Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Capacidad instalada subió al 53% y prevén una mejora adicional en julio y agosto
Es un porcentaje mayor al de marzo, cuando comenzó la cuarentena. Desde el sector estiman que la tendencia continuará en los próximos meses, aunque costará alcanzar el nivel prepandemia....
Créditos subsidiados para el pago de salarios
La AFIP lanzó una nueva línea que alcanzará a 75 mil empresas. El Gobierno amplía la asistencia con créditos baratos, con tasas de interés de entre 0 y 15 por ciento, para el pago de sueldos de julio. Es para empresas que subieron la facturación....
El acuerdo de cuidado del empleo sigue hasta septiembre
La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) extenderán el convenio que permite suspensiones y rebajas salariales del 25 por ciento manteniendo el puesto de trabajo....
En el Senado se avanzó con el dictamen para la ampliación del Presupuesto 2020
Con el pedido de ampliación de la prórroga el gobierno busca continuar con la ejecución de todas estas políticas de contención económica, social, sanitaria y de aceleramiento de la ejecución de gastos de capital....
El 84 por ciento del comercio está activo
La mitad lo hace plenamente, la otra de forma parcial....
El turno de las provincias
Entre 2016 y 2018, las provincias emitieron en conjunto 12.300 millones de dólares en bonos en mercados internacionales incentivadas por el gobierno de Macri, en otra iniciativa de irresponsabilidad en la administración de las finanzas públicas....
Daniel Rosato: "Sin la ayuda del Estado habrían 15.000 pymes menos"
El presidente de Industriales Pymes Argentinos también explicó que cerraron 2.000 que venían mal y la pandemia las terminó de condenar. Por otro lado, insistió con la necesidad de modificar el sistema financiero e industrializar el país....
Medio millón debe dos meses o más de alquiler
Segun encuesta nacional de la Federación de Inquilinos, el 45,5 por ciento de los ingresos totales del hogar se destinan a pagar el alquiler....
YPF perdió 85.048 millones de pesos
Derrumbe histórico en el segundo trimestre por la pandemia....
Guzmán: “Vamos a un 2021 mejor”
El titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, afirmó que “el tema de las tarifas se deberá resolver de manera integral” y aseguró que 2021 será un mejor año, en el que el salario real se recuperará con la economía....
Cafiero se refirió a la posible suba de las naftas: "El aumento no está definido"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este domingo que el Gobierno tiene bajo estudio la estructura de costos de los combustibles, pero aclaró que aún no se tomó la decisión de autorizar aumentos....
Crece el consumo con tarjetas
El consumo en pesos trepó 63,9 por ciento en julio....
Ganancias: suman pedidos para que se posterguen los vencimientos
Comienza hoy presentación y pago de 2019 y el jueves anticipo de 2020. Habilitan amparo al Consejo de contadores....
Estiman inflación de julio en torno a 2,2% (pero prevén que se acelera en agosto)
Las consultoras privadas señalan que la suba del IPC fue similar a la registrada en junio, con un incremento en alimentos. También vaticinan que rondará el 3% a partir de este mes y que llegará al 4% a fin de año....
IFE 3: cuándo cobro el bono de Anses
El calendario completo de pagos....
...

Página 169 de 399
   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER