Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Aranguren se impuso en el gabinete: el domingo, Día del Trabajador, aumentarán otro 10% las naftas
De confirmarse, será el cuarto incremento desde que asumió Cambiemos, a pocas horas de una protesta sindical multitudinaria...
Estaciones de servicio de YPF advierten que los gastos crecen más que los ingresos
El presidente de la Asociación de Operadores de la compañía, Juan Pablo Fantini, remarcó que 2015 "fue un año complejo por el contexto de los precios, que pegó fuerte en las compañías petroleras"....
La industria del software proyecta crear 7.000 nuevos puestos de trabajo este año
Estos puestos se sumarán a los 81.000 empleados con los que cerró el sector en 2015, según datos difundidos por la Cámara de empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi)....
La industria del software proyecta crear 7.000 nuevos puestos de trabajo este año
Estos puestos se sumarán a los 81.000 empleados con los que cerró el sector en 2015, según datos difundidos por la Cámara de empresas de Software y Servicios Informáticos (Cessi)....
El costo de la construcción registró en marzo una suba del 1% respecto de febrero
El índice que mide la evolución del costo de la construcción registró en marzo un avance del 1% respecto de febrero pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Las exportaciones de autopartes cayeron 24% en 2015 y retroceden a niveles de 2004
Las exportaciones de autopartes registraron en 2015 una caída récord que colocó al sector en niveles del año 2004, al retroceder un 24 por ciento interanual con una facturación de 1.658 millones de dólares....
Lechería: las pérdidas en sector por inundaciones ya suben a 15% a nivel nacional
Las lluvias e inundaciones afectan a cerca de 80% de la zona de producción del sector lácteo, con una pérdida de 15% en la producción tambera a nivel nacional en abril respecto al mes anterior, alertó hoy el Centro de la Industria Lechera (CIL)...
Sturzenegger ratificó la continuidad de la política de tasas altas de interés
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, ratificó la política monetaria que lleva adelante la entidad destinada a ayudar a un descenso de la inflación a través de la instrumentación de altas tasas de interés en pesos....
Todesca espera del FMI "un nuevo período de revisión" de las estadísticas argentinas
Esta decisión debe ser tomada en agosto próximo, cuando el directorio del FMI tiene agendado una reunión para analizar la evolución de los indicadores en Argentina, entre otros temas....
El intercambio comercial cerró marzo con un déficit de US$ 266 millones
La cifra se ubicó por debajo de la pérdida de 672 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)....
Argentina, a favor de un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la UE
La ministra canciller Susana Malcorra se manifestó a favor y dijo: "Estamos en un momento en el que si no logramos avanzar en serio y entender que las propuestas iniciales son de partida, que van a dejar a ambas partes insatisfechas....
El aumento de precios en marzo de 2016
Este incremento de costo de vida potencia la afectación de 1,4 millonesde nuevos pobres indicado en el informe de la UCA....
Una historia de endeudamientos y defaults a 155 años de comenzar a pagarse el primer acuerdo
El 19 de diciembre de 1885, en el marco de un análisis del proceso de endeudamiento que vivía América Latina, el ex presidente Domingo Faustino Sarmiento editó una página a la que tituló "El Censor" y en ella, hizo una reflexión típica de Jano, el bi...
La desaceleración de la economía mundial limita la temida guerra monetaria global
Los continuados choques o "guerra monetaria" denunciada en reiteradas oportunidades por ministros de Economía y Finanzas de diversas naciones, particularmente de las emergentes, parece haber cesado provisoriamente....
Argentina y Brasil buscarán reactivar el comercio bilateral
Argentina y Brasil buscarán reactivar el comercio bilateral, a partir de una reunión que mantendrán, el próximo lunes en Brasilia, el Ministro de Producción, Francisco Cabrera, y su par, Armando Monteiro....
...

Página 266 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER