Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
La directora del FMI felicitó a Fernández y dijo que "espera colaborar con su administración"
"Esperamos colaborar con su administración para enfrentar los desafíos económicos de Argentina y promover un crecimiento inclusivo y sostenible que beneficie a todos los argentinos", escribió Kristalina Georgieva en su cuenta de Twitter.
...

Menos de un tercio de las pymes industriales tienen rentabilidad positiva


Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial que el mencionado organismo realiza en base a un relevamiento entre 300 empresas de todo el país.
...

Lacunza: "No son las medidas que nos hubiera gustado tomar, son de emergencia"

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, brindó una conferencia de prensa en Casa Rosada, luego de la reunión de Gabinete.
...

Arcor cerró la última planta de La Campagnola en Río Negro
Empezó a tener problemas para colocar la producción a principios de 2018 por la caída del consumo interno, en paralelo al ingreso al país de conservas de tomate importadas.
...

Alivio para autónomos: fin al odiado F.8001

El contribuyente que solicite a un comercio, hotel o restorán que le discrimine el IVA no tendrá que integrar el polémico formulario.
...

Por el dólar alto, creció 20% el ingreso de turistas del exterior en los primeros cinco meses del año.
Según el Indec, durante mayo, llegaron al país 228.500 turistas no residentes y partieron al exterior 327.400 residentes, lo que dio un saldo negativo de 98.900 para toda la vía aérea internacional...
La baja de retenciones a la exportación impactará positivamente en Corrientes
Desde este jueves, estará vigente la reducción de los derechos de exportación. Esta baja a las retenciones a las economías regionales tendrá un impacto positivo para sectores productivos de Corrientes....
Con 19 meses de caída consecutiva, el salario real está en su menor nivel en más de diez años.
En línea con otras estimaciones de precios privadas, la inflación de los trabajadores marcó en junio 2,7%, lo que mostró una leve desaceleración respecto de mayo....
Automotrices piden a Sica más subsidios (Plan Juli0km casi agotado por 50% más ventas)
El ministro de Producción recibe a los empresarios que buscan la continuidad del plan ante el repunte de ventas....
Transporte: UTA confirmó paro de colectivos para el 12 de julio


El gremio pretende que se reconozca a nivel nacional el acuerdo salarial que se logró en la Capital Federal con 20% de aumento y un bono de 16 mil pesos
...

El Gobierno extenderá por tres años la moratoria para que las mujeres sin aportes puedan jubilarse
La moratoria originalmente vencía el 18 de septiembre de 2016 pero fue prorrogada hasta este año. Ahora se suma una nueva prórroga por tres años...
YPF lanzó bono por u$s 500 millones al 8,5%, bajo legislación Nueva York

Implica el regreso de un emisor argentino a los mercados internacional luego de casi 14 meses. Es un crédito calificación B2 para Moody's y B para Standar & Poor's. Los colocadores son el Citi, HSBC e Itaú.
...

El corte de luz y los resultados electorales frenarán el "efecto Pichetto" en los mercados

Los mercados del exterior abrieron en alza y en el mundo comenzó el recorte de tasas

...

El poder adquisitivo cae bajo el efecto del aumento de precios mayoristas superando el 72,6% inter anual


La canasta básica alimentaria por encima del 66%. Se conocieron esta semana dos indicadores económicos relevantes y preocupantes, por un lado, los nuevos valores de la canasta básica alimentaria y canasta básica total que en forma inter anual mostraron grandes crecimientos y por otro el elevado nivel del índice de precios mayoristas.
...

En tres años, los productos de la canasta básica subieron el doble que los salarios

Mientras alimentos como el aceite treparon hasta un 600% en la era Macri, los sueldos del sector registrado tuvieron un alza del 130%....

...

Página 187 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER