CONTADORES
ARQUITECTURA
SALUD
CONTACTO
Lunes
21 de Abril de 2025
Resistencia - Chaco
Portada
Locales
Nacionales
Internacionales
Economía
Finanzas
Legales
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Vuelve a crecer la apertura de estaciones de servicio en el país
Tras un largo período de retracción y en los últimos ocho meses se sumaron 79 nuevos establecimientos, según un informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha)....
Precios Cuidados: se lanza la tercera etapa
El Gobierno dará a conocer la actualización que regirá desde el 7 de julio. Habrá alzas y bajas por estacionalidad en carne, frutas y verduras. También se reforzará la oferta de los productos más demandados....
La producción de cemento se triplicó en la última década impulsada por la obra pública y el sector privado
El crecimiento de la actividad económica, en especial de la obra pública en los últimos años, permitió triplicar la producción de cemento en el país, que pasó de menos de 4 millones de toneladas en 2001 a casi 12 millones en 2013, volumen que el sect...
Pymes prevén aumentar las exportaciones tras la misión comercial a Bolivia
El Ministerio de Industria y la Cancillería patrocinaron a 30 pequeñas y medianas empresas que viajaron a Bolivia, que tras la misión comercial previeron aumentar las exportaciones en 9 millones de dólares, concretar inversiones por 4,7 millones y ge...
La producción de autos creció 17% anual en la última década
El crecimiento se produjo entre 2003 y 2012, década en la que revirtió la situación de los 90, cuando la industria automotriz registró una caída media anual de 7,5%, destacó un informe del Grupo de Estudios de Economía Nacional y Popular (GEENaP)....
Los laboratorios acataron la orden del Gobierno y retrotrajeron precios de los medicamentos
La mayor parte de los laboratorios decidieron retrotraer los precios de los medicamentos a los valores vigentes al 7 de mayo, tal como lo había dispuesto el Ejecutivo nacional mediante una resolución. El secretario de Comercio, Augusto Costa, celebró...
En España, los despedidos pagarán impuestos por las indemnizaciones
Por primera vez quedarán gravadas las compensaciones por despidos. Según el Ejecutivo se producen "abusos". Para los sindicatos la medida es injusta. La Unión Europea pedía una reducción de los aportes patronales y aumentar el IVA....
Farmacéuticos apoyan la baja en el precio de los medicamentos
Marcelo Peretta, Secretario general del Gremio de Farmacéuticos se mostró de acuerdo con la medida implementada por el Ministerio de Economía que obligó a retrotraer los precios de los medicamentos al valor que tenían el 7 de mayo....
Importante suba de la venta de electrodomésticos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó los resultados del primer trimestre del año. Creció la cantidad de locales comercializadores....
La Distribución de los ingresos en el 1º trimestre de 2014
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio cuenta que el "Coeficiente de Gini" quedó al término del primer trimestre de 2014 en 0,367 puntos, por debajo de los 0,372 puntos de igual período de 2013....
Medicamentos: ordenan retrotraer los precios al 7 de mayo
La Secretaría de Comercio dispuso hoy retrotraer los precios de venta de todos los medicamentos y determinó su mantenimiento durante un período de 60 días corridos. Además, los laboratorios deberán presentar un informe detallado con los precios....
Las cifras del PBI en el primer trimestre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos aplicó el nuevo método de información, tomando como base el censo económico de 2004....
Crece el optimismo por el acuerdo con los holdouts
El ex director del Banco Central Aldo Pignanelli se mostró confiado en que se llegue a un entendimiento con los Fondos Buitre. Ayer las bolsas subieron fuertemente ante el inicio del diálogo con el juez Griesa....
La UCA afirma que la AUH aumentó la escolarización, redujo la pobreza extrema y bajó el trabajo infantil
Estas conclusiones están incluidas en el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de esa casa de altos estudios, que alega que el impacto es más fuerte en el percentil de la población con menores recursos....
Las cifras de ventas de vehículos usados en mayo
En la Cámara del Comercio Automotor destacan que la demanda “sigue sostenida” y proyectan buenas expectativas para el segundo semestre....
...
Página 351 de 399
<<
<
348
349
350
351
352
353
354
>
>>
Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER