CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
19 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Quiénes son los nuevos directores del Banco Central
Juan Miguel Cuattromo y Flavia Madorrán, los elegidos para reemplazar a Santiago Carnero y Waldo Farías, dos históricos de la entidad....
El dólar libre vuelve a caer y se vende a $15,53 en la City
La divisa retrocedió 14 centavos en la apertura. El gran salto de la jornada es para el dólar Bolsa: se dispara 27 centavos y se acercó a 14 pesos...
El aumento en el precio del petróleo impulsa el crecimiento del Merval
El precio internacional del petróleo trepó un 6,4% lo que tuvo repercusión en las empresas del sector. Petrobras subió un 11% y arrastra al resto de los papeles....
"Quizás haya una pequeña devaluación antes del cambio de Gobierno"
El presidente del Banco Piano cree que la Presidente actualizará el tipo de cambio antes de dejar su mandato. Además, aseguró: "Si levantan el cepo, el dólar baja a 12, 13 pesos"...
La Bolsa subió 6% por alza del petróleo y mercados externos
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires finalizó con día de fuertes subas. El índice Merval avanzó un 6%, y como sucedió en la jornada de ayer, el panel líder operó mayormente en terreno positivo. Las acciones de Petrobras Brasil se dispararon casi un 15% y lideró la suba en el mercado local, porque el petróleo avanzó casi un 10% y se ubicó en u$s42 el barril, la mayor suba para un día desde la crisis de 2009....
La demanda por cajas de seguridad desbordó la capacidad local y los pedidos se trasladan a Uruguay
Los bancos locales que ofrecen este servicio están operando a un nivel cercano a la plena ocupación. Por menores costos, más argentinos están llevando sus billetes verdes al país vecino, a punto tal que ya ocupan más del 20% de los cofres disponibles en esa nación...
El crudo llegó a operar debajo de u$s40 el barril en EEUU
Las cotizaciones registran la mayor racha bajista en 29 años y el petróleo de Texas se llegó a negociar a u$s39,86, su valor más bajo desde febrero de 2009...
El Merval cedió 3,4%, detrás de los mercados globales
Wall Street encadenó su cuarta baja consecutiva con nuevas preocupaciones sobre la economía de China. La Bolsa porteña acumuló una pérdida de 10% en las últimas cinco ruedas...
Cristina Kirchner pospuso para mañana el anuncio sobre deudas provinciales
La Presidenta iba a formular hoy una serie de anuncios económicas como la prórroga de la refinanciación de deudas que mantienen unas 17 provincias con la Nación....
Los argentinos ya se anticipan a una posible devaluación y "revientan" sus tarjetas fuera del país
Los saldos en dólares crecieron 60% en julio. Según datos del Banco Central, los plásticos no tuvieron descanso el mes pasado. Como contrapartida, las industrias no encuentran esos billetes verdes que reciben aquellos que viajan. El atraso cambiario y la mayor brecha entre blue y oficial, las causas...
El dólar libre subió 8 centavos y quedó al filo de los 15 pesos
La divisa norteamericana cerró a $14,97 en el mercado informal, con una brecha de 61% con el oficial, a $9,30 en el promedio para la venta en bancos...
"En octubre del año pasado se pactaban contratos a futuro con un dólar a $ 11,40"
Lo recordó el director del Banco Central Pedro Biscay, en referencia al valor de $ 9,23 al que cerró este lunes la divisa estadounidense, 19% por debajo de la expectativa que había en octubre cuando asumió Vanoli al frente del Central....
Vanoli afirmó que la devaluación del yuan no afecta el patrimonio del BCRA
El presidente del Banco Central aseguró que la entidad “continuará con su política de flotación administrada” en el marco de un modelo de que consolida la estabilidad el empleo y el desarrollo con inclusión social....
Las ganancias de YPF crecieron un 12 por ciento
El incremento se registró durante el segundo trimestre respecto a igual periodo de 2014. La petrolera además incrementó su producción e inversiones....
El poder adquisitivo de la jubilación creció tres veces y media desde 2003
Ese fue el crecimiento de la mínima en los últimos 12 años, período en el que el sistema previsional alcanzó una tasa de cobertura del 97% y se establecieron dos ajustes jubilatorios al año....
...
Página 14 de 42
<<
<
11
12
13
14
15
16
17
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER