CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Martes
22 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Giorgi destacó la incorporación de diseño en los juguetes argentinos y llamó a “impulsar las exportaciones con alto valor agregado”
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó el crecimiento en cantidad, y en calidad, del juguete argentino, sector que "encontró en el diseño y la innovación la clave para dar el salto cualitativo y conseguir reconocimiento internacional”....
El consumo de servicios públicos aumentó 3,4% en marzo
El consumo de servicios públicos aumentó durante marzo el 3,4 % en relación a igual mes del año pasado, impulsado por la mayor demanda de energía eléctrica, la reactivación del servicio de ferrocarril urbano de pasajeros, y la Telefonía Celular.....
Creció la confianza de los consumidores por las paritarias y los incentivos
La confianza de los consumidores argentinos viene registrando aumentos en los últimos meses, con el nivel de pesimismo más bajo registrado desde 2011, atribuidos a los futuros acuerdos paritarios y a los programas de incentivos oficiales....
Kicillof destacó la importancia de discutir el proceso de reestructuración de deuda porque "hace al ordenamiento financiero internacional"
El ministro de Economía destacó la importancia de llevar adelante en el seno de la ONU la discusión de un esquema que regule los procesos de reestructuración de deuda soberana (...)...
Pastas, leche, galletitas y yerba, los productos más demandados
Se trata de los cuatro productos que lideran el ranking de consumo masivo, según un análisis de una consultora privada que tomó los datos registrados durante el mes de abril....
El FMI le pide a la Argentina que devalúe para poder volver a crecer
En su informe anual, el Fondo Monetario advirtió que la economía del país está estancada. Estimó una caída del PBI en un 0,3% para este año y alertó que la Argentina mantiene "desajustes económicos significativos"....
YPF festeja tres años de mejora productiva
Todos los indicadores de la petrolera reestatizada han ido progresando. Sólo en el último año, la explotación de petróleo creció un 8,9% respecto del año 2013 y la de gas natural aumentó el 12,5 por ciento. Tres expertos explican la performance de la firma....
Destacan mejora el consumo y construcción
La estabilidad cambiaria es otro de los temas que analizó el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz. La industria "sigue alicaída" pero aumentan los derechos de importación en sectores productivos....
La producción de autos será de 620 mil
Tras los últimos datos de fabricación y ventas, el dirigente Ricardo Pagnanelli anticipa un número que supera el cálculo empresario....
Acuerdos y deuda para invertir más
A los éxitos conseguidos con el Bonar 2024 y la oferta de YPF, se suman los acuerdos estratégicos firmados en Rusia....
Expectativa por la emisión de los bonos de YPF
Aseguran que la tasa de interés que la petrolera deberá pagar es menor que la tasa de retorno de sus inversiones. Además, destacan que es un aval hacia el desarrollo del sector energético nacional, destino de los recursos obtenidos....
La economía creció en febrero un 1,4 por ciento
El nivel de actividad económica registró un avance en relación a igual mes del año pasado, impulsado por el sector agropecuario y el consumo....
El plan de compra "Ahora 12" alcanzó 14.496 millones de pesos en ventas
El programa de incentivo del consumo generó 7.769.689 transacciones por ese monto desde que fue lanzado en septiembre del año pasado, informó hoy el Ministerio de Industria....
Bonos y deuda: el enojo de Kicillof con dos diarios
El ministro de Economía cuestionó la "doble vara" del diario de bartolomé Mitre, que le dio poco espacio en tapa a la emisión de bonos por U$S 1.400 millones, y el "ocultamiento" del de Magnetto por la ausencia de la noticia en la portada....
"Estamos aumentando significativamente el pago de importaciones", afirmó Vanoli
Alejandro Vanoli, aseveró hoy que se están normalizando rápidamente los pagos de las importaciones que efectúa el país, y rechazó que la cifra de atrasos ronde los 10.000 millones de dólares como aseguraron algu...
...
Página 326 de 399
<<
<
323
324
325
326
327
328
329
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER