CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Sábado
19 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Duro golpe a las 4x4: una veintena de marcas y más de 170 versiones quedarán afectadas por el "impuestazo"
Es uno de los segmentos donde más se sentirá el impacto de las nuevas medidas. Y, al mismo tiempo, es el que más creció en los últimos años. Cuáles son los vehículos que podrían desaparecer del mercado y qué categoría podría fortalecerse...
El blue bajó cerca de 20 centavos, el dólar oficial sigue en alza y la brecha se redujo al 50 por ciento
Descartada la estrategia de un desdoblamiento formal, el equipo que comanda Axel Kicillof busca achicar el gap a toda costa. Apela a distintas estrategias, de cara a un verano en el que se registrará una fuerte demanda de divisas. El BCRA apura el ritmo devaluatorio, con reservas en caída libre...
Alerta: no entran insumos, automotrices paralizan producción y ya amenazan con suspender personal
Desde el sector advirtieron que, si en los próximos días no se normaliza el sistema de importaciones, habrá un freno generalizado en la actividad. Todas las miradas apuntan a la "herencia" de Moreno, quien dejó miles de permisos sin revisar y complicó el debut de su sucesor, Augusto Costa...
El Gobierno y su apuesta más arriesgada: ¿podrá, esta vez, subir el dólar turista sin que se dispare el blue?
Primero fue el 15%, luego el 20%, ahora el 35%. La administración K vuelve a elevar el recargo por turismo para desincentivar la salida de argentinos. Los antecedentes no juegan a favor. Cada vez que elevó la tasa, el paralelo se disparó y se mantuvo la brecha. ¿La tercera será la vencida?...
Para Cavallo, el arreglo con Repsol "es una de las mejores noticias en los últimos años"
El ex ministro de Economía expresó sus "felicitaciones" por el principio de acuerdo al que llegó el gobierno argentino con la petrolera española por la nacionalización de YPF...
La CGT de Caló no aceptará salarios “debajo de la inflación”
El sindicalismo oficialista planteó un primer obstáculo al gran acuerdo multisectorial que prevé exponer el Gobierno el 22 de diciembre, y que debería incluir un sendero para los precios y los salarios de 2014, fomento de exportaciones y aumento de la productividad de las empresas...
El Gobierno le puso fecha a un nuevo acuerdo de precios: pretende cerrarlo en dos semanas
Lo adelantó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su ya habitual conferencia de prensa matinal. Aclaró que el valor de las naftas corresponde a "acuerdos preexistentes"....
AFIP desactivó maniobra de evasión de una cerealera
Realizó 41 allanamientos para frenar la operación. La empresa hacía triangulaciones a Uruguay. Evadió más de 250 millones de pesos....
Protesta de Cancillería por las medidas de España contra el biodiesel nacional
Héctor Timerman ratificó que Argentina "llevará adelante medidas en el ámbito del sistema multilateral de comercio" por la decisión de España de excluir a las empresas nacionales de su listado de proveedores....
Telecom Italia aceptó la oferta del empresario David Martínez y vendió su filial argentina
La compañía aceptó la propuesta del fondo de inversiones Fintech por el 22,7% del paquete accionario. Según el comunicado oficial de la empresa, la operación se cerró en 960 millones de dólares...
Dan media sanción al proyecto de ley para adelantar el aguinaldo de diciembre
El Senado aprobó por unanimidad la iniciativa para que la segunda parte del sueldo anual complementario se abone del 31 al 18 del mes próximo. Ahora, deberá ser tratado por la Cámara baja...
El equipo económico analiza aplicar mayores trabas para viajes de argentinos al exterior
El Ministerio de Economía estaría trabajando en nuevas restricciones para frenar la salida de dólares por turismo, que este año será de u$s10.000 millones...
¿Hay piso?: la fuga no se frena y las reservas ya rompieron la barrera de u$s33.000 millones
Cayeron u$s340 millones en tan solo un día. La relevante baja en una sola jornada se debió a la inyección de divisas en el mercado cambiario por parte del Banco Central y a la cancelación de "obligaciones varias"...
La pregunta ya no es cuánto valdrá sino a quién le sirve: ¿por qué se mantiene un dólar oficial a menos de $6?
Se quejan los sojeros y el precio oficial no es referencia para industriales. No ayuda a atraer inversiones y complica a economías regionales. Tampoco sirve para moderar inflación ni a fines políticos. Hay atraso cambiario pero devaluar es tema tabú para el Gobierno. En busca del porqué...
Bolivia marca un récord histórico de crecimiento económico en 2013
El presidente de ese país, Evo Morales, anunció que el crecimiento económico país marcará un "récord histórico" este año -se prevé que cerrará en 6,5%- y pese al presupuesto "conservador" la inversión pública superará en el 2014 los 6.000 millones de dólares....
...
Página 374 de 399
<<
<
371
372
373
374
375
376
377
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER