Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Para FIEL, "hay una oportunidad para salir por el buen camino"
Juan Luis Bour dijo que la colocación de deuda "fue un éxito" y que la Argentina tiene "una oportunidad para salir por el buen camino" y transitar el segundo semestre del año con menor inflación y reactivación económica....
El consumo de energía cayó 9,4% en marzo, pero creció 1,9% en el primer trimestre
El consumo de energía eléctrica durante el mes de marzo pasado registró una baja interanual del 9,4% en todo el país, y de manera pronunciada en la ciudad autónoma de Buenos Aires y el área metropolitana, según un informe de la Fundación....
La exportación de carne argentina podrá crecer más de siete veces en 10 años
El consumo interno no se verá afectado. Además, aportará divisas en 2025 por más de 7.000 millones de dólares, según el mayor productor mundial de carne de vacunos, ovinos y pollos, el grupo brasileño JBS, que opera en el país swif...
Tarjeta social: medidas con baja de impuestos para grupos más vulnerables
El especialista en temas tributarios, y autor del libro “Los impuestos del campo en criollo, Santiago Saenz Valiente, analiza en diálogo con Télam las últimas medidas económicas destinadas a los sectores menos favorecidos....
Pymes piden dialogar con Macri sobre inversiones y empleo
Las Pequeñas y medianas empresas reunidas en la Confederación General Empresaria (CGERA) pidieron dialogar con el presidente Mauricio Macri sobre inversiones, salarios y empleo....
Afirman que el precio de la carne subirá si continúan las lluvias intensas
Así lo advirtió el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), Ulises Forte, quien señaló que la catástrofe climática impide movilizar la hacienda para abastecer los mercados....
El lado oscuro de los créditos hipotecarios: ¿puede reeditarse la bomba que desató la circular 1050?
Los cambios en el clima económico que suele atravesar el país ha hecho que los argentinos sean amantes de las cuotas fijas. No es el caso de la nueva línea de préstamos para la vivienda lanzada por Macri, que contempla algunos pros y contras....
Los préstamos en pesos aumentan sólo 1% y los depósitos, 4,7%
En lo que va del año, los préstamos en pesos aumentan sólo 1 %, mientras los depósitos lo hacen un 4,7 %, según un estudio privado.
...

Micro paritarias: ofrecen empresarios metalúrgicos suba de 18% por 3 meses
Las cámaras discutieron la propuesta con la UOM ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo anual, pero también por la presión que empiezan a sentir al interior de las fábricas. Caló pide para todo el año un 42%. El lunes vuelven a reunirse...
Afirman desde Agroindustria que buscan "brindar mayor previsibilidad a la cadena" yerbatera
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri, explicó que la decisión de incrementar los valores de la materia prima de la yerba mate, 12% para la tonelada de hoja verde y 14%, para la tonelada de canchada....
Según Consumidores Libres, la canasta básica de alimentos aumentó 1,84% en la primera quincena
El precio de los 38 artículos de la llamada “canasta básica de alimentos” acumula un alza de 14,42% desde comienzos de año, según un relevamiento efectuado por Consumidores Libres....
El FMI elogia a Argentina por el “enorme progreso” logrado en los últimos meses
El organismo internacional destacó, además, que las reformas que está implementando “contribuirán a mayor crecimiento y más estabilidad en la región”....
Supermercadistas niegan responsabilidad en aumento de precios: "la culpa de la inflación es del Gobierno"
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Fernando Aguirre, negó que las cadenas generen alzas, afirmó que "la culpa de la inflación es del Gobierno" y relativizó el efecto de Precios Cuidados....
Estudian mecanismos financieros para alentar recomposición del stock ganadero
El gobierno nacional estudia nuevas herramientas financieras para facilitar la recría de ganado vacuno e impulsar la terminación de animales más pesados orientados a la exportación, a fin de mejorar la productividad del rodeo nacional....
Estudian mecanismos financieros para alentar recomposición del stock ganadero
El gobierno nacional estudia nuevas herramientas financieras para facilitar la recría de ganado vacuno e impulsar la terminación de animales más pesados orientados a la exportación, a fin de mejorar la productividad del rodeo nacional....
...

Página 268 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER