitación
El Ministerio de Economía sumó financiamiento por $2.277 millones en la "segunda vuelta" de la última licitación de agosto. De esta manera, no logró refinanciar toda la deuda que tenía en el mes y cortó una racha de 14 meses consecutivos con "roll-over" superior al 100%.
...
Impuesto a las Ganancias: el Gobierno elevará por decreto el mínimo no imponible a 180 mil pesos
El Gobierno busca garantizar que quienes se beneficiaron de la suba del mínimo no imponible no vuelvan a estar alcanzados por Ganancias a partir de las mejoras salariales acordadas en paritarias.
...
Medicamentos y marcas: hay diferencia de precios de más del 400%
El Centro de Profesionales Farmacéuticos solicitó que el Gobierno Nacional modifique la ley vigente, para que los nombres de las marcas no pueden aparecer en las recetas. En pandemia, la brecha de precios se agrandó.
...
Cayó el consumo de vino, pero subió el de espumantes
Sigue la pandemia, y con ella el interés del público local de llenar las copas aunque sea en casa. Por eso buscan otras opciones para expandir el paladar.
...
...
Página 105 de 399
<<
<
102
103
104
105
106
107
108
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER