CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
26 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Latam: hoy arrancan vuelos "interchange"
La aerolínea chilena hará la ruta entre Buenos Aires y Miami con un avión Boeing 767 matriculado en Chile, pero utilizando tripulación argentina.
...
Comienza Electro Fest: retails subieron hasta 40% los precios el fin de semana
Las cadenas Garbarino y Frávega se preparan para el festival de descuentos con alzas en televisores y celulares. El sector busca reactivar el consumo con promociones.
...
La cadena Musimundo cerró 30 locales en el año y continúa con la reducción de sucursales
En el caso de la ciudad de Buenos Aires, en los últimos 9 meses cerraron 7 locales en total, lo que afectó a unos 150 trabajadores de la empresa.
...
Hernán Lacunza intentará explicar en Washington las recientes medidas y destrabar la quinta revisión del FMI
El ministro de Hacienda se encontrará el miércoles 25 con funcionarios del Fondo y luego del Banco Mundial. El jueves participará de la Asamblea del BID
...
Cuáles son los puntos principales del proyecto de reperfilamiento de deuda
El Gobierno nacional giró a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de "reperfilamiento" de deuda, que incorpora el concepto de cláusula de Acción Colectiva a los bonos emitidos bajo legislación argentina, con el fin de allanar en el futuro una negociación por esos títulos, que suman unos u$s32.000 millones.
...
El reperfilamiento de la deuda ahorra u$s9.000 millones de hoy, pero sobrecarga los pagos del 2020
El Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (OCEPP) detectó una mala praxis en la gestión de los vencimientos. Del total, 34,3% se debe al sector privado y 27,8% a organismos internacionales. "Predomina el peor tipo de deuda", resaltó.
...
Créditos hipotecarios: la letra chica del acuerdo para poder comprar dólares
El Banco Central autorizó la adquisición por hasta u$s100.000 a compradores de inmuebles en el ámbito porteño. Son para operaciones de compra de vivienda única. ¿Qué opinan los especialistas?
...
Posgrados 2020: ¿Cuánto cuesta estudiar en la Argentina?
En el país, sólo el 1% de los jóvenes adultos tienen una maestría, una especialización o un doctorado. La cuestión económica es una de las principales trabas, pero no la única. Ámbito conversó con distintos directivos de universidades públicas y privadas sobre las expectativas para el próximo año.
...
Melconian advirtió que la situación económica es "frágil" y que la relación con el FMI "está cortada"
El economista sostuvo que "la sociedad argentina debería reclamar que no haya más déficit fiscal". Explicó que "los gobiernos lo solucionan emitiendo moneda o tomando deuda, y siempre termina mal".
...
Productores pymes de biodiesel denunciaron que las petroleras no cumplen el cupo de compra fijado por ley
Pymes santafesinas aseguran que las compañías compraron a grandes exportadores de biocombustibles y a mayor precio. Alertaron por la contaminación y el daño al medio ambiente. Gobierno intimó a YPF, Shell y a Lopetegui. Las petroleras dieron su explicación.
...
Lagarde: "Sin el FMI, la situación en Argentina sería mucho peor"
"No hay dudas al respecto", afirmó la extitular del organismo. "Cuando Argentina tocó a nuestra puerta estaba en una situación particularmente difícil", aseguró.
...
El desempleo subió al 10,6% en el segundo trimestre
Se trata de la cifra más alta de la gestión Macri. Hay 250.000 personas más sin trabajo, según los datos del Indec. Aumentó la cantidad de gente que busca empleo.
...
En agosto hubo superávit fiscal primario de $13.764 millones y déficit financiero de $14.798 millones
Entre enero y agosto, el resultado primario fiscal marcó un superávit de $48.260 millones -0,2% del PIB-, desde el déficit de $130.461 millones visto durante el mismo período del 2018.
...
Relevan que las ventas minoristas cayeron un 19% en agosto
Un informe determinó que calzado, marroquinería, joyería y relojería son los rubros más castigados por el desplome de las ventas pyme.
...
El Banco Central habilitó la compra de hasta USD 100 mil sólo para operaciones inmobiliarias con créditos hipotecarios
Responde a un reclamo del sector, porque desde el control de cambios se habían derrumbado las operaciones. No incluye a nuevos préstamos
...
...
Página 138 de 547
<<
<
135
136
137
138
139
140
141
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER