CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Viernes
25 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
Tasas de Leliq se ubicarán en diciembre cerca de la inflación
Es inminente el nombramiento del directorio. Luego se podrá imponer el nuevo piso, hoy ubicado en 63%. Continuará la compra de dólares.
...
La inflación de noviembre fue del 4,3 por ciento, según el INDEC
En lo que va del año, el aumento de precios avanzó 48,3 por ciento. La comparación interanual llegó al 52,1 por ciento.
...
Hoy se conocerá la inflación de noviembre: rondaría el 4%.
Según las estimaciones de consultoras privadas, los rubros con más aumentos serían: educación, salud, alimentos y bebidas....
¿Cómo serán los microcréditos que impulsa el Gobierno?
Se utilizará el fondeo público, pero sin participación de la Anses....
Precios de alimentos subieron mucho más que la inflación
En noviembre, los alimentos y bebidas aumentaron a un ritmo del 5,3%, por encima de la inflación del 4,3%. Banana, tomate y asado encabezaron la lista de alimentos que más subieron el mes pasado.
...
Gobierno se reunió con supermercados y trabaja en una nueva lista de Precios Cuidados
El ministro Kulfas y su equipo recibieron a representantes de las principales cadenas de supermercados. Hablaron sobre la evolución de los precios, el presente del sector, una renovación en Precios Cuidados y el lanzamiento de una canasta navideña.
...
La venta ilegal callejera bajó 46,9% en noviembre
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios indicó que la venta ilegal callejera en la ciudad de Buenos Aires bajó 46,9% interanual en noviembre, con 384 puestos verificados.
...
Aguinaldo: ¿cuándo se cobra y cómo se calcula?
Con el último mes del año llega la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC). Equivale al 50% del mejor sueldo, pero hay casos en los que deben calcularse proporcionales.
...
Ventas de insumos para la construcción mejoraron 12,7% en noviembre pasado, según empresas
Las operaciones crecieron un 12,7% en forma interanual. En comparación con octubre, las ventas cayeron un 1,6%.
...
Establecen nuevos montos de facturación para pymes
En una de sus últimas resoluciones, el Gobierno de Mauricio Macri fijó nuevos límites de ventas totales anuales para definir a las empresas micro, pequeñas y medianas.
...
La brecha de precios entre productor agropecuario y consumidor cayó 12,9% en noviembre
La brecha de precios entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor bajó 12,9% en noviembre y se ubicó en 4,7 veces producto de una fuerte caída en las brechas de limón, la acelga, la mandarina, la manzana, el ajo y la lechuga. Así lo informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Es el valor más bajo en 22 meses.
...
El nuevo plan de Anses: aumentos a sectores de bajos ingresos, recuperar el FGS y dinamizar la economía
El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) perdió más del 50% de su valor medido en dólares durante los cuatro años de Mauricio Macri. El rol de la Anses será clave en la política de ingresos de cortísimo plazo. Y como eje articulador de una estrategia de desarrollo a mediano plazo.
...
Precios de transferencia: la AFIP lanza formulario único online y modifica vencimientos
La presentación de las declaraciones juradas debía realizarse entre el 16 y 20 de diciembre de 2019, pero se postergará para la segunda semana de febrero de 2020.
...
Impuestos: actualizan Ganancias (pero habrá cambios)
El Gobierno cumplió con la actualización de los parámetros para calcular el Impuesto a las Ganancias de la Cuarta Categoría para el período 2020, aunque se prevé que la próxima administración introduzca cambios.
...
Confirmado: Martín Guzmán será el nuevo ministro de Economía
Se conoció finalmente el nombre de quien será el encargado de tomar las riendas de la economía en el gobierno de Alberto Fernández. El elegido es Martín Guzmán, un heterodoxo que aboga por una negociación rápida por la deuda con los acreedores externos de la Argentina, pero con postergación de los pagos para antes reactivar la actividad.
...
...
Página 116 de 547
<<
<
113
114
115
116
117
118
119
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER